
Los trenes Caltrain donados a la Municipalidad Metropolitana de Lima están por embarcarse hacia el puerto del Callao. El teniente alcalde de la municipalidad, Renzo Reggiardo viajó a California para supervisar personalmente el envío del primer lote de trenes donados por la empresa norteamericana.
En conversación con Infobae Perú, Reggiardo explicó con mayor detalle las actividades que junto al alcalde de Lima, Rafael López Aliaga, realizarán en Estados Unidos.
“Hoy está llegando el alcalde al aeropuerto de San Francisco. Vamos a dirigirnos juntos a la zona de Stockton, que es donde está el punto de embarque de los coches y las locomotoras que enviaremos a partir del día de mañana a Lima”, indicó.

El funcionario explicó que este primer lote comprende aproximadamente 45 vagones y 10 locomotoras, poco más de la mitad del total donado por Caltrain, que asciende a 93 vagones y 19 locomotoras. La ceremonia de despacho se realizará el jueves 19 de junio con presencia de representantes de la empresa donante.
Reggiardo confirmó también que habrá una reunión oficial y una cena protocolar con los representantes de Caltrain. “Ellos nos van a recibir el día de hoy en horas de la tarde-noche. Va a ser una cena con quienes han tenido la mejor disposición con nosotros para hacer esta importante donación”, comentó.
El embarque partirá con destino al puerto del Callao y se espera que arribe entre 15 y 20 días después. “Para cubrirnos, con más tardar estaría llegando a la quincena de julio”, precisó.
¿Cuándo inicia operaciones en Tren Lima -Chosica?
Una de las preguntas más frecuentes entre los usuarios, ahora que los trenes donados por Caltrain están a punto de embarcar rumbo al Perú, es cuándo comenzará a operar el anunciado tren Lima–Chosica.
Según explicó el teniente alcalde de Lima, Renzo Reggiardo, las locomotoras ya están operativas, pues fueron utilizadas recientemente en zonas como Napa y Silicon Valley.
Estas unidades cuentan con mantenimiento vigente, doble piso, aire acondicionado, baños y están diseñadas para transportar hasta 200.000 personas al día. “El día que llegan, pueden empezar a funcionar”, afirmó.

La ruta prevista contempla una primera etapa con estaciones en Chosica, Chaclacayo, Ñaña, Huaycán, Huachipa, la vía de Evitamiento y Desamparados. En una segunda fase, se sumarían Caquetá, Universitaria, Fiori y, finalmente, el Callao, aprovechando los rieles ya tendidos y habilitados.
No obstante, el inicio del servicio aún depende de las gestiones con el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), entidad encargada de la administración de la infraestructura ferroviaria nacional. “Estamos en conversaciones con el MTC porque la utilización de los rieles depende de ellos. Estamos tratando de ajustar bien los acuerdos para que no tengamos ningún problema”, señaló Reggiardo.

Mientras tanto, la Municipalidad de Lima evalúa entregar la operación del servicio a una empresa privada, bajo la modalidad de alianza público-privada. El objetivo es asegurar un funcionamiento eficiente y sostenible, que permita aliviar el congestionado sistema de transporte en el sector este de la capital.
Fotografías del interior de los trenes Caltrain
Recientemente, el alcalde de Lima no solo dio a conocer el recorrido y las 11 estaciones que cubriría el futuro tren Lima–Chosica, sino que también difundió fotografías de los vagones que pronto llegarán al país.
Según las imágenes publicadas, las unidades están fabricadas en acero inoxidable, cuentan con aire acondicionado y disponen de un vagón especial para el transporte de bicicletas.

Cabe señalar que la donación realizada por la empresa norteamericana Caltrain a la Municipalidad Metropolitana de Lima no ha estado exenta de cuestionamientos, debido a la antigüedad de los trenes y las críticas que ha generado su incorporación al sistema de transporte urbano.
Últimas Noticias
Alianza Lima vs U. Católica EN VIVO HOY: minuto a minuto en Quito por octavos de final vuelta de la Copa Sudamericana 2025
En el cuadro ‘blanquiazul’ regresa Carlos Zambrano y Alessandro Burlamaqui toma el lugar de Erick Noriega, quien fue vendido a Gremio de Brasil. El punta es Hernán Barcos, por el lesionado Paolo Guerrero. Sigue las incidencias

Si sufres de estreñimiento puedes tener alguna de estas 10 enfermedades
El estreñimiento crónico está asociado a cambios en los hábitos alimenticios, el sedentarismo y el estrés

Inauguración puente turístico Miraflores – Barranco: Vecinos colocan carteles en contra de obra por “luces tóxicas”
El Puente de la Paz será inaugurado con presencia de autoridades y representantes diplomáticos, pero residentes de la zona manifestaron su rechazo mediante pancartas que denuncian la contaminación lumínica de la obra

Golazo de U. Católica de Ecuador tras desatención de defensa de Alianza Lima en duelo por Copa Sudamericana 2025
Azarias Londoño aprovechó un pase filtrado de Mauro Díaz para abrir el marcador a favor del conjunto ‘norteño’ y acortar distancias en la serie

Golazo de Eryc Castillo tras sensacional asistencia de Sergio Peña en Alianza Lima vs U. Católica por Copa Sudamericana 2025
El ecuatoriano se volvió a hacer presente en este torneo continental para acercar a los ‘blanquiazules’ a la clasificación a los cuartos de final
