
El avistamiento de ballenas se ha convertido en uno de los espectáculos naturales más impresionantes y convocantes del turismo en Perú. Cada año, cientos de turistas nacionales y extranjeros se sienten atraídos por la promesa de presenciar a los gigantes del océano surcando las aguas del litoral norte.
Este fenómeno, que aúna naturaleza y aventura, contribuye de forma creciente al turismo sostenible de la región costera, además de incentivar el respeto por la biodiversidad marina.
Temporada de avistamiento: ¿Cuándo comienza y termina?
La llegada de estos mamíferos a territorio peruano ocurre en una época muy esperada por operadores y viajeros. La mejor temporada para contemplar el paso de los cetáceos comienza en julio y se extiende hasta finales de octubre, período en el cual se multiplican las excursiones náuticas especializadas desde las distintas playas del norte. Durante estos meses se eleva la probabilidad de observar saltos y acrobacias en alta mar, cortesía de los emblemáticos habitantes transitorios del Pacífico.
El avistamiento planificado y responsable permite no solo admirar la majestuosidad de esta migración, sino también fomenta el conocimiento y la protección de especies en situación de vulnerabilidad.

Horario recomendado para apreciar el espectáculo
Especialistas y operadores turísticos coinciden en que el mejor horario para presenciar el tránsito de los grandes habitantes del océano es entre las 7 y las 11 horas.
Durante ese tiempo, el mar suele mostrar condiciones propicias en cuanto a calma y visibilidad, y los animales presentan mayor actividad en superficie, facilitando la observación y fotografía.
Mejor ubicación para el avistamiento
Piura y Tumbes encabezan el listado de destinos idóneos para quienes desean vivir esta experiencia. Espacios como El Ñuro, Máncora, Cabo Blanco, Lobitos, Los Órganos, Punta Sal, Zorritos en Tumbes, gozan de aguas temperadas, clima soleado y servicios turísticos consolidados.
Las travesías en lancha, que suelen durar alrededor de tres horas y media, brindan la posibilidad de observar en acción a estos colosales mamíferos mientras ejecutan rituales de cortejo y juegos en la superficie.

La privilegiada transparencia del cielo y la calidez del ambiente permiten que los observadores disfruten sin obstáculos de cada salto, giro y canto emitido por los cetáceos, generando recuerdos imborrables.
¿Qué especies se pueden observar en Perú?
Entre las más de 30 variedades de ballenas identificadas en el mar peruano, la jorobada es la protagonista indiscutible de la temporada. Este imponente animal, conocido por el característico arco que forma su lomo al zambullirse, exhibe un comportamiento sumamente activo y social en grupo.
Los machos pueden medir entre 13 y 14 metros, mientras que las hembras alcanzan longitudes de hasta 16 metros y un peso que ronda las 30 toneladas. Su longevidad se estima entre los 45 y 50 años.

Otros nombres que reciben estos animales son yubarta o gubarte, y se distinguen por realizar auténticos espectáculos de saltos, coletazos y sonidos complejos que pueden escucharse a varios cientos de kilómetros. Aunque solitarios la mayor parte del año, en esta fase migratoria forman grupos para alimentarse y reproducirse, lo que facilita su observación cercana por parte de los visitantes.
Durante la estación, entre 5.000 y 7.000 individuos cruzan el mar de Grau tras recorrer aproximadamente 6.000 kilómetros desde las frías aguas antárticas, especialmente del estrecho de Magallanes.
El litoral norte peruano se convierte así en el escenario privilegiado de este desplazamiento masivo, donde los turistas pueden maravillarse con el paso de los titanes oceánicos en busca de aguas cálidas para el apareamiento y el nacimiento de sus crías.
<br>
Más Noticias
Incendio en Pamplona Alta EN VIVO: fuego arrasa con asentamiento humano en San Juan de Miraflores
El Cuerpo General de Bomberos desplegó más de 15 unidades para controlar las llamas y evitar que el fuego se propague a otras viviendas. Hasta el momento, se estima que al menos tres cuadras han resultado afectadas por el siniestro

Universitario vs Géminis EN VIVO HOY: punto a punto del partido por fecha 2 del Atenea Open 2025
Las ‘cremas’ vienen de vencer a la selección peruana sub 19, mientras que el elenco de Comas aplastaron 3-0 a Atenea. Sigue todas las incidencias de este compromiso

El estado del tiempo en Ayacucho para el 12 de octubre
La ciudad andina se caracteriza por un clima seco con variaciones dependiendo de la estación del año

Se registró un sismo de magnitud 4.6 en Áncash
A lo largo de su historia, la nación ha enfrentado diversos sismos que han dejado miles de muertos, heridos e innumerables daños materiales

Examen de admisión 2026-I San Marcos: siete de cada diez aspirantes en Ciencias de la Salud son mujeres
El último examen de admisión mostró una participación femenina sin precedentes en carreras de salud, con psicología, enfermería y tecnología médica como las especialidades más solicitadas. Miles de jóvenes viajaron desde distintas regiones para buscar un lugar en la universidad más antigua del continente
