
El Vaticano lanzó una campaña de comunicación para recolectar donaciones para el ‘Óbolo de San Pedro’, destinado a financiar las obras de caridad del sumo pontífice, debido a la disminución de ingresos en los últimos años. Al respecto, el papa León XIV solicitó más ayuda a los fieles para lograr estas dádivas.
El 29 de junio, coincidiendo con la fiesta litúrgica de los santos Pedro y Pablo, se llevará a cabo la tradicional recolección del Óbolo de San Pedro, una forma concreta de apoyar al Santo Padre en su misión al servicio de la Iglesia universal. El Óbolo de San Pedro representa un gesto de comunión y participación en la misión del papa para anunciar el Evangelio, promover la paz y difundir la caridad cristiana.
En apoyo a esta iniciativa, la Secretaría para la Economía y el Dicasterio para la Comunicación de la Santa Sede han preparado materiales informativos y multimedia que explican su significado. Con ocasión de la audiencia general de este miércoles, se difundió en la plaza de San Pedro un vídeo con imágenes de León XIV para pedir donaciones.
Como cada año, toda contribución, grande o pequeña, apoyará al Santo Padre en su ministerio y en sus actividades caritativas, en respuesta a situaciones de emergencia y necesidad en todo el mundo.
En una de sus últimas decisiones, el Papa Francisco instituyó una comisión cuya tarea específica es fomentar las donaciones con campañas especiales para paliar la reducción de las aportaciones de los fieles y benefactores en los últimos años.

Según el balance de las cuentas de 2023, que adelantó el diario ‘Repubblica’ y que aún no ha sido publicado oficialmente, el déficit operativo de la Santa Sede fue de 83 millones de euros, cinco millones más que el año anterior y podría aumentar en los próximos años, ya que las donaciones de los fieles a medio plazo están disminuyendo.
Además del patrimonio inmobiliario y los Museos Vaticanos, los únicos ingresos de la Santa Sede, que no tiene impuestos ni política monetaria, son las donaciones: las que envían cada año a Roma las Iglesias más ricas (Estados Unidos, Italia, Alemania, España y Corea del Sur) y las que ofrecen al Papa los fieles de todo el mundo a través del llamado Óbolo de San Pedro.
En 2023, la entrada en las arcas del Óbolo de San Pedro ascendió a 48,4 millones de euros (43,5 en 2022), pero casi la totalidad se destinó para los gastos de la Curia, los diferentes organismos que componen el Gobierno de la Iglesia católica y no a acciones de caridad.
El Papa León XIV ha expresado su deseo de continuar con la misión de la Iglesia, ofreciendo todo lo que tiene y es para servir a los demás. En su homilía de toma de posesión en la Basílica de San Juan de Letrán, afirmó: “Les ofrezco todo lo poco que tengo y que soy”. Esta declaración refleja su compromiso con la humildad y el servicio a la comunidad.
La creación de la nueva comisión para las donaciones a la Santa Sede es un paso importante para garantizar la sostenibilidad financiera de las obras de caridad del Papa. Esta comisión trabajará para fomentar las contribuciones de los fieles, las conferencias episcopales y otros posibles benefactores, subrayando su importancia para la misión y las obras de caridad de la Sede Apostólica.
El Papa León XIV ha instado a los fieles a unirse en solidaridad y apoyo a las iniciativas de caridad de la Iglesia, recordando que cada contribución, por pequeña que sea, tiene un impacto significativo en la misión de la Iglesia y en la ayuda a los necesitados.
Más Noticias
Crisis ambiental en la Amazonía: destrucción total del río Yuyapichis expone el avance de la minería ilegal en Perú
Retroexcavadoras reemplazan dragas en la búsqueda de oro, mientras aumentan los petitorios mineros y la deforestación en zonas de amortiguamiento de la Reserva Comunal El Sira

Presentan alternativa terapéutica que une baile y ejercicio para párkinson: Parkidance tendrá sesiones gratuitas en todo el país
La innovadora terapia combina baile, movimiento y música para mejorar la movilidad, el equilibrio y la coordinación, al mismo tiempo que promueve el bienestar emocional y la integración social de los pacientes con párkinson

Día Nacional de los Picarones fue oficializado por el gobierno de Dina Boluarte: ¿Cuándo se celebrará?
El Midagri, en coordinación con otros organismos estatales, desarrollará campañas y actividades orientadas a resaltar la importancia del platillo

Locura por el pan con chicharrón en La Victoria: Largas colas por el sándwinch limeño y la final del Mundial de los desayunos
El singular concurso de Ibai Llanos ha cautivado a todo el Perú y los amantes de la gastronomía peruana. Desde hoy se podrá votar en las redes del streamer español

Beca 18-2026: fechas claves del proceso de inscripción y quiénes pueden postular desde hoy
A partir de este lunes 8 de septiembre, los estudiantes interesados pueden completar su registro en la web oficial de la entidad y asegurar su participación en el examen
