Motociclistas logran suspensión de fiscalización de chalecos luego de la marcha en contra de la norma

José Barrera, representante de Voces Unidas, indicó que se expuso las deficiencias y vacíos detectados en la norma que regula la indumentaria, debido a que consideran que es más “interpretativa”

Guardar
Motociclistas logran suspensión temporal de norma de chalecos| BDP

La Presidencia del Consejo de Ministros (PCM) acordó suspender la fiscalización del uso obligatorio de chalecos reflectivos para motociclistas, luego de una reunión con representantes del sector y autoridades del Ministerio de Transportes y Comunicaciones. José Barrera, representante de Voces Unidas, indicó que se expuso las deficiencias y vacíos detectados en la norma que regula la indumentaria.

“Llegamos a un acuerdo sobre la debilidad de la norma en términos de fiscalización. Por ejemplo, el caso de la señorita que tenía el cabello suelto. La norma dice, no debe estar tapado con ningún objeto, pero el cabello no es un objeto”, explicó.

Los representantes señalaron que el reglamento presenta ambigüedades, como la restricción de cubrir el chaleco con “objetos”, concepto que no contempla situaciones como el cabello suelto. Además, advirtieron sobre el impacto económico para millones de motociclistas y sus acompañantes, que tendrían que destinar una suma considerable para la compra de los chalecos.

Asimismo, precisó que aún no se ha determinado el tiempo de paralización de fiscalización, pero señaló que las multas son más “interpretativas” de parte de la PNP.

Durante la reunión se planteó que muchos motociclistas consideran el chaleco una prenda innecesaria y poco práctica para el día a día, especialmente quienes deben cargar mochilas o materiales de estudio. Esta percepción, sumada a la falta de consenso sobre la utilidad real de la medida, llevó a las autoridades a suspender temporalmente la fiscalización, mientras se revisan y aclaran los alcances de la norma.

Motociclistas se movilizaron y protestaron frente al Ministerio del Interior por la obligatoriedad de chalecos| Exitosa

Marcha en contra de la norma

Un numeroso grupo de motociclistas marcharon desde los exteriores del Campo de Marte, en el distrito de Jesús María, hacia la sede principal del Ministerio del Interior en San Isidro. La protesta rechaza la medida que obliga a portar chalecos con placa, la cual, según los manifestantes, no ha presentado resultados efectivos en la reducción de delitos cometidos utilizando esta unidad.

La concentración se llevó a cabo en la avenida Salvador, donde los motociclistas expresaron su desacuerdo con una norma que consideran estigmatizante. David Montes, vocero de la Asociación de Motociclistas del Perú, señaló que el gremio exige ser escuchado y que la medida los expone a discriminación, además de no distinguir entre ciudadanos honestos y delincuentes.

“El uso del chaleco que nos están imponiendo, el cual nos marca como si fuésemos o posibles delincuentes o cualquier otra cosa. Y es por eso que estamos eh participando de esta marcha que se ha convocado”, precisó e indicó que no solo la movilización se realizó en Lima, sino también en alrededor de 20 ciudades.

Los organizadores de la marcha también informaron que no han logrado entablar diálogo con representantes del Ministerio del Interior durante las últimas dos semanas. Los motociclistas aseguraron que las estadísticas no demuestran una disminución de la delincuencia tras la imposición del uso de los chalecos identificatorios, por lo que consideran necesario revisar la medida y buscar estrategias más efectivas para la seguridad ciudadana.}

Motociclistas logran suspensión temporal de
Motociclistas logran suspensión temporal de norma de chalecos| BDP

Robos en moto continúan

Un hombre acusado de diversos delitos fue capturado en San Borja luego de una persecución originada tras un robo en Miraflores. El sujeto, que utilizaba una motocicleta, arrebató el celular a una transeúnte en una de las zonas más concurridas del distrito antes de huir hacia San Borja, donde fue finalmente interceptado.

El individuo vestía un chaleco retrorreflectante, prenda exigida a repartidores y motociclistas como medida de identificación. Este caso pone de manifiesto que el uso de los chalecos, lejos de disuadir la actividad delictiva, es aprovechado por delincuentes para pasar desapercibidos y cometer robos en la vía pública.

Fuentes municipales confirmaron que el asalto ocurrió en pleno centro de Miraflores. La rápida acción del Serenazgo y el monitoreo de las cámaras de seguridad permitieron seguir al motociclista. El despliegue incluyó el uso de drones, lo que facilitó la ubicación del sospechoso cuando cruzó un semáforo en rojo en San Borja Sur, donde fue finalmente detenido.

Este incidente evidencia que la obligatoriedad del chaleco no ha frenado el uso de motocicletas para actos delictivos y que la prenda continúa presente en casos de robo, pese a los controles implementados.