
En lo que va del año, el Registro Nacional de Abogados Sancionados (RNAS) del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos (Minjusdh) registró 279 sanciones por mala práctica profesional. Las medidas incluyen suspensiones, inhabilitaciones y otras sanciones firmes impuestas por entidades del sistema judicial, administrativo y profesional.
Ante estas cifras, el Minjusdh impulsa una campaña informativa para que más ciudadanos consulten este registro digital antes de contratar a un abogado. La plataforma es gratuita y está disponible en línea para cualquier persona interesada en conocer el historial disciplinario de un profesional del derecho.
Con esta iniciativa, el ministerio busca reforzar la transparencia en el ejercicio legal, ofreciendo a la ciudadanía una vía directa y confiable para verificar si un abogado cuenta con antecedentes por faltas en el ejercicio de su labor.
279 sanciones registradas en lo que va del año
El Registro Nacional de Abogados Sancionados alcanzó las 279 sanciones inscritas durante los primeros meses de 2025. Esta cifra incluye sanciones impuestas por organismos como el Poder Judicial, la Junta Nacional de Justicia, el Tribunal Constitucional, así como por colegios de abogados y notarios del país.

Entre las sanciones más frecuentes figuran las suspensiones temporales, las inhabilitaciones para ejercer la abogacía y las expulsiones de los colegios profesionales. Estas medidas responden a infracciones graves que afectan el ejercicio responsable de la profesión legal en el Perú.
El registro centraliza esta información con el fin de advertir a la ciudadanía sobre posibles riesgos. Aunque la presencia en el registro no impide que un abogado continúe prestando servicios, sí informa si mantiene vigente alguna sanción, especialmente si se trata de una suspensión o inhabilitación profesional.
¿Qué es el Registro Nacional de Abogados Sancionados?
El RNAS funciona como una base de datos oficial y pública del Minjusdh. Fue creado para difundir información sobre sanciones firmes por mala práctica profesional, impuestas a abogados por diversas entidades del sistema judicial y administrativo.

La herramienta permite consultar si un abogado ha recibido sanciones como multas, suspensiones, destituciones, separaciones, expulsiones o inhabilitaciones. Además, detalla la entidad que emitió la medida y el tipo de falta que dio lugar a la sanción.
Las entidades competentes tienen usuarios autorizados para ingresar directamente esta información al sistema. De este modo, se garantiza que el contenido del registro se mantenga actualizado y confiable, en beneficio de los ciudadanos que desean contratar servicios legales con mayor seguridad.
¿Cómo consultar si un abogado ha sido sancionado?
La consulta en el Registro Nacional de Abogados Sancionados (RNAS) del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos (Minjusdh) se realiza en línea, de forma gratuita y sin necesidad de registro previo.
- Ingresar al portal oficial del RNAS: El Registro Nacional de Abogados Sancionados se encuentra disponible en el enlace https://rnas.minjus.gob.pe/rnas/, habilitado por el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos.
- Seleccionar el tipo de búsqueda: El sistema ofrece dos opciones: la búsqueda simple, que permite ingresar datos como nombre completo, número de DNI o número de colegiatura; y la búsqueda avanzada, que permite especificar campos como apellidos, colegio profesional o entidad que impuso la sanción.
- Filtrar por el estado de la sanción: El portal permite elegir si se desea consultar sanciones vigentes, vencidas o ambas, según el nivel de detalle requerido por el usuario.
- Completar el código captcha: El sistema solicita introducir un código de verificación que aparece en pantalla, como medida de seguridad para validar la consulta.
- Ejecutar la búsqueda: Una vez ingresados todos los datos requeridos, el sistema procesa la solicitud y muestra los resultados disponibles en pocos segundos.
- Revisar la información obtenida: Los resultados incluyen el nombre completo del abogado, su número de colegiatura, el tipo de sanción registrada, el periodo de vigencia y un enlace para descargar la resolución correspondiente en formato PDF.
Si requiere orientación adicional, puede comunicarse con el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos al número 0120‑48020, anexo 1314, de lunes a viernes, entre las 8:30 a. m. y las 6:00 p. m.

Más Noticias
A qué hora juega Uruguay vs Uzbekistán HOY: partido amistoso en Malasia por fecha FIFA 2025
Los ‘charrúas’, con varios debutantes, buscarán su segundo triunfo en la jornada doble que sirve como preparación rumbo al Mundial 2026. Conoce los horarios del vibrante cotejo

A qué hora juega Argentina vs Puerto Rico HOY: amistoso en Florida por la fecha FIFA 2025
Con el regreso de Lionel Messi, autor de un gol con Inter Miami, la selección argentina concluye su serie de partidos preparatorios frente a un adversario decidido a sorprender. Consulta aquí los horarios

Cajamarca concentra 17.000 millones de dólares en proyectos mineros: cartera lidera inversión sectorial en el Perú
El Dorado. Solo el volumen actual de proyectos mineros en Cajamarca supera los 23.600 millones de dólares, consolidando a la región como un polo estratégico para la atracción de capital

Imitador de Pedro Infante ganó la nueva temporada de ‘Yo Soy’ y se llevó los 20 mil soles
Jesús Zavaleta quedó impresionado y no lo podía creer al escuchar su nombre como el mejor imitador de la temporada 2025 del programa de Latina

Extorsiones sacuden el fútbol peruano: 16 jugadores de la Liga 1 y 2 son amenazados, revela directivo
La crisis de inseguridad afecta a clubes de todo el país, con presidentes abandonando sus cargos y deportistas que callan por miedo
