Renovación Popular solicita que el Congreso exhorte a la JNJ a destituir a la Junta de Fiscales Supremos por desacato

Los congresistas denunciaron una supuesta usurpación de funciones tras la resistencia a devolver el cargo a Patricia Benavides, según lo dispuso la Junta Nacional de Justicia

Guardar
Renovación Popular presenta moción para
Renovación Popular presenta moción para que la JNJ destituya a miembros de la Junta de Fiscales Supremos. (Foto: Infobae Perú/Agencia Andina/FB: Renovación Popular)

El partido Renovación Popular presentó este miércoles una moción en el Congreso de la República solicitando que el pleno exhorte a la Junta Nacional de Justicia (JNJ) a evaluar y disponer la destitución inmediata de los miembros de la Junta de Fiscales Supremos, incluidos la actual fiscal de la Nación, Delia Espinoza, y los fiscales supremos Pablo Sánchez, Zoraida Ávalos y Juan Carlos Villena.

Según el documento, los parlamentarios de la denominada bancada celeste cuestionan que los fiscales han incurrido en actos que podrían constituir una infracción constitucional y un “desacato funcional e institucional” por no acatar la resolución que restituye a Patricia Benavides como fiscal de la Nación.

Junta de Fiscales Supremos respaldó
Junta de Fiscales Supremos respaldó permanencia de Delia Espinoza. | Fiscalía

Acusación contra la Junta de Fiscales Supremos

Entre los fundamentos de la moción presentada ante el Congreso, Renovación Popular sostiene que, pese a la autonomía con la que cuenta el Ministerio Público, la conducta de la Junta de Fiscales Supremos contradice principios constitucionales.

En palabras del texto legislativo, los fiscales supremos “han incurrido en actos que constituyen infracción a la Constitución, desobedeciendo abiertamente una resolución firme de la Junta Nacional de Justicia (JNJ), emitida dentro del marco de sus competencias disciplinarias, lo cual configura un desacato funcional e institucional”.

La moción enfatiza, además, que se trataría de un hecho grave ya que “el desacato de la Resolución N.°231-2025-JNJ, sumado a los actos de deliberada obstaculización a su ejecución por parte de la Junta de Fiscales Supremos, no solo constituye una infracción constitucional al principio de legalidad, sino una forma de resistencia institucional incompatible con el Estado constitucional de derecho”, según se lee.

JNJ revisará recursos de reconsideración
JNJ revisará recursos de reconsideración de Patricia Benavides, Enma Benavides y Azucena Solari. Composición Infobae.

Señalamientos contra Delia Espinoza

El documento pone el foco en la fiscal de la Nación, Delia Espinoza, acusándola de “incurrir en la presunta comisión de los delitos de desobediencia a la autoridad y usurpación de funciones”. Según la moción de Renovación Popular, Espinoza se negó a entregar el cargo de fiscal de la Nación a Patricia Benavides, a pesar de la resolución emitida por la JNJ que ordena su reposición inmediata.

Además, se argumenta que la funcionaria “pretende asumir y ejercer atribuciones reservadas al fiscal de la Nación, como convocar y presidir la Junta de Fiscales Supremos sin mandato legítimo, contraviniendo flagrantemente lo dispuesto por la Junta Nacional de Justicia”. El texto presentado ante el Legislativo sostiene que esta conducta vulnera “el principio de la separación de poderes y la unidad del sistema constitucional”, ya que rompe el equilibrio entre autoridades autónomas.

Vigilia en el Ministerio Público.
Vigilia en el Ministerio Público.

Piden destitución de los miembros de la JFS

Además, la moción extiende la acusación a los otros integrantes de la Junta de Fiscales Supremos, señalando que “Sánchez, Ávalos y Villena han convalidado tales actos, no obstante la resolución, emitida por la Junta Nacional de Justicia, restituye expresamente en el cargo a Patricia Benavides”. Además, se cuestiona que, en vez de ejecutar lo dispuesto por el órgano constitucional encargado del control disciplinario, la Junta de Fiscales Supremos habría intentado asumir competencias que la Constitución reserva exclusivamente a la JNJ, según lo establece el artículo 154 de la Carta Magna.

“Esta potestad no es compartida ni puede ser revisada o suspendida por los miembros de la Junta de Fiscales Supremos, quienes al desconocer la Resolución N.°231-2025-JNJ, han actuado como si tuvieran la facultad de revocar o dejar sin efecto la decisión de la JNJ, usurpando abiertamente con ello competencias constitucionales”, señala el texto. Al referirse a la situación de Patricia Benavides, el pedido hace hincapié en que la JNJ “restituye expresamente en el cargo a la fiscal de la Nación, Liz Patricia Benavides Vargas, ordenando su reposición inmediata en virtud de la nulidad de oficio de la resolución previa de destitución por graves vicios de imparcialidad y vulneración del debido proceso”.

Junta de Fiscales Supremos. (Foto:
Junta de Fiscales Supremos. (Foto: Gob.pe)

Finalmente, el documento solicita, de modo explícito, que el Congreso “exhorte al Pleno de la Junta Nacional de Justicia que, en ejercicio de sus atribuciones constitucionales previstas en el artículo 154.3 de la Constitución Política del Perú, evalúe y disponga la destitución inmediata” de Delia Espinoza y los demás magistrados de la Junta de Fiscales Supremos.

Más Noticias

Buscan nuevo aumento del sueldo mínimo: ¿Cuál es el país de Latinoamérica que lidera en esta remuneración?

La CGTP solicitó al MTPE que se reactive la discusión sobre la RMV y se aumente a S/ 1.300. El gremio sostiene que lleva tiempo estancada en S/ 1.130, sin cambios desde el ajuste más reciente dispuesto por el Ejecutivo. ¿Cómo se compara el salario mínimo peruano con el de los países latinos?

Buscan nuevo aumento del sueldo

Temblor en Perú: sismo de magnitud 4 con epicentro en Arequipa

A lo largo de su historia, la nación ha tenido que enfrentar diversos sismos que han dejado miles de muertos, heridos e innumerables daños materiales

Temblor en Perú: sismo de

Natalia Salas y Sergio Coloma: lágrimas, baile y todos los invitados famosos que celebraron junto a ellos su historia de amor

El matrimonio religioso de la actriz y su pareja fue escenario de emociones intensas, desde la conmovedora entrada con su hijo Leandro hasta el primer baile, rodeada también de reconocidas figuras del entretenimiento

Natalia Salas y Sergio Coloma:

Edwin Oviedo advierte presunto movimiento que implica a Agustín Lozano en la FPF: “Lo único que se está pensando es en como perpetuarse”

El antiguo titular de la Federación Peruana de Fútbol cuestionó la gestión de su sucesor, de quien no tiene un buen concepto como directivo: “No está pensando qué hacer por nuestra selección”

Edwin Oviedo advierte presunto movimiento

Anahí de Cárdenas conmueve en boda de Natalia Salas y Sergio Coloma al dirigir ritual de la arena: “Entrega, fortaleza, conexión”

La actriz y cantante, amiga cercana de la novia, protagonizó un ritual simbólico durante la ceremonia. Su discurso resaltó unión, resiliencia y el vínculo que une a la pareja

Anahí de Cárdenas conmueve en
MÁS NOTICIAS