
El Tambo Yachas, situado en la región Huánuco, ha sido escenario de una capacitación dirigida a productores locales, quienes participaron en talleres prácticos enfocados en la productividad ganadera. Esta iniciativa, que incluyó temas como la conservación de pastos, técnicas de muestreo de suelo, manejo de terneros y elaboración de queso, se suma a una caravana multisectorial que ofrecerá más de 1.500 atenciones sociales en los distritos Hermilio Valdizán y Luyando.
Según informó el Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis), la caravana se desarrolla a través del Programa Nacional PAIS y cuenta con la colaboración de gobiernos distritales, regionales y diversas instituciones nacionales. El operativo comenzó hoy, jueves 19 de junio y se extenderá hasta el viernes 20, con el objetivo de garantizar servicios integrales y de calidad a más de 200 habitantes de zonas rurales.
El Midis detalló que los puntos de atención se ubican en el Centro Poblado San Isidro y el Centro Poblado Pedro Ruiz Gallo, ambos en la provincia Leoncio Prado.

Servicios integrales para comunidades
Durante la jornada, los pobladores acceden a servicios de medicina general, psicología, odontología, obstetricia, enfermería, farmacia, nutrición y laboratorio, así como a pruebas rápidas para la detección de TBC y VIH. Además, se facilita el aseguramiento en salud mediante la afiliación al Seguro Integral de Salud (SIS) y se promueve el acceso a servicios financieros.
Según informó el Midis, la caravana también contempla la entrega de certificados de discapacidad, trámites para la obtención del Documento Nacional de Identidad (DNI), servicios del sistema de justicia para personas en situación de vulnerabilidad y orientación sobre programas sociales.
El director ejecutivo del Programa PAIS, Fidel Pintado, explicó que la estrategia busca acercar la oferta estatal a comunidades que enfrentan dificultades para acceder a servicios básicos. “Nuestro compromiso es seguir trabajando en beneficio de la población que vive en zonas alejadas del país”, afirmó Pintado. La intervención multisectorial responde a la necesidad de reducir brechas en salud, educación y protección social en áreas rurales.

Fortalecimiento de la ganadería local y sostenibilidad
En paralelo a la caravana, el Tambo Yachas ha fortalecido la capacitación de productores ganaderos, con la participación de 14 personas de entre 20 y 50 años. Los talleres incluyeron prácticas sobre elaboración de queso y producción láctea, así como técnicas para mejorar la sanidad animal y el manejo de pastos. De acuerdo con Midis, estas acciones buscan optimizar la productividad y la sostenibilidad de la actividad ganadera en la región.
La coordinación entre el Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social, el Programa Nacional PAIS y los gobiernos locales ha permitido que los servicios lleguen de manera directa a los beneficiarios. Más de 1.500 atenciones sociales se prevén durante los dos días de la caravana, lo que representa un esfuerzo significativo para mejorar la calidad de vida en Huánuco.
Acciones para reducir la desigualdad social
El acceso a servicios educativos y la orientación sobre programas sociales forman parte de la oferta integral que se brinda en los puntos de atención. Según reportó Midis, la entrega de certificados de discapacidad y la afiliación al SIS son dos de los trámites más solicitados por la población. Además, la presencia de servicios del sistema de justicia facilita la atención de casos de vulnerabilidad y la protección de derechos.

La capacitación en el Tambo Yachas se enmarca en la estrategia del Programa Nacional PAIS para fortalecer las capacidades productivas de los usuarios y promover el desarrollo económico local. “La formación en técnicas de conservación de pastos y manejo de terneros es fundamental para mejorar la rentabilidad de la ganadería en la zona”, señaló uno de los facilitadores del programa social.
Más Noticias
Dina Boluarte deja la presidencia como la mandataria más impopular del mundo y Perú: 93% de desaprobación y 0% entre jóvenes y el sur
La salida de la presidenta Dina Boluarte profundiza la inestabilidad institucional en Perú, con un nuevo mandatario bajo investigación y una ciudadanía que rechaza tanto al Ejecutivo como al Legislativo

Cronograma de pagos de octubre 2025 del Banco de la Nación: Estas son las fechas para cobrar
Las fechas oficiales para los cobros de pensionistas de la ONP y los trabajadores del sector público. ¿Cuándo se cobran los desembolsos?

Retiro de AFP 2025: Link para consultar tu fondo en Integra, Profuturo, Prima y Hábitat
Miles de afiliados se encuentran preparándose para solicitar las 4 UIT de sus cuentas de fondos de pensiones. ¿Dónde pueden consultar cuánto tienen de saldo?

Cronograma del retiro de AFP hasta el 2026: Consulta las fechas de solicitud y desembolso
Consulta con tu DNI. Infobae Perú ha estimado las fechas de pago de cada UIT, según los días en que se haga la solicitud

Retiro de AFP: Revelan la lista de bancos y cajas autorizados para poder sacar las 4 UIT
Lista de entidades financieras autorizadas. Faltan menos de dos semanas para que empiecen a mandarse las solicitudes del retiro AFP, pero las administradoras ya van avisando dónde se recibirán los montos
