Una mujer de 59 años permanece internada tras haber resultado gravemente herida por la caída de un poste metálico en la Estación Naranjal del Metropolitano, donde esperaba el bus alimentador de Ensenada en la zona preferencial. El incidente ocurrió el último domingo 15 de junio, cuando la parte trasera del vehículo golpeó la estructura, provocando que esta impacte sobre la cabeza de la víctima y le ocasione lesiones que requirieron más de 10 puntos de sutura.
La afectada, identificada como modista y paciente oncológica, sufrió heridas en la parte frontal y posterior del cráneo, además de complicaciones adicionales como hematomas en los pulmones y una hernia en la zona sacrolumbar. La víctima buscaba acudir a la casa de su hija para visitar a su nieta.
“La parte de atrás del alimentador ha golpeado el poste señalización que es de metal y pues bueno, eso le ha caído en la cabeza de mi madre que está en fila preferencial y le abrió 14 puntos en la parte frontal y en la parte de atrás por el impacto”, señaló la hija.
Familiares denuncian que no se contaba con ambulancias ni personal paramédico en la estación al momento del accidente, a pesar del flujo constante de usuarios. El auxilio llegó solo tras la intervención del serenazgo del distrito de Independencia, cuyo personal trasladó a la mujer en una patrulla policial mientras seguía perdiendo sangre. También se reportó que el poste presentaba señales evidentes de óxido en su base.

Asimismo, desde su ingreso a la Clínica Jesús del Norte, el cuadro médico ha obligado a realizar transfusiones de sangre y atención permanente debido al agravamiento de su estado.
Investigación previa de las condiciones de la estación
En abril, Infobae Perú realizó una investigación en la Estación Naranjal del Metropolitano, uno de los principales terminales de Lima, para evaluar las condiciones de seguridad y el mantenimiento de sus instalaciones. El recorrido permitió identificar problemas como una caja de derivación eléctrica ubicada en una zona de paso, primero con la tapa parcialmente abierta y, días después, con los cables completamente expuestos a los usuarios.
Durante la inspección, especialistas advirtieron que las normas técnicas obligan a resguardar de manera adecuada este tipo de instalaciones, sobre todo cuando se encuentran en espacios públicos. También indicaron que, ante un peligro detectado, la estación debió implementar de inmediato barreras o advertencias para alejar a los pasajeros de la zona afectada y reducir cualquier posibilidad de accidente.

El informe incluyó testimonios de expertos en ingeniería que advirtieron sobre la gravedad de estos descuidos, especialmente bajo condiciones climáticas adversas. Además, señalaron la falta de reacción oportuna por parte de las autoridades responsables del terminal, lo que incrementa los riesgos y pone en evidencia la urgencia de mejoras en el mantenimiento general de las estaciones del Metropolitano.
Aquella vez, la ATU informó que, tras detectar los desperfectos señalados, se realizaron intervenciones puntuales para reparar la caja de derivación eléctrica y el hueco en el piso de la Estación Naranjal. Precisaron que cuentan con un equipo de respuesta rápida para resolver estas situaciones conforme se identifican, actuando tanto por reporte del personal operativo como por avisos de usuarios.
Además, anunciaron la ejecución próxima de un mantenimiento integral en el terminal, que incluirá trabajos en luminarias, señalética, tableros eléctricos, baños, ascensores y otras instalaciones, como parte de los procedimientos preventivos programados de manera semestral.
Canales de ayuda
- Línea de emergencias 105: Comunicarse con la central policial nacional para emergencias mayores.
- Bomberos: llamar al 116 para cualquier accidente las 24 horas.
Más Noticias
Sismo de magnitud 4.9 se siente en Padre Abad, Ucayali
El movimiento comenzó a las 22:57 hora local

Chofer de ‘Los Rojitos’ es asesinado a balazos por sicarios en Villa El Salvador: empresa había sido amenazada por extorsionadores
Un conductor de la empresa San Juan fue atacado a balazos en plena avenida Micaela Bastidas, generando conmoción entre vecinos y trabajadores del sector, quienes denuncian el aumento de la violencia y la inseguridad

El cambio radical en la vida de Robert Prevost: de obispo de Chiclayo a líder de la Iglesia Católica como papa León XIV
Este 14 de septiembre, el papa León XIV cumple 70 años tras un camino que lo llevó desde su infancia en Estados Unidos hasta guiar la Iglesia Católica, con raíces profundas y un vínculo especial con el Perú

Chofer se queda dormido y destroza su auto al impactar rejas de estación Independencia del Metropolitano
El vehículo quedó severamente dañado, con el parachoques delantero desprendido, la salpicadera derecha aplastada y la rueda desalineada. Afortunadamente no se registraron heridos

Onelia Molina sorprende al confesar que se grabó en la intimidad, pero asegura que esos videos nunca saldrán a la luz: “Tengo la certeza”
La odontóloga revela detalles personales en medio de la polémica por filtraciones digitales que gira entorno al caso de Isabella Ladera
