
Los exaportantes del Fonavi aún pueden cobrar sus pagos que hayan sido generados en una lista de beneficiarios, como la número 21 o las anteriores, o de algún reintegro (el más vigente el Reintegro 3).
Estas devoluciones que sea dan a los que aportaron durante tanto años al extinto fondo de vivienda (durante los ochentas y novetas) continuarán este 2025 con el desembolso de pagos para el Reintegro 4 y la Lista 22.
El más pronto es el nuevo pago al grupo de reintegro, pero ahora este tendría lugar en agosto, según revelaron desde la Asociación Federación Nacional de Fonavistas y Pensionistas del Perú (Fenaf Perú). Como se recuerde, anteriormente se planteaba en julio, pero ya no habrá pago en este mes.

No habrá devolución nueva en julio
Según reveló a Infobae Perú, en su momento, el representante de la Fenaf Perú y también miembro de la Comisión Ad Hoc del Fonavi Jorge Milla, el pago del Reintegro 4 se contemplaba para pagarse en julio, pero con la particularidad de que la devolución sería dirigida a un grupo menor de beneficiarios
Ahora no solo seguirá siendo para un grupo reducido de exaportantes, sino que para un grupo menor de beneficiarios (dada la falta de presupuesto), sino que la devolución ha sido movida a agosto.
Si bien Milla en su momento señaló que las devoluciones de los grupos de Reintegro 4 y la Lista 22 serían las siguientes este año, aclaró que “hasta que el Ministerio de Economía y Finanzas presupueste recursos” estas no podrían incluir a un mayor grupo.
Como se recuerda, Milla consideró anteriormente que son necesarios alrededor de S/1.000 millones para el pago a los Fonavistas, los cuales deberían haber estado detallados en el Presupuesto 2025. “Hemos enviado cartas al Ministro de Economía”, agregó.

Reintegro 4: ¿De qué se trata?
Actualmente hay miles de adultos mayores y herederos de fonavistas que esperan sus nuevas devoluciones de los aportes que hicieron al Fondo Nacional de Vivienda (Fonavi) durante tantos años. Estos ya han recibido pagos mediante la aprobación de una de las listas anteriores.
Para estos se han ido aprobado los grupos de reintegro, del cual ya se pagaron a tres ‘padrones’. De esto, el tercer grupo (Reintegro 3) fue para 189 mil 826 fonavistas beneficiados, uno de los grupos más grandes de devoluciones. Pero el siguiente no correría la misma suerte.
Ahora el Reintegro 4 se proyecta a pagarse en agosto, en poco más de un mes. Esta devolución iría para un menor número de beneficiarios, dada la falta de dinero para destinar para estos montos.

¿Y la lista 22?
Desde Infobae Perú se pudo confirmar, en efecto, que la Lista 22 se entregaría este año. Esta devolución es otra de las listas que son elaboradas con beneficiarios que aún no han cobrado ningún solo sol de aportes al fonavi; es decir, que aún han sido parte de ninguno de las devoluciones anteriores.
A pesar de que no hay una fecha definidia, ni mucho menos una lista de beneficiarios para poder revisar, en estos casos, si un fonavista (o heredero) corrobora que no fue parte de ninguna lista anterior, y ha presentado los requisitos para recibir la devolución del Fonavi, y está debidamente acreditado (esto se puede corroborar en la plataforma), deberá tener la seguridad que será incluido en esta nueva lista.
- En este enlace podrás corroborar si eres parte de una lista y tienes una devolución pendiente: https://www.fonavi-st.gob.pe/sifonavic3/
- Mientras, en este enlace puedes ver el estado de tu registro y si ya te ha sido acreditado como deudor del Fonavi: https://www.fonavi-st.gob.pe/sifonavic1/
- Para ambos solo necesitas el DNI del titular fonavista.
Más Noticias
Calendario Lunar 2025: cuáles son las fases de la luna de la semana
Desde llena y nueva, hasta cuarto menguante y creciente, qué fase de la luna prevalecerá los próximos días

José Jerí defiende a su asesora Stephany Vega: “Su familia tiene capacidad económica para justificar sus compras”
En El Valor de la Verdad, el mandatario explicó el origen del patrimonio de su mano derecha y denunció intentos de extorsión en su contra

Mallplaza aperturará su primer outlet premium a principios del 2026: ¿En dónde?
La marca acelera su expansión en el país con la transformación de uno de sus centros comerciales en un moderno outlet premium, un formato que incorporará precios reducidos y nuevas experiencias de compra desde el próximo año

Cadena mexicana acelera su expansión en Perú con segunda tienda: ¿Dónde está y qué vende?
Se trata de la segunda apertura en 40 días de la marca proveniente de México. Para fines de 2025, planean abrir una más y el plan para 2026 es continuar con la llegada a centros comerciales

José Jerí manifiesta estar a favor de la unión civil, pero no de la adopción por parte de parejas homosexuales: “No estoy convencido”
El mandatario contó episodios desconocidos de su vida religiosa, habló de su pragmatismo político, explicó su postura económica y defendió la unión civil, aunque aseguró que aún ‘no está convencido’ de apoyar la adopción por parejas del mismo sexo


