Fumar puede causar caída de dientes y cáncer oral: Minsa advierte sobre los efectos irreversibles del tabaquismo en la salud bucal

El consumo de tabaco, incluso en pequeñas cantidades, aumenta el riesgo de complicaciones bucales graves que empeoran con el tiempo

Guardar
El tabaquismo es la segunda
El tabaquismo es la segunda causa de muerte evitable en el mundo. SALUD DARIA KULKOVA/ ISOCK

El tabaquismo es la segunda causa de muerte evitable en el mundo. No solo afecta la salud general, sino que también tiene un impacto negativo en la salud bucal. Según el Ministerio de Salud (Minsa), el consumo de tabaco puede generar enfermedades graves, como el cáncer oral, que afectan la cavidad bucal.

Si bien los problemas respiratorios y cardiovasculares son más conocidos, los daños bucales del tabaquismo también son devastadores y pueden resultar irreversibles.

El Minsa, a través de su Dirección de Salud Bucal, señala que los efectos del tabaco en la boca no solo afectan a los dientes, sino que también inciden en las encías y otros tejidos bucales. Fumar, incluso en pequeñas cantidades, incrementa la probabilidad de desarrollar complicaciones graves en la salud bucal, que pueden empeorar con el tiempo.

Riesgo de cáncer oral por el tabaco

El consumo de tabaco tiene varios efectos en la boca, muchos de los cuales son irreversibles. Uno de los más comunes son las manchas en los dientes, que afectan tanto la estética como la salud oral. Además, el tabaquismo provoca mal aliento, un problema que afecta la calidad de vida de quienes lo padecen.

En la imagen de archivo,
En la imagen de archivo, un hombre fuma un cigarrillo. EFE/Sáshenka Gutiérrez

El tabaco también agrava enfermedades periodontales, como la periodontitis, una infección en las encías que puede derivar en la pérdida de piezas dentales. El tabaquismo también causa una disminución en la sensibilidad del gusto y el olfato, ya que las sustancias químicas del tabaco dañan las papilas gustativas y las terminaciones nerviosas, dificultando la percepción de sabores y olores. Este daño se vuelve más evidente con el tiempo.

Uno de los efectos más graves es el riesgo elevado de desarrollar cáncer oral. El consumo de tabaco aumenta el riesgo de cáncer en los labios, la lengua, las encías y el paladar. Este riesgo se incrementa aún más si se combina con el consumo de alcohol, lo que crea un escenario más peligroso para la salud bucal.

Impacto del tabaco en la salud general

El tabaco no solo afecta la boca, sino que también tiene un impacto significativo en la salud general. La OMS informa que el humo del tabaco contiene más de 7.000 sustancias químicas, de las cuales 250 son nocivas y 69 son cancerígenas. Estas sustancias perjudican gravemente los pulmones, el corazón y otros órganos vitales.

Esta radiografía ilustrativa destaca los
Esta radiografía ilustrativa destaca los pulmones resaltados en rojo, enfocándose en las vías respiratorias afectadas por el tabaquismo. (Imagen ilustrativa Infobae)

El tabaquismo es un factor de riesgo importante para enfermedades cardiovasculares, como la hipertensión y el infarto. También contribuye al desarrollo de enfermedades respiratorias, como la bronquitis y el cáncer de pulmón. Según la OMS, el tabaco es responsable de más de 8 millones de muertes al año, lo que subraya su gravedad como causa de muerte evitable.

El tabaquismo pasivo, es decir, la exposición al humo de segunda mano, también representa un riesgo para quienes no fuman pero están cerca de personas que sí lo hacen. Esto amplifica aún más los riesgos para la salud pública.

Beneficios de dejar de fumar para la salud

Dejar de fumar es la mejor forma de reducir los riesgos para la salud bucal y general. Según el Minsa, abandonar el tabaco trae beneficios inmediatos y a largo plazo. El Dr. Marlon Tenorio, director de la Dirección de Salud Bucal, explicó que dejar de fumar mejora rápidamente la frecuencia cardíaca y los sentidos del gusto y olfato.

 Télam 162
Télam 162

La OMS señala que cuando una persona deja de fumar, su cuerpo comienza a sanar de inmediato. A continuación, algunos de los beneficios más destacados:

  • 20 minutos después: disminución de la frecuencia cardíaca y la presión arterial.
  • 12 horas después: reducción de los niveles de monóxido de carbono en sangre.
  • 2 semanas a 3 meses: mejora de la circulación sanguínea y la función pulmonar. Actividades físicas como caminar se vuelven más fáciles.
  • 9 meses después: reducción de la tos y la fatiga, y regeneración de los cilios pulmonares.
  • 1 año después: el riesgo de enfermedad coronaria se reduce a la mitad.
  • 5 años después: el riesgo de accidente cerebrovascular se iguala al de una persona no fumadora.
  • 10 años después: el riesgo de cáncer de pulmón disminuye a la mitad.
  • 15 años después: el riesgo de enfermedad cardíaca se iguala al de alguien que nunca ha fumado.

Dejar este hábito no solo mejora la salud física, también reduce el riesgo de depresión y ansiedad, y aumenta la esperanza de vida. Además, el abandono del tabaco elimina el daño causado por el humo de segunda mano, lo que mejora la salud de quienes nos rodean.

Más Noticias

Puerto de Chancay es un riesgo para la seguridad hemisférica, advirtió Evan Ellis del Colegio de Guerra de Estados Unidos

El megapuerto genera dudas sobre su verdadero impacto: mientras se promociona como un motor logístico para el Perú, especialistas advierten que podría reforzar la influencia china en la región y convertirse en un punto vulnerable en el plano militar

Puerto de Chancay es un

Guillermo Dávila responde a Magaly Medina tras ser llamado ‘patético’: “Todos me decían que tenga cuidado”

El intérprete de baladas sorprendió al enviarle un mensaje directo a la conductora luego de la polémica por su presentación en TV junto a Tilsa Lozano

Guillermo Dávila responde a Magaly

Vanessa Pumarica fulmina a Christian Cueva por su distanciamiento con Pamela Franco: “Si quería alejarnos, lo logró”

La empresaria aseguró que el jugador del Emelec tiene actitudes repetitivas y que su ahora examiga estaría enamorada “a su manera” de él

Vanessa Pumarica fulmina a Christian

Magaly Medina sobre el rejuvenechip de Christian Cueva: “Eso incentiva la libido, ¿qué va a hacer sin pareja en Ecuador?”

La periodista cuestionó la decisión del futbolista y recordó sus viejas costumbres de conquista, advirtiendo que este tratamiento podría incentivar su libido lejos de Pamela Franco

Magaly Medina sobre el rejuvenechip

Local de Tony Rosado en Piura fue atacado a balazos en plena noche: “Fueron más de 6 disparos”

Sujetos no identificados abrieron fuego contra el Palacio del Ritmo, propiedad del intérprete, sin dejar heridos, pero sí una profunda preocupación en la zona

Local de Tony Rosado en
MÁS NOTICIAS