Megaoperativo de salud en Pucallpa: EsSalud ofrecerá atención en más de 10 especialidades durante una semana

Los asegurados podrán acceder a consultas en doble turno, incluyendo servicios de cardiología, pediatría, oftalmología y diagnóstico por imágenes, en una de las campañas más ambiciosas del año

Guardar
(Video: TVPerú)

La ciudad de Pucallpa, en Ucayali, es nuevamente punto clave para la atención médica en el oriente peruano. Desde este martes 17 hasta el lunes 23 de junio, el Hospital Perú, una unidad móvil del Seguro Social de Salud (EsSalud), ha desplegado a su equipo médico en el Hospital II de EsSalud en Pucallpa para realizar cerca de 4.500 atenciones especializadas. Esta intervención, que se realiza en dos turnos (mañana y tarde), busca reducir el embalse de pacientes en espera por consultas, procedimientos y diagnósticos que se acumulan hace meses en la región.

La estrategia está enfocada en llevar salud donde más se necesita. Según informó el presidente ejecutivo de EsSalud, Dr. Segundo Acho Mego, el operativo se desarrollará con el respaldo de equipos de telemedicina y profesionales de alto nivel, incluyendo especialistas del Instituto Nacional Cardiovascular (INCOR), que ya han comenzado a realizar procedimientos como cateterismos cardíacos, angiografías coronarias y ecografías fetales de alta precisión, sin que los pacientes tengan que viajar a Lima.

Más de 10 especialidades al alcance de los asegurados de Ucayali

Essalud brinda asistencia médica a
Essalud brinda asistencia médica a todos los peruanos y peruanas aseguradas. (Foto: Andina)

El despliegue del Hospital Perú en Pucallpa no solo apunta a resolver casos urgentes, sino también a promover la prevención y promoción de la salud en una zona donde el acceso a servicios médicos especializados es limitado. Las atenciones incluyen medicina interna, oftalmología, pediatría, cirugía general, gastroenterología, odontología, obstetricia, nutrición, psicología y medicina general, además de servicios complementarios como laboratorio, enfermería y farmacia.

Durante esta semana, los asegurados de EsSalud en Pucallpa pueden acceder a una consulta llamando al número 061 586090, sin necesidad de esperar semanas o incluso meses por una cita presencial en hospitales convencionales. El doctor Acho también resaltó que, en lo que va del año, el Hospital Perú ha realizado 122.325 atenciones en diferentes regiones del país, siendo esta campaña una de las más ambiciosas del 2025.

La atención se da en jornadas de 7:00 a.m. a 1:00 p.m. y de 2:00 p.m. a 6:00 p.m., por lo que se recomienda a los ciudadanos llegar con anticipación o reservar su cita con tiempo. Esta es una oportunidad clave para quienes enfrentan barreras de acceso a atención médica, y una forma directa de descentralizar los servicios de salud en el Perú.

Canales de atención para consultas en EsSalud

Extirpan tumor de casi 4
Extirpan tumor de casi 4 kilos. (Foto: EsSalud)

Cada asegurado debe conocer su centro asistencial para evitar contratiempos al momento de solicitar atención médica. Si una persona cambia de domicilio, tiene la posibilidad de solicitar el traslado a otro establecimiento a través de las Oficinas de Seguros y Prestaciones Económicas de EsSalud.

Verificar periódicamente tu centro de atención asignado y mantener tus datos actualizados en EsSalud ayuda a prevenir retrasos en la atención médica. Además, garantiza que recibas los servicios de salud en el lugar más cercano a tu domicilio, contribuyendo a un sistema de atención más eficiente para todos los asegurados.

EsSalud cuenta con varios canales de atención para resolver dudas y realizar gestiones relacionadas con tu seguro, centro de atención o cobertura. Estos medios no sustituyen la atención médica, pero permiten acceder a información precisa y actualizada.

Para consultas sobre afiliación, actualización de datos, centro de atención o cobertura, puedes usar:

  • EsSalud en Línea: www.essalud.gob.pe o llama al 411-8000, opción 1.
  • Viva EsSalud: Regístrate en viva.essalud.gob.pe/viva/registrar.
  • Correo electrónico: Envía tus consultas a consultas.viva@essalud.gob.pe.
  • WhatsApp: Únete al canal oficial de EsSalud.
  • Mesa de Partes Digital: Para presentar documentos o realizar trámites sin ir a una oficina.
  • Libro de Reclamaciones: Para dejar quejas o comentarios sobre el servicio.

Orientación en salud

Para consejería médica básica, los asegurados pueden comunicarse por:

  • Línea 411-8000, opción 4: Información sobre medicamentos, cuidados y procedimientos.
  • Central 113 Salud: Brinda orientación general a nivel nacional.