Más de 50 alumnos de la Facultad de Humanidades de la Universidad Nacional Federico Villarreal (UNFV) tomaron desde la noche del jueves 19 de junio en la sede ubicada en la avenida Nicolás de Piérola, en el Cercado de Lima. La medida, que incluyó el ingreso y permanencia nocturna dentro de la institución, fue adoptada por los estudiantes como protesta ante la falta de regularización de su matrícula para el año académico en curso.
La ocupación comenzó alrededor de las 21:00 horas, cuando un grupo de estudiantes ingresó al local, muchos de ellos con el rostro cubierto por mascarillas y chalinas para evitar represalias de las autoridades. De acuerdo con videos difundidos por los propios participantes, al momento de la toma se produjeron enfrentamientos verbales y físicos con el personal de seguridad mientras los jóvenes tomaban posiciones dentro de las instalaciones.
¿Por qué tomaron la UNFV?
La protesta se realiza en respuesta a una serie de inconvenientes administrativos que, según los alumnos, les impiden acceder de manera formal al registro de matrícula correspondiente al primer semestre del año. Aunque las clases iniciaron en abril y los exámenes parciales ya concluyeron, los estudiantes aseguran que su condición académica sigue sin regularizarse.

En declaraciones recogidas durante la manifestación, los dirigentes estudiantiles subrayaron las implicancias de este retraso administrativo. Explicaron que la falta de matrícula oficial impide a los alumnos acceder a servicios fundamentales, como el comedor universitario y el medio pasaje para el transporte público. Además, no podrán validar las notas obtenidas ni tramitar la renovación del carné universitario.
“Estamos a mitad de año, ya pasaron los exámenes parciales y aún no se ha aperturado la matrícula para estudiantes de segundo a quinto año en la Facultad de Humanidades. Sin matrícula, nuestros esfuerzos no serán reconocidos, perderemos el acceso a servicios y corremos el riesgo de perder el año académico”, expresó uno de los dirigentes estudiantiles a través de un megáfono durante la protesta. Añadió que esta situación afecta tanto a estudiantes de pregrado como de posgrado, quienes no pueden inscribir cursos necesarios para la obtención de la licenciatura ni realizar trámites administrativos relacionados con equivalencias.

Los estudiantes sostienen que la problemática no se limita solo a la Facultad de Humanidades. Informaron que alumnos de la Facultad de Ciencias también enfrentan dificultades similares, situación que, según sus reportes, perjudica a más de 300 estudiantes de la universidad. El grupo demandó una respuesta concreta por parte de la rectora Cristina Alzamora y anunciaron que la huelga se mantendrá de forma indefinida hasta obtener una solución definitiva.
Respuesta de la UNFV y medidas tomadas
Ante la ocupación estudiantil y el incremento de la presión pública, la Universidad Nacional Federico Villarreal anunció a través de su página oficial en Facebook que las clases se desarrollarán de manera remota hasta el domingo 22 de junio, como medida temporal para evitar mayores inconvenientes en las actividades académicas y administrativas mientras se resuelve el conflicto.
La dirección universitaria no emitió hasta el momento un pronunciamiento detallado respecto al origen del retraso en la matrícula ni especificó qué acciones tomará para restablecer la normalidad. Por su parte, los estudiantes reiteraron que, tras varias semanas de reclamos pacíficos y marchas sin resultados, optaron por la ocupación como último recurso para visibilizar la situación y exigir celeridad en la respuesta institucional.
Durante la madrugada posterior a la toma, los alumnos continuaron en el interior de la sede, reforzando su estadía con el apoyo de compañeros de distintas carreras, principalmente de las escuelas de Literatura, Historia, Lingüística, Filosofía, Antropología, Arqueología y Derecho. La medida de fuerza representa la última manifestación en una serie de tensiones entre estudiantes y administración universitaria observadas en el sistema educativo público.
Más Noticias
Se ampliará el estado de emergencia en Lima y Callao: ¿Habrá toque de queda?
Si bien aún no hay una fecha establecida para la ampliación, el anuncio cuenta con el respaldo de los miembros de la PCM

Golazo de Alex Valera con remate cruzado en Perú vs Chile en amistoso por fecha FIFA 2025
El delantero de Universitario fabricó el penal y lo definió con mucha categoría para el 1-0 en el Estadio Olímpico Fisht

“No se puede traer un técnico 100% motivador y cero trabajo”: exFondo Blanquiazul expone crisis de Alianza Lima y apunta contra Néstor Gorosito
Fernando Farah rompió su silencio ante una nueva temporada del club ‘íntimo’ sin títulos nacionales en la Liga 1. Además, opinó de la renovación del DT argentino

Perú vs Chile EN VIVO HOY: minuto a minuto del amistoso en Sochi por fecha FIFA 2025
Manuel Barreto hizo seis cambios en el once inicial respecto al equipo que salió ante Rusia el pasado miércoles. Fabio Gruber y Jhonny Vidales son las principales novedades. Sigue las incidencias del encuentro internacional

Ministro del Interior anuncia plan “50/50” para reforzar la seguridad de transportistas tras ataque a bus de San Germán
El encuentro con Vicente Tiburcio se realizó después del ataque a balazos contra un ómnibus de la empresa durante el último fin de semana. Se presume que una banda de extranjeros está detrás del atentado


