Tráfico se alivia en el Callao: Cuadras de la Avenida Benavides se reabre tras cierre por obras de la Línea 2 del Metro

Tras un año, las vías que permanecían inhabilitadas desde por trabajos en la estación Carmen de la Legua fueron reabiertas

Guardar
Tramo reabierto de la avenida
Tramo reabierto de la avenida Óscar R. Benavides, en el Callao, tras varios meses de cierre por obras del Metro. (Foto: MTC)

El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) anunció la reapertura de un tramo clave de la avenida Óscar R. Benavides, también conocida como Colonial, ubicado entre los distritos de Bellavista y Callao Cercado. Las tres cuadras reabiertas permanecían cerradas desde el 28 de enero de 2024 debido a las obras de construcción de la estación Carmen de la Legua, como parte del megaproyecto de la Línea 2 del Metro de Lima y Callao.

Según detalló el ministerio, se han liberado dos carriles del sentido Ate–Callao en la vía principal, así como la vía auxiliar norte entre las calles Manuel Vidaurre y Germania. En total, más de 3.700 metros cuadrados de superficie vial han sido restituidos al tránsito habitual, lo que representa un avance para la movilidad urbana en el primer puerto.

El restablecimiento del flujo vehicular en este punto aliviará la carga de tráfico que se generó durante los meses de cierre, permitiendo que vecinos, comerciantes y transportistas retomen sus recorridos habituales. “La reapertura de estas vías permitirá dinamizar la economía local y mejorar el ordenamiento del entorno”, indicó el MTC.

Trabajos concluidos en estación Carmen de la Legua

El cierre parcial de la avenida Benavides fue necesario para la ejecución de trabajos en la futura estación subterránea Carmen de la Legua, parte del primer tramo operativo de la Línea 2 del Metro de Lima y Callao.

Reapertura de vías aliviará el
Reapertura de vías aliviará el tráfico en el Callao y facilitará el tránsito hacia zonas comerciales y residenciales. (Foto: MTC)

Esta estación forma parte de una de las obras más importantes de infraestructura de transporte público en el país, que busca conectar Ate con el Callao a lo largo de más de 27 kilómetros de vía subterránea.

De acuerdo con el MTC, la liberación de las vías ha sido posible tras las coordinaciones sostenidas con el concesionario encargado del megaproyecto.

A inicios de este año, Carmen de la Legua era una de las tres estaciones que se encontraba por debajo del 80 % de avance. Sin embargo, la culminación de los trabajos se realizó dentro de los plazos establecidos, permitiendo devolver el espacio público a los vecinos de la zona sin más demoras, según informó la entidad.

“La apertura de este tramo es una muestra del compromiso del MTC con el desarrollo de infraestructuras modernas, seguras y de calidad”, enfatizó la entidad. Este esfuerzo también responde al objetivo de minimizar las afectaciones a la vida diaria de los ciudadanos durante el avance de las obras.

¿Cuando estará listo la Línea 2 del Metro?

El MTC liberó más de
El MTC liberó más de 3.700 m² de superficie vial como parte del avance de la estación Carmen de la Legua. (Foto: MTC)

La Línea 2 del Metro continúa su avance subterráneo con más de la mitad de sus estaciones en proceso de construcción. Según Carmen Deulofeu, gerente general de la Sociedad Concesionaria Metro de Lima–Línea 2, se espera que en aproximadamente 15 meses la tuneladora llegue hasta la estación Insurgentes, lo que marcará la culminación del túnel principal.

“Llegará a Insurgentes en 15 meses (...) Desde aquí a la Municipalidad de Ate ya se construyó con el nuevo método austriaco. Desde San Juan de Dios al Callao, todo es con tuneladora, 35 kilómetros. De Insurgentes al Callao; ya está hecho”, indicó la funcionaria al programa dominical Panorama.

Según lo comentado por la concesionaria a inicios de mes, la tuneladora se encuentra en la estación Tingo María, ubicada en el distrito de Breña. En paralelo, otras zonas de Lima también empiezan a recuperar su flujo vehicular tras intervenciones asociadas a este megaproyecto.

En los próximos dos meses se habilitarán dos carriles del Paseo Colón en sentido este-oeste, priorizando el paso del transporte público. Estas medidas buscan aliviar la congestión y reordenar el tránsito en zonas estratégicas de la capital, mientras continúan las obras para implementar el primer sistema de metro subterráneo del país.

Plan de Desvío vigente debido
Plan de Desvío vigente debido a la construcción de la Estación Morales Duárez, en el Callao. (Foto: Línea 2 del Metro de Lima)

Más Noticias

Mr. Nawat pide disculpas y aclara el conflicto con Miss México en el ‘Miss Universo 2025′: “Jamás quise faltar el respeto”

El director de Miss Universo Tailandia ofreció disculpas públicas y explicó su versión del altercado con Fátima Bosch, luego del polémico conflicto que sacudió el certamen internacional.

Mr. Nawat pide disculpas y

Diego Rebagliati señaló que Sporting Cristal hará una revolución de plantel para el 2026: “Se van 15 jugadores y van a mirar al mercado local”

El comentarista deportivo expresó una información entorno a la planificación del club ‘rimense’ para la próxima temporada entre fichajes y salidas

Diego Rebagliati señaló que Sporting

Línea 100 del MIMP: más de 67 mil llamadas malintencionadas saturaron el servicio los primeros 9 meses del 2025

El Ministerio de la Mujer alertó sobre el alto volumen de comunicaciones falsas que afecta la atención a víctimas de violencia durante los primeros nueve meses de 2025

Línea 100 del MIMP: más

Peruanos en México podrán votar con normalidad en las Elecciones 2026 pese a ruptura diplomática, según excanciller

Según Óscar Maúrtua, el salvoconducto solicitado para Betssy Chávez no tiene un plazo definido para ser emitido, y su tramitación queda a discreción de Perú

Peruanos en México podrán votar

Problemas en la ruta a Machu Picchu: empresa pide cambiar flota y revelan vacíos en el contrato, advierte el OECE

El dictamen del Organismo Especializado en Contrataciones del Estado revisó el proceso por el cual la Municipalidad de Urubamba evitó una licitación formal y entregó de manera directa la operación de la ruta Hiram Bingham. La empresa adjudicada pidió ahora reemplazar doce buses, en medio de observaciones sobre la legalidad y la propiedad de las unidades

Problemas en la ruta a
MÁS NOTICIAS