Bono minero: ONP pagará beneficio del sector este 15 de julio, ¿cómo se calcula el fondo?

El Bono minero 2024 se paga este año. Aprende a calcular este monto que se entregará justo alrededor de las fechas de las gratificaciones y aguinaldos

Guardar
El martes 15 de julio
El martes 15 de julio la ONP pagará este beneficio para pensionistas que trabajaron en minería. - Crédito ONP

A menos de un mes para que se pague, la Oficina de Normalización Previsional (ONP) ha anunciado la fecha de pago del Bono Minero 2024 (aunque se detalla con el año anterior se desembolsa este 2025). Así, el abono se realizará el martes 15 de julio a pensionistas de jubilación, invalidez, viudez y orfandad de los regímenes minero, metalúrgico y siderúrgico.

Llamado Beneficio Complementario Minero, este es un abono anual, justo en las fechas similares a las del pago de gratificaciones del sector privado y aguinaldos del Estado, dirigido a pensionistas de los regímenes mencionados, para todas las pensiones bajo la Ley N° 25009 (Sistema Nacional de Pensiones - SNP) o la Ley N° 27252 (Sistema Privado de Pensiones - SPP), y que califican como beneficiarios del Fondo Complementario de Jubilación Minera, Metalúrgica y Siderúrgica (FCJMMS).

El fondo para este bono está constituido por el 0,5% de la renta anual de las empresas del sector y el 0,5% de la remuneración bruta de sus trabajadores. Como ejemplo, para el año pasado, el monto fue mayor a S/224 millones repartidos entre 30 mil pensionistas.

La ONP entrega este subsidio
La ONP entrega este subsidio desde 2013. ¿A quiénes beneficia el bono minero? - Crédito Composición Infobae/Edwin Montesinos/Andina/MEM

Bono ONP de julio

¿Cómo se realizará el pago del bono minero entregado por la ONP el martes 15 de julio? Esto depende:

  • Para los pensionistas del Sistema Nacional de Pensiones, el depósito se realizará en la cuenta bancaria habitual
  • En el caso de pensionistas del Sistema Privado de Pensiones, el abono se efectuará en la misma cuenta usada en el pago del año anterior.
  • En caso denuevos pensionistas se recomienda consultar a través de ONP Te escucha, llamando al (01) 634 2222 o en los centros y puntos de atención durante la primera semana de julio.

“El Bono Minero creado mediante Ley N° 29741, otorga un apoyo económico complementario a la pensión a quienes trabajaron en la actividad minera de alto riesgo, contribuyendo a mejorar su calidad de vida en la etapa de retiro”, resalta la ONP.

El subsidio también se otorgará
El subsidio también se otorgará a beneficiarios de pensiones de viudez y orfandad correspondiente a los regímenes mineros. - Crédito Composición Infobae

Fondo podría ascender a más de S/224 millones

Como se sabe, el monto del beneficio varía con respecto al fondo que se recaude:

  • La cifra del 2022 llegó a los S/227 millones 813 mil
  • Durante el año 2023, el total recaudado para este fondo fue menor, y marcó un S/219 millones 963 mil. Este monto fue distribuido entre 29 mil 839 pensionistas, de los cuales 26 mil 355 pertenecen al Sistema Nacional de Pensiones (SNP) y 3 mil 484 al Sistema Privado de Pensiones (SPP), según datos de la ONP.
  • En el 2024, el monto fue mayor al año anterior, pero no encima del de 2022: de S/224 millones 212 mil 900,34 repartidos entre 30 mil pensionistas. 26 mil 81 del Sistema Nacional de Pensiones (ONP) y 4 mil 167 del Sistema Privado de Pensiones (AFP)
  • Este 2025 aún no hay datos del valor del fondo, pero se conocerán a inicios de julio, así como la cantidad de beneficiarios a los que se repartirá.

Como se sabe, la Sunat se encarga de recaudar esos aportes. A fines del pasado abril se cumplió, asimismo, el plazo para presentar la declaración jurada anual y pagar el Impuesto a la Renta.

¿Trabajaste en minería? Si eres
¿Trabajaste en minería? Si eres pensionistas puede tocarte el bono minero. - Crédito Difusión

Añadido a lo anterior, se conoce que otros recursos del FCJMMS (Fondo Complementario de Jubilación Minera, Metalúrgica y Siderúrgica) son los siguientes:

  • Las donaciones
  • El rendimiento de sus inversiones
  • Los intereses y las multas que se generan al incumplir los aportes
  • Cualquier otro ingreso que se disponga por ley

Como se sabe, para cualquier duda adicional acerca de este subsidio, los interesados pueden comunicarse con la central telefónica del la ONP (01) 634 2222 a nivel nacional de lunes a viernes de 8:00 a.m. a 5:00 p.m.