Una operación de inteligencia conjunta permitió a la Policía Nacional del Perú (PNP) capturar a cuatro presuntos integrantes de una organización criminal dedicada a la extorsión a conductores de transporte público, principalmente de las combis, en zonas de Lima. El operativo, ejecutado al mediodía del último miércoles, culminó con la detención de los presuntos integrantes ‘Los Intocables de la Gris’, cuando se encontraban reunidos a bordo de tres vehículos, portando diversos elementos incriminatorios.
Durante el registro, los agentes hallaron un revólver con la serie erradicada, municiones, marihuana, explosivos de fabricación casera y panfletos con amenazas explícitas. Entre los elementos incautados, destacaban mensajes intimidatorios dirigidos a los conductores, en los que se advertía aceptar las amenazas.
“Toda combi de la Ruta B que no pagué los 10 soles que se les pidió, voy a empezarlo a matar. Este es mi barrio y todos me tienen que pagar, no esperan que haya un muerto para que recién se alineen, ya voy quemando cinco combis. A la otra pagarán con su vida”, se lee en una carta impresa que se les daría a los choferes que no hacían este pago ilegal. Además, tiene una firma con el nombre de ‘Tito’.

El comandante Meza precisó que de acuerdo a las denuncias que han recibido, contabilizan que fueron cinco afectados, lo que comprobaría su participación. De esta manera, la Fiscalía de la Nación se encargará de solicitar la prisión preventiva.
“Tenemos en nuestros registros policiales, que a partir del 16 de octubre del año 2024, 6 de mayo de 2025, 4 de junio de 2025, 10 de junio de 2025 y por último el 12 de junio, cinco vehículos efectivamente fueron quemados”, señaló.
El modus operandi y cobro extorsivo
Según la investigación policial, la banda liderada por un sujeto conocido con el alias de ‘Uñero’ utilizaba la violencia y la intimidación para obligar a conductores —mayormente de unidades informales— a pagar un “tarifario” impuesto de diez soles diarios. El mecanismo incluía amenazas directas, llamadas y videos en los que el cabecilla se filmaba mostrando armas y mensajes extorsivos.
En caso de resistencia, incendiaban los vehículos víctimas para así enviar un “mensaje ejemplarizador” al resto de los transportistas de la zona. La organización no solo fijaba su atención en el rubro del transporte, sino que extendía sus extorsiones a empresas de construcción civil y edificaciones en curso en el área, infiltrándose en las obras para identificar a los propietarios y financistas, a quienes también exigían pagos bajo amenaza de ataques o sabotajes.

El comandante precisó que en su defensa señaló que los efectivos la habrían sembrado, pero las pruebas encontradas en su vivienda lo involucran en el acto.
Canales de ayuda y recomendaciones ante extorsiones
- No enfrentes a los extorsionadores: Evita hacerles frente directamente. No respondas a amenazas ni acuerdes pagos por tu cuenta, ya que ello puede ponerte en mayor peligro.
- Acude inmediatamente a la Policía Nacional: Dirígete a la comisaría más cercana y presenta tu denuncia formalmente. Aporta toda la información posible: mensajes, panfletos, números de llamadas, fotografías o videos relacionados con la extorsión.
- Llama a la Central de Emergencias 105: La Policía Nacional del Perú (PNP) está disponible las 24 horas para asistir casos de extorsión y amenazas.
- Conserva todas las pruebas: Guarda mensajes, grabaciones de voz, panfletos, videos y cualquier evidencia recibida. No elimines ni manipules el contenido.
- Mantén la confidencialidad de tu denuncia: No comentes con terceros sobre los detalles de tu denuncia a fin de proteger la investigación y tu seguridad.
Más Noticias
Resultados del Gana Diario: números ganadores del 8 de octubre de 2025
Como cada miércoles, La Tinka publica los números resultados del sorteo millonario del Gana Diario. Estos son los ganadores del sorteo 4363

Ejecutivo y Legislativo citan en Palacio de Gobierno a transportistas ante nueva amenaza de paro
Autoridades y gremios del sector se reunirán este jueves 9 de octubre en una mesa de trabajo tras crisis de seguridad

Se registró un temblor de magnitud 4.1 en Loreto
El país latinoamericano tiene un largo historial de sismos devastadores que han dejado cientos de muertos, heridos e innumerables daños materiales

Avanza la renovación vial en Lima Norte: entregan primera etapa de la rehabilitación integral de la avenida Túpac Amaru
El proyecto incluye la remodelación de 60 paraderos, nuevas rampas peatonales y áreas verdes, con el fin de mejorar la seguridad y accesibilidad de los peatones en una de las avenidas más transitadas de la capital

Gustavo Salcedo también grababa las llamadas entre Maju Mantilla y el actor George Slebi: “Encontré un montón de chats”
Un nuevo audio de ‘Magaly TV: La Firme’ expone que el esposo de Maju habría intervenido las conversaciones entre la conductora y el actor colombiano
