Terrenos desde 198 m² en La Molina, Punta Hermosa y más: Subastan 7 lotes con alto potencial comercial este 23 de junio

Esta oportunidad se enfoca tanto a grandes empresas como emprendedores visionarios que buscan hacerse con predios valiosos en Lima antes de que sus precios se disparen

Guardar

En un hecho que podría reactivar el interés de inversionistas inmobiliarios y desarrolladores urbanos, la Empresa Municipal Inmobiliaria de Lima (Emilima) ha lanzado su segunda subasta pública 2025, ofreciendo siete terrenos estratégicamente ubicados para proyectos de gran escala en distintos distritos de la capital. Pero no se trata de terrenos cualquiera. Los lotes, que van desde 198 m² hasta más de 12 mil m², podrían convertirse en el nuevo foco de desarrollo urbano de la ciudad, generando más de una especulación en el sector.

La cita está marcada: lunes 23 de junio a las 11 a. m. en el Museo Metropolitano de Lima, bajo la modalidad tradicional del martillero público y con notario presente. Todo el proceso ha sido diseñado para garantizar transparencia, y los interesados ya pueden acceder al catálogo oficial de predios, que incluye desde precios base hasta planos, ubicaciones y partidas registrales.

Terrenos en zonas claves de Lima: del crecimiento urbano al potencial comercial

Emilima ha revelado que los terrenos en subasta se encuentran distribuidos en cinco distritos con alto potencial de valorización inmobiliaria: La Molina (3 lotes), Cieneguilla (1), San Martín de Porres (1), San Juan de Lurigancho (1) y Punta Hermosa (1). Todos los predios cuentan con zonificación urbana y comercial, ideales para construir desde viviendas multifamiliares hasta complejos de negocios o centros comerciales.

Estos espacios están ubicados cerca de vías principales, colegios, centros de salud, mercados, y áreas de alta circulación. Según especialistas, esta clase de ubicación eleva considerablemente el valor a futuro de cualquier desarrollo que se implemente. Lo más atractivo es que todos los predios están inscritos en registros públicos, lo que garantiza seguridad jurídica para los compradores.

Los interesados pueden adquirir las bases del proceso por S/ 50.00 y registrarse hasta el viernes 20 de junio, ya sea en formato presencial (Jr. Cusco N° 286, Cercado de Lima) o completamente en línea a través del portal oficial: ventas.emilima.com.pe.

Emilima también ha anunciado facilidades de pago: se podrá abonar el 30% del monto adjudicado en un plazo inicial de 20 días hábiles, y el restante 70% hasta en 50 días hábiles, con intereses según las bases vigentes. Para más detalles o consultas, se han habilitado líneas directas: 989 346 982, 987 658 263, 919 287 081, o el correo subasta@emilima.com.pe.

Otra subasta de 77 terrenos en Lima: conoce distritos, precios base y cómo participar desde S/50

La Municipalidad Metropolitana de Lima (MML) anunció la realización de una nueva subasta pública que pondrá en juego 77 lotes urbanos, en distintos puntos estratégicos de la ciudad. Esta segunda convocatoria nacional, organizada por Serpar, se llevará a cabo el miércoles 26 de junio de 2025 a partir de las 9:00 a.m. en el Circuito Mágico del Agua, en un evento abierto al público, con presencia notarial y protocolos de transparencia.

Los terrenos a rematarse cuentan con títulos en regla, habilitación urbana y servicios básicos completos, características clave para garantizar seguridad jurídica a los postores. Las propiedades están ubicadas en zonas consolidadas y de expansión como Santiago de Surco, Miraflores, La Molina, Carabayllo, Puente Piedra y Pachacámac, con áreas desde 102 m² hasta más de 1,300 m². El precio base parte desde los S/82,897 y alcanza hasta los S/4,6 millones, dependiendo de la ubicación y extensión.

Para participar, es necesario adquirir las bases de la subasta por S/50, disponibles tanto de forma presencial como online. Una vez obtenidas, los interesados deben realizar un depósito de garantía equivalente al 5% del valor base del terreno elegido. Los documentos pueden presentarse mediante mesa de partes física o virtual de Serpar. Todo lo recaudado será destinado al mejoramiento de parques metropolitanos y clubes zonales, contribuyendo al fortalecimiento de los espacios públicos en Lima.

Más Noticias

La Libertad: Internos del penal El Milagro escondían 20 libretas con más de mil números de víctimas de extorsión

Artículos fueron incautados durante la intervención liderada en La Libertad por el ministro de Justicia, Walter Martínez Laura y el presidente José Jerí

La Libertad: Internos del penal

Alan Diez le pidió a Joel Raffo que fiche a Hernán Barcos para Sporting Cristal: “Llámalo, muévele el piso a Alianza Lima”

El periodista deportivo le dejó un mensaje al presidente del club ‘celeste’ para que busque al ‘Pirata’, que no tiene claro su futuro en el cuadro ‘blanquiazul’

Alan Diez le pidió a

El brazo armado del Tren de Aragua: quiénes eran, su modus operandi y la captura de los dos sicarios más violentos de Chincha

Tras semanas de seguimiento e inteligencia, la Depincri Chincha logró intervenir a los delincuentes responsables de extorsiones, sicariato y difusión de sus crímenes en redes sociales, desarticulando una de las facciones más temidas

El brazo armado del Tren

Universitario vs Kazoku No Perú EN VIVO HOY: punto a punto del duelo por la fecha 5 de la Liga Peruana de Vóley 2025/2026

Las ‘pumas’ vuelven a la acción en el Coliseo Miguel Grau con la chance de retomar el rumbo triunfal frente al recién ascendido del torneo. Sigue aquí todas las incidencias de este atractivo duelo

Universitario vs Kazoku No Perú

Fondistas peruanos abren el medallero en la maratón de los Juegos Bolivarianos 2025: Ferdinand Cereceda logra el primer oro para Perú

Ulises Martín Ambrocio conquistó la medalla de plata en la maratón de Lima. Sheyla Eulogio y Zarita Suárez subieron al podio femenino para Perú con las preseas de plata y bronce

Fondistas peruanos abren el medallero
MÁS NOTICIAS