
Las pequeñas y medianas empresas (Pymes) en el Perú enfrentan un duro panorama al intentar expandirse hacia mercados internacionales, según un análisis de DHL Express. Estas empresas, que representan -junto a las micro- el 99,4% de la estructura empresarial del país y generan el 61,4% del empleo formal, son fundamentales para la economía peruana. Sin embargo, como segmento solo contribuyen con el 7% del valor total de las exportaciones, lo que evidencia las barreras que enfrentan para internacionalizarse.
Vale cordar que las Mipyme peruanas, que suman aproximadamente 2,2 millones de empresas formales, se dividen en un 94,7% de microempresas, un 5% de pequeñas empresas y un 0,3% de medianas empresas. Aunque estas cifras reflejan su predominancia en el tejido empresarial, muchas de estas organizaciones encuentran obstáculos que limitan su capacidad de crecimiento más allá de las fronteras nacionales. Entre los principales problemas identificados se encuentran el desconocimiento en comercio exterior, los altos costos logísticos y la complejidad de los trámites aduaneros.
Solo el 7% de las exportaciones peruanas provienen de Mipyme
El desconocimiento sobre cómo iniciar un proceso de expansión internacional es uno de los mayores retos para las pequeñas y medianas empresas. Según DHL Express, muchas Pymes carecen de información adecuada sobre los pasos necesarios para ingresar a nuevos mercados, en un escenario carente de capacitaciones en áreas clave como servicios logísticos, exportación, ventas y procesos aduaneros. Para la global, el objetivo debe ser reducir los temores y mitos asociados a la internacionalización.
Otro desafío importante son los altos costos logísticos, que generan preocupación constante entre los líderes empresariales. Según el análisis de DHL Express, estos costos representan una barrera crítica para las firmas que buscan expandirse. En este sentido, menciona, se debe explorar la posibilidad de mejorar las condiciones para los trabajadores a medida que las empresas crecen.

DHL: mipymes peruanas enfrentan barreras para internacionalizarse
Además, los trámites aduaneros y logísticos suelen ser percibidos como procesos confusos y engorrosos, lo que desmotiva a muchas empresas a continuar con sus planes de expansión. Para contrarrestar este problema, DHL Express recomienda asesoría profesional en cada etapa del proceso aduanero, facilitando así la comprensión y ejecución de los procedimientos necesarios para exportar.
En el contexto regional, las Mipyme en América Latina también enfrentan desafíos similares. Según un estudio de Dini y Stumpo (2020), estas empresas representan el 99,5% del tejido empresarial formal en la región, generan el 61% del empleo formal y contribuyen con el 25% del Producto Bruto Interno (PBI). Aunque estas cifras destacan su importancia económica, también reflejan la necesidad de fortalecer su capacidad para competir en mercados internacionales.

Exportar, un reto pendiente para las pymes en Perú
Hernán Cedeño, director comercial de DHL Express, destacó la importancia de apoyar a las Mipyme en su camino hacia la globalización. Durante el lanzamiento de su programa “Programa Pymes”, Cedeño manifestó que cada negocio generado por una de estas empresas no solo implica una inversión de capital, sino también el cumplimiento de sueños de crecimiento y desarrollo a nivel internacional.
Sin embargo, reconoció que estas empresas enfrentan retos constantes, como la falta de conocimiento sobre exportación, el miedo a los costos logísticos y la percepción de que los trámites aduaneros son demasiado complejos. “Son muchas las empresas que se quedan estancadas en el camino y otras que sufren en el desarrollo de su expansión por la falta de capacitación continua”, aseveró.
En 2025, el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur) proyecta que las exportaciones peruanas alcancen un nuevo récord histórico de 77.000 millones de dólares. Este crecimiento se espera que sea impulsado por diversos sectores, incluyendo la minería, la pesca y la agroexportación. Además, se espera un aumento en la exportación de productos con valor agregado, así como la apertura a nuevos mercados.
Más Noticias
Magaly Medina le recuerda a Christian Domínguez: “Ha afectado psicológicamente a varias mujeres, les ha sido infiel”
La conductora junto a la abogada Karla Viso no dudaron en comentar sobre la denuncia del cumbiambero a la señora Melanie Martínez

Samahara Lobatón confiesa que vive frente a Melissa Klug y le advierte a Bryan Torres: “Se porta mal y salen mis hermanas”
La pareja contó cómo su fe y la cercanía familiar ayudaron a sanar su relación. “Vivimos a una esquina de mi mamá y estamos todos cerca”, reveló la modelo

Samahara Lobatón dedica sentido mensaje a Melissa Klug tras ruptura con Jesús Barco: “Sabe que la amo y es mi vida”
La pareja visitó el set de Magaly TV La Firme y sorprendió al hablar sin filtros sobre su pasado, sus peleas, la fe y cómo reconstruyeron su relación tras los escándalos

Korina Rivadeneira abandona el Perú sin Mario Hart y regresa a Venezuela tras anunciar enfermedad: “De la mano de Dios”
La modelo venezolana expresa profundos mensajes sobre su salud, su proceso de sanación interior y su deseo de reencontrarse consigo misma y con su fe

Korina Rivadeneira llegó a Venezuela tras dejar el Perú y vive emotivo reencuentro con su familia y amigos: “Después de 10 años”
En medio de rumores de crisis matrimonial, la exchica reality compartió su regreso al país llanero y un reencuentro familiar lleno de nostalgia y ternura



