Rescatan con vida a 12 pescadores tras hundimiento de embarcación frente a Pimentel

Los tripulantes, que partieron desde Chimbote rumbo al norte, fueron localizados gracias a un dispositivo satelital tras reportar una emergencia a más de 10 millas del litoral lambayecano

Guardar
Doce pescadores que zarparon desde Chimbote fueron rescatados por personal de la Capitanía de Puerto de Pimentel, tras el hundimiento de su embarcación en altamar. Todos se encuentran fuera de peligro. Facebook: Sol Tv

Durante la mañana del jueves, personal de la Capitanía de Puerto de Pimentel realizó un operativo de emergencia para rescatar a 12 pescadores cuya embarcación se hundió a unas 10 millas náuticas del litoral lambayecano. El grupo, que había partido desde Chimbote con rumbo a una zona de pesca, activó un dispositivo de localización satelital que permitió su ubicación precisa.

El incidente ocurrió en altamar, cuando la nave empezó a llenarse de agua por causas que aún son materia de investigación. Pese a la emergencia, los tripulantes lograron mantenerse a salvo en una embarcación auxiliar y alertaron a las autoridades marítimas a tiempo. La rápida intervención de las fuerzas navales permitió su retorno con vida al muelle de Pimentel, donde recibieron atención médica.

Embarcación sufrió avería en altamar

Según declaraciones recogidas por el medio trujillano Sol TV, el incidente se produjo durante la madrugada, luego de que la nave presentara un ingreso repentino de agua. Uno de los tripulantes rescatados contó que el problema fue tan rápido que no pudieron evitar el hundimiento, pero lograron ponerse a salvo en una unidad menor conocida como panga, usada normalmente para maniobras de red durante la pesca.

Personal de la Capitanía de
Personal de la Capitanía de Puerto de Pimentel traslada a los pescadores rescatados al muelle. Captura: Sol TV

La tripulación, compuesta por doce pescadores, había salido desde el puerto de Chimbote con destino a la zona norte del país debido a la escasa actividad pesquera en su lugar de origen. Buscaban cumplir con sus faenas cuando se vieron sorprendidos por el desperfecto. Afortunadamente, la embarcación contaba con todos los permisos y certificaciones vigentes, lo que facilitó la activación de protocolos de emergencia.

Dispositivo satelital permitió el rescate

El capitán de puerto de Pimentel explicó que los pescadores contaban con una radiobaliza, un dispositivo de emergencia que puede activarse manualmente o al contacto con el agua. En este caso, fue accionado por la misma tripulación, lo que permitió que la señal llegara directamente a la Comandancia de Operaciones Guardacostas en Lima. Desde allí, se derivó la alerta a la jurisdicción de Pimentel para ejecutar el plan de búsqueda.

La patrullera de costa fue desplegada minutos después, localizando a los hombres a más de 18 kilómetros mar adentro. El procedimiento incluyó la verificación de la señal, contacto con el propietario de la embarcación y coordinación entre distintas instituciones, como Serenazgo, Policía Nacional y el SAMU de la Gerencia Regional de Salud de Lambayeque, cuyos profesionales evaluaron a los rescatados al llegar a tierra.

El SAMU evaluó a los
El SAMU evaluó a los pescadores tras su llegada a tierra, sin reportarse heridos graves. Foto: Captura Sol Tv

Personal de salud evaluó a los pescadores

Una vez en el muelle, los pescadores fueron sometidos a exámenes médicos por parte del SAMU. Aunque ninguno presentó heridas graves, se siguieron los protocolos correspondientes para descartar cuadros de hipotermia u otras complicaciones tras la exposición prolongada al ambiente marítimo.

En la zona también se encontraban miembros de la Policía Nacional, quienes tomaron registro del hecho para abrir una investigación formal. Las causas del hundimiento aún no han sido determinadas, aunque no se descarta una falla estructural o mecánica. La autoridad marítima iniciará una indagación técnica para esclarecer los hechos.

Embarcación estaría vinculada a familia de excongresista

De acuerdo a lo revelado por Sol TV durante su cobertura en vivo, la embarcación pertenecería a una familia vinculada al excongresista lambayecano Marvin Palma. Aunque esto no ha sido confirmado por fuentes oficiales, se espera que la investigación que lleva a cabo la Capitanía de Puerto incluya una revisión del historial técnico de la nave.

La embarcación contaba con permiso
La embarcación contaba con permiso de zarpe y certificados vigentes, según Capitanía. Foto: Captura Sol TV

Pese al susto y a la magnitud del incidente, el uso correcto del equipo de emergencia, sumado a la experiencia de la tripulación, fue clave para evitar una tragedia. Las autoridades remarcaron la importancia de mantener estos dispositivos en buen estado y capacitar al personal pesquero en su manejo.

Más Noticias

Madre del hijo menor de ‘Chiquito’ Flores denuncia abandono, reclama la falta de firma y pensión insuficiente: “Me da solo 300 soles”

Katherine Damián aseguró en televisión que el exarquero de Universitario no reconoce legalmente al bebé y solo entrega 300 soles mensuales, a pesar de los problemas de salud del menor

Madre del hijo menor de

Diego Rebagliati cuestionó titularidad de Yoshimar Yotún en Perú vs Uruguay: “Es un riesgo grande. Le va a costar contra Valverde”

El comentarista deportivo argumentó que ‘Yoshi’ solo ha completado los 90 minutos en dos partidos durante los últimos 15 meses. Un factor que considera preocupante de cara al duelo por Eliminatorias 2026

Diego Rebagliati cuestionó titularidad de

Esta operadora se corona como ‘rey’ de la fibra óptica en Lima, pero pierde territorio

Osiptel. Al primer semestre del 2025, Win es la empresa con más conexiones de internet fijo de fibra óptica, pero ha perdido participación frente a dos empresas

Esta operadora se corona como

Obispos de Perú, liderados por el cardenal Carlos Castillo, rechazan la Ley de Amnistía: “Sin justicia no hay paz”

En un contundente pronunciamiento, el Episcopado peruano, junto a diócesis y vicariatos de todo el país, calificó la norma como un retroceso en materia de derechos humanos y una puerta abierta a la impunidad de delitos de lesa humanidad

Obispos de Perú, liderados por

Ignacio Buse avanzó a cuartos de final de Challenger de Sevilla sin ceder sets: octava vez en el año en esta instancia

El tenista peruano se impuso por 6-3 y 6-1 al local y amigo del ‘Colorado’, Pablo Llamas. Ambos deportistas venían de superar la clasificación del US Open

Ignacio Buse avanzó a cuartos
MÁS NOTICIAS