
En un operativo conjunto desarrollado por la Policía Nacional del Perú (PNP) en el distrito de Ate Vitarte, fue desarticulada una presunta facción del grupo criminal conocido como “D.E.S.A” o “Antitren”.
Durante el allanamiento, agentes irrumpieron en un inmueble identificado como base de operaciones, encontrando objetos vinculados a robos —especialmente celulares—, y se procedió a la detención de varios presuntos implicados. Entre ellos, un hombre fue identificado como probable cabecilla, tras hallarse evidencias que lo relacionan con actividades ilícitas de la banda.
La operación fue fruto de semanas de seguimiento e inteligencia policial. Según fuentes, los investigadores determinaron patrones de conducta: la banda operaba amenazando y extorsionando a empresas de transporte público de Ate y Santa Anita.
El plan permitió capturar en flagrancia a miembros de una facción emergente, logrando incautar tres armas de fuego, municiones, artefactos explosivos y una carta extorsiva con un número telefónico.
Tras la intervención, las autoridades anunciaron que se presentarán cargos por robo agravado y pertenencia a organización criminal. La Policía destacó la importancia del trabajo interinstitucional, involucrando unidades especializadas en delitos contra el patrimonio y crimen organizado. Según el comisario a cargo, este golpe debilitó a una célula que venía causando alarma en Lima Este.
Según información policial, todos los detenidos son ciudadanos extranjeros. Fueron identificados como Wladimir Gonzáles Arismendi (27), Yeniel Oviedo Mendoza (28), Jhoan Caruci Navas (27), Ernesto Salazar Gómez (29), Deivis Padrón Picón (22), Yhoan Escalona Sira (23) y Davmar Rivero García (30).
Ellos quedaron en custodia mientras se verifica su vinculación con otros hechos delictivos. Se espera que en las próximas horas se realicen las audiencias judiciales correspondientes, donde se definirá su situación legal.
El tatuaje de Michael Jordan: distintivo de la banda
Entre los elementos que más llamó la atención a los investigadores destacó un singular código de identificación: varios de los arrestados portaban tatuajes con el logo “Jumpman” de Michael Jordan o el número 23.
Según miembros de la PNP, este símbolo se convirtió en un distintivo de la facción del “Antitren”, una insignia que, lejos de ser una simple preferencia estética, funcionaría para marcar a los miembros dentro del grupo.
Este tipo de tatuaje se une a una leyenda urbana: portar la “Jumpman” o el 23 implicaría pertenecer a la banda y obedecer a sus normas internas. La aparición de este signo en los cuerpos de los detenidos refuerza la hipótesis policial de que no se trataba de individuales aislados, sino de integrantes de una facción organizada y bajo un patrón de identificación visual común.
Asimismo, esta práctica no es exclusiva del “Antitren”: bandas como el Tren de Aragua también utilizan tatuajes (estrellas, coronas, armas, trazos) para delimitar rangos o roles. En este caso, el logo de un icono deportivo fue reinterpretado como marca de lealtad criminal.

¿Qué es el “Antitren” y por qué chocan con el Tren de Aragua?
El “Antitren” es una escisión del tristemente célebre Tren de Aragua (TdA), banda venezolana que en los últimos años se expandió por varios países de América Latina y Estados Unidos.
Originalmente surgido en la cárcel de Tocorón (Venezuela) y liderada por Héctor “Niño” Guerrero, el TdA se consolidó como una megabanda dedicada a narcotráfico, sicariato, extorsión y trata ilícita.
Sin embargo, intensas disputas internas dieron lugar, en EE.UU. —especialmente en Nueva York—, a la formación del “Antitren”, un grupo rival que rechaza subordinación, e incluso desafía al TdA en violentas confrontaciones.
Según documentos judiciales y reportes del Departamento de Seguridad Nacional, más de 20 miembros del “Antitren” enfrentan graves acusaciones por narcotráfico, trata sexual y robos armados.
El choque entre ambos bandos no solo se limita a EEUU. En Perú —país donde el Tren de Aragua tiene presencia desde fines de 2020—, las autoridades han detenido a facciones como “Los Gallegos” o “Los Hijos de Dios”, vinculadas a extorsiones, secuestros, explotación sexual y lavado de activos . El “Antitren” sería otra rama más de esta compleja red criminal, que ahora también opera desde Lima, coincidiendo con los arrestos en Ate.
Últimas Noticias
Jefferson Farfán estaría pensando en donar los S/300 mil que ganó en juicio contra Magaly Medina: “Hará premios y sorteos”
Según Tilsa Lozano, el exfutbolista estaría evaluando destinar la reparación civil a proyectos de ayuda social y sorteos para sus seguidores

Samahara Lobatón denuncia amenazas tras sus revelaciones en ‘El Valor de la Verdad’: “Tengo pruebas de todo”
La joven dejó en claro que no se dejará amedrentar y que, si es necesario, pondrá todas sus pruebas a disposición de las autoridades competentes

Magaly Medina tras acusaciones de Samahara Lobatón a Jefferson Farfán: “¿Cómo armará un ampay el que anda demandando por ampays”
La hija de Melissa Klug sorprendió en El Valor de la Verdad al contar que la ‘Foquita’ intentó manipular a su pareja, ofreciendo un supuesto ampay

Mamá de Alexandra Díaz denuncia a fiscal por presionarla para archivar denuncia contra Guizasola: Muestra chats y audios comprometedores
Karina, madre de ‘La Gordibuena’, mostró audios y chats que revelarían cómo la fiscal del caso le sugirió llegar a un acuerdo con exfutbolista para archivar la denuncia de violencia sexual

Mary Moncada reaparece y le manda curioso consejo directo a Karla Tarazona sobre Christian Domínguez: “En provincia quizás hace sus cositas”
La modelo, protagonista del recordado ampay con el cumbiambero, habló tras meses de ausencia. En una entrevista lanzó un consejo directo a Tarazona
