La televisión peruana vuelve a convertirse en el foco de atención tras el anuncio de un reencuentro mediático que ha detonado comentarios y cuestionamientos en el ámbito del espectáculo. El programa Esta Noche de La Chola Chabuca reunirá a John Kelvin y Dalia Durán, expareja marcada por una dolorosa y pública denuncia de violencia que estremeció al país. El anticipo de la entrevista ha generado debate en redes sociales y una ola de expectativas sobre cómo se abordará un episodio que sigue vivo en la memoria colectiva.
El regreso del cantante a la pantalla junto a la madre de sus hijos despierta inquietud, no solo por la gravedad de los hechos ocurridos en el pasado, sino por el desafío de enfrentar cara a cara, ante cámaras, a quienes protagonizaron una de las historias más controversiales en la crónica de farándula nacional reciente.
Un reencuentro que divide a la audiencia
John Kelvin participará este sábado 21 de junio en Esta Noche de La Chola Chabuca, en un segmento especial junto a su expareja Dalia Durán, quien en su momento denunció públicamente haber sido agredida física y psicológicamente por el cantante. El reencuentro genera controversia, especialmente porque Durán, mostró ante diversos medios su rostro con huellas de agresión tras los hechos que derivaron en la detención y procesos judiciales para el cantante.

En la promoción difundida por la producción, Kelvin se muestra emocional: “Yo estuve ciego, mi corazón estaba destrozado y pasé lo que pasé. Mucha vergüenza sentí, dejé de amarme, dejé de quererme”, afirma el artista, dirigiendo sus palabras a las cámaras, mientras la expectativa crece entre quienes esperan la emisión completa.
La intervención frontal de Mónica Cabrejos
Durante la grabación, la participación de Mónica Cabrejos, reconocida conductora y miembro del staff del programa —además de psicóloga, conocida por sus mensajes sobre empoderamiento y superación— cobró un papel central en el debate televisivo.
Ante la presencia conjunta de los protagonistas del controversial caso, Cabrejos dirigió un mensaje directo a Durán: “Que estés sentada ahí con quien casi te mata, (...) estás jugando con fuego”. Su comentario, hecho frente a cámaras, encendió la discusión sobre los riesgos de revictimizar y sobre la responsabilidad de los programas de entretenimiento en la exposición de figuras que han sufrido violencia.

Magaly Medina suma críticas al formato
Las repercusiones no se hicieron esperar entre figuras del espectáculo nacional. Magaly Medina expresó su desaprobación a través de su programa del 18 de junio. La figura de ATV cuestionó abiertamente la utilidad del encuentro: “¿Para qué? ¿Para lavarse la cara juntos, para reconciliarse con el público, para celebrar que por fin pueden sentarse frente a frente?”, planteando el dilema de si realmente se promueve la reconciliación o si solo se busca notoriedad y polémica a costa del dolor ajeno.
Medina insistió en la importancia de no trivializar las historias de las mujeres que han padecido violencia y reprochó el uso de estos casos como contenido de entretenimiento para televisión.

Como se recuerda, fue Magaly quien se encargó de hacer pública la denuncia de Dalia Durán contra John Kelvin y le hizo seguimiento al caso en busca de justicia. Por lo que se mostró decepcionada con las actitudes que tuvo tras las denuncias.
Más Noticias
Tesorera deja sin promoción a niños de colegio de Huaura: se apoderó de 9 mil soles
Las madres señalaron que la acusada habría usado parte de los fondos para afrontar una emergencia médica relacionada con su hija, argumentando que la menor se encontraba internada en una unidad de cuidados intensivos

Entradas para el Alianza Lima vs Sporting Cristal en Matute: cronograma y dónde comprar para semifinal vuelta por playoffs de la Liga 1 2025
Los ‘blanquiazules’ cerrarán esta llave en condición de local y esperan contar con toda su gente el próximo sábado 8 de diciembre en el estadio Alejandro Villanueva. Conoce el proceso de venta para adquirir tus boletos

¿El pez chico se come al grande? Intermax usará infraestructura de Entel para ampliar servicios móviles en Perú: los detalles
La decisión del regulador se produce luego de que Intermax no lograra acuerdo directo con Entel, estableciendo condiciones obligatorias para ambas partes y marcando un precedente en la industria móvil

Padres de colegio de Iquitos se encadenan y bloquean acceso para exigir su reconstrucción
La protesta incluye amenaza de huelga de hambre si no se concreta el compromiso para reconstruir el centro educativo

LAP señala que aerolíneas no han aceptado incluir el TUUA en los pasajes y que no han ayudado con informar a pasajeros
María Elena Reaño, representante legal de LAP, destacó que cuando el pasajero quiera comprar su pasaje no va a tener información respecto al TUUA



