Ante esta situación, la comuna anunció la realización de una nueva inspección técnica a las instalaciones del mall. Esta medida también responde a la preocupación expresada por vecinos sobre los riesgos que podrían afectar a trabajadores, visitantes y residentes del distrito.
Según el comunicado oficial, la inspección se llevará a cabo este sábado 21 de junio como parte del proceso para obtener el certificado de Inspección Técnica de Seguridad en Edificaciones (ITSE), emitido por Defensa Civil.

La evaluación se centrará en las áreas comunes de Larcomar, con el objetivo de verificar que cumplan con las condiciones de seguridad exigidas por la normativa vigente.
La municipalidad espera que el centro comercial cumpla con todos los requerimientos técnicos necesarios para garantizar la integridad de quienes transitan por sus instalaciones.
La intervención busca proteger no solo la vida de los trabajadores y visitantes, sino también la de los vecinos de Miraflores, en una zona de alta afluencia turística y comercial.
El pronunciamiento también señala que se viene trabajando de manera coordinada con los administradores de Larcomar para que el proceso de reapertura se lleve a cabo de forma ordenada y segura.
Aunque el municipio reconoce la importancia del mall como motor del desarrollo económico y comercial del distrito, recalca que este debe operar bajo estrictas condiciones de seguridad.

“Miraflores es el más interesado en promover el desarrollo, pero siempre bajo condiciones que protejan la vida y bienestar de las personas”, precisa el comunicado.
Larcomar: esto halló la municipalidad en la última inspección
¿Una bomba de tiempo? La Municipalidad de Miraflores continuó con las inspecciones en diversas instalaciones tras el sismo ocurrido el Día del Padre.
En ese contexto, advirtió nuevos riesgos en miradores y balcones construidos de manera informal en los acantilados que rodean Larcomar.
De acuerdo con Eduardo Azabache, gerente de Desarrollo Económico y Fiscalización, se han detectado construcciones sin licencia en zonas críticas del acantilado.

“Nos preocupa que un centro comercial tan importante haya permitido, a lo largo del tiempo, construcciones informales que no cuentan con licencia municipal”, declaró.
Entre los hallazgos más graves figura la presencia de estructuras pesadas en áreas técnicas, a la altura del parque Domodossola. Allí se han colocado enfriadores de agua, condensadores de aire acondicionado e incluso un pozo séptico, todo sin autorización ni respaldo técnico. “Todo esto ha sido construido sin ninguna licencia”, advirtió Azabache.
Además, en los estacionamientos del centro comercial se identificaron oficinas y depósitos hechos con materiales inflamables, también construidos de manera informal y sin cumplir los protocolos de seguridad.

El informe técnico municipal indica que varios sectores de los acantilados presentan socavamiento y desgaste severo, lo que incrementa el riesgo de deslizamientos o colapsos ante posibles réplicas sísmicas.
Frente a este panorama, la Municipalidad ha exhortado a los operadores comerciales de Larcomar a demostrar que sus instalaciones cumplen con los requisitos estructurales y las normas de edificación.
La comuna advirtió que se aplicarán medidas correctivas si se comprueban irregularidades que pongan en peligro la seguridad de la población.
Cuestionamientos a la gestión de Carlos Canales
La clausura temporal del centro comercial Larcomar ha intensificado las tensiones entre la Municipalidad de Miraflores, liderada por Carlos Canales, y la Asociación de Centros Comerciales del Perú (ACCEP). El gremio acusó al alcalde de mantener una “actitud hostil” hacia los negocios del distrito.
Desde ACCEP señalaron que esta no es la primera vez que Canales adopta medidas similares. Recordaron que al inicio de su mandato, en el 2023, el burgomaestre también ordenó el cierre del establecimiento por observaciones que, aseguran, eran fácilmente corregibles.
Carlos Neuhaus, presidente de la organización, sostuvo que la seguridad estructural de Larcomar está respaldada por estudios técnicos. “Desde que se hizo Larcomar, hubo chequeos escrupulosos de todas las estructuras”, afirmó.
Más Noticias
La Tinka del 7 de septiembre: ¿Reventó el pozo histórico de más de S/ 43 millones? Los números y los ganadores del ‘Sí o sí’
Como cada domingo y miércoles, se dan a conocer los números ganadores del sorteo millonario de la Tinka. Estos son los afortunados del sorteo 1227

El Valor de la Verdad: Milena Zárate se retiró con 25 mil soles tras confesar que nunca perdonará a Greissy Ortega
La cantante fue tajante al explicar los motivos que la llevan a no reconciliarse con Greissy, recordando episodios dolorosos y dejando claro que no quiere revivir viejas heridas familiares

Qué se celebra el 8 de septiembre en el Perú: hitos históricos, culturales y religiosos que marcaron esta fecha
Acontecimientos históricos, culturales y religiosos convergen en esta jornada, reflejando los procesos de emancipación, reconciliación política y construcción de símbolos que han forjado la identidad peruana a lo largo de los siglos

Tabla de posiciones de las Eliminatorias 2026: así quedó Perú tras derrota ante Uruguay por la fecha 17
Dos selecciones quedaron fuera de la chance mundialista, mientras que otras dos buscarán el repechaje. Conoce cómo quedó la tabla a falta de una jornada para el final del certamen

Resultados del Gana Diario de este domingo 7 de septiembre: números ganadores del último sorteo
Como cada domingo, La Tinka comparte los números resultados del sorteo millonario del Gana Diario. Estos son los ganadores del sorteo 4332
