
Los trenes Caltrain donados a la Municipalidad Metropolitana de Lima están por embarcarse hacia el puerto del Callao. El teniente alcalde de la municipalidad, Renzo Reggiardo viajó a California para supervisar personalmente el envío del primer lote de trenes donados por la empresa norteamericana.
En conversación con Infobae Perú, Reggiardo explicó con mayor detalle las actividades que junto al alcalde de Lima, Rafael López Aliaga, realizarán en Estados Unidos.
“Hoy está llegando el alcalde al aeropuerto de San Francisco. Vamos a dirigirnos juntos a la zona de Stockton, que es donde está el punto de embarque de los coches y las locomotoras que enviaremos a partir del día de mañana a Lima”, indicó.

El funcionario explicó que este primer lote comprende aproximadamente 45 vagones y 10 locomotoras, poco más de la mitad del total donado por Caltrain, que asciende a 93 vagones y 19 locomotoras. La ceremonia de despacho se realizará el jueves 19 de junio con presencia de representantes de la empresa donante.
Reggiardo confirmó también que habrá una reunión oficial y una cena protocolar con los representantes de Caltrain. “Ellos nos van a recibir el día de hoy en horas de la tarde-noche. Va a ser una cena con quienes han tenido la mejor disposición con nosotros para hacer esta importante donación”, comentó.
El embarque partirá con destino al puerto del Callao y se espera que arribe entre 15 y 20 días después. “Para cubrirnos, con más tardar estaría llegando a la quincena de julio”, precisó.
¿Cuándo inicia operaciones en Tren Lima -Chosica?
Una de las preguntas más frecuentes entre los usuarios, ahora que los trenes donados por Caltrain están a punto de embarcar rumbo al Perú, es cuándo comenzará a operar el anunciado tren Lima–Chosica.
Según explicó el teniente alcalde de Lima, Renzo Reggiardo, las locomotoras ya están operativas, pues fueron utilizadas recientemente en zonas como Napa y Silicon Valley.
Estas unidades cuentan con mantenimiento vigente, doble piso, aire acondicionado, baños y están diseñadas para transportar hasta 200.000 personas al día. “El día que llegan, pueden empezar a funcionar”, afirmó.

La ruta prevista contempla una primera etapa con estaciones en Chosica, Chaclacayo, Ñaña, Huaycán, Huachipa, la vía de Evitamiento y Desamparados. En una segunda fase, se sumarían Caquetá, Universitaria, Fiori y, finalmente, el Callao, aprovechando los rieles ya tendidos y habilitados.
No obstante, el inicio del servicio aún depende de las gestiones con el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), entidad encargada de la administración de la infraestructura ferroviaria nacional. “Estamos en conversaciones con el MTC porque la utilización de los rieles depende de ellos. Estamos tratando de ajustar bien los acuerdos para que no tengamos ningún problema”, señaló Reggiardo.

Mientras tanto, la Municipalidad de Lima evalúa entregar la operación del servicio a una empresa privada, bajo la modalidad de alianza público-privada. El objetivo es asegurar un funcionamiento eficiente y sostenible, que permita aliviar el congestionado sistema de transporte en el sector este de la capital.
Fotografías del interior de los trenes Caltrain
Recientemente, el alcalde de Lima no solo dio a conocer el recorrido y las 11 estaciones que cubriría el futuro tren Lima–Chosica, sino que también difundió fotografías de los vagones que pronto llegarán al país.
Según las imágenes publicadas, las unidades están fabricadas en acero inoxidable, cuentan con aire acondicionado y disponen de un vagón especial para el transporte de bicicletas.

Cabe señalar que la donación realizada por la empresa norteamericana Caltrain a la Municipalidad Metropolitana de Lima no ha estado exenta de cuestionamientos, debido a la antigüedad de los trenes y las críticas que ha generado su incorporación al sistema de transporte urbano.
Más Noticias
Sentencia de Martín Vizcarra EN VIVO HOY: PJ decide si expresidente va a prisión por casos Lomas de Ilo y Hospital de Moquegua
Desde las 9:00 horas, el Cuarto Juzgado Colegiado de la Corte Superior Nacional, emitirá la lectura del fallo sobre presuntas coimas. De ser hallado culpable, el exmandatario podría afrontar 15 años de cárcel

Dayanita tendría doble vida en EE. UU. y lo niega: Magaly Medina expone audio, video y tarifas que revelarían la verdad
Urracos destapan nueva polémica de la actriz cómica que habría dado dirección y tarifas por encuentro íntimo

¿Quién es Analía Jiménez?: la mujer que marca la relación de Silvia Cornejo y Jean Paul Gabuteau desde 2016
El primer año de casados se convierte en el centro de un escándalo que revive denuncias pasadas, indirectas y tensiones aún no resueltas

Mauricio Mesones comparte momento íntimo con los padres de Dua Lipa luego de interpretar ‘Cariñito’
El cantante peruano protagonizó un cálido encuentro con la familia de Dua Lipa, quienes celebraron la interpretación de la icónica cumbia

Mauricio Mesones cuenta cómo gestó su presentación con Dua Lipa desde Chile: “Hasta preparé mi inglés y me dijo que hablaba español”
“No fue sorpresa, ya estaba planeado”, el artista confiesa que viajó al país sureño para preparar su presentación con Dua Lipa y revela tener contenido inédito



