Histórico récord en el Perú: Pozo millonario de La Tinka supera los S/24 millones

El próximo sorteo ha generado gran expectativa entre miles de personas que sueñan con cambiar su destino al acertar los seis números y sumarse a la exclusiva lista de afortunados que han ganado millones

Guardar
Pozo millonario de La Tinka
Pozo millonario de La Tinka supera los S/24 millones. (Tinka)

La Tinka ha alcanzado un nuevo hito en la historia de las loterías peruanas. Con un pozo acumulado de S/24.028.309, la cifra más alta registrada en los últimos años, el próximo sorteo de este miércoles 18 de junio ha captado la atención de miles de personas en todo el país. Esta suma millonaria no solo podría cambiar radicalmente la vida de un afortunado ganador, sino que también marcaría un momento histórico: el nacimiento del millonario número 150 en la historia del juego.

La última vez que se alcanzó un monto cercano fue en enero de este año, cuando un jugador ganó más de S/21 millones, una cantidad que no se había visto desde 2018. La expectativa es alta y muchos ya sueñan con ser parte de esta exclusiva lista de peruanos que han cambiado su vida gracias a un boleto ganador.

Cifras millonarias que no dejan de crecer

En los últimos años, La Tinka ha sorprendido al país con cifras que siguen batiendo récords. Solo en 2024, cinco ganadores se repartieron S/45 millones, reflejando una racha de buena fortuna que ha reactivado el interés en el juego. La suma actual, que ya ha superado los S/24 millones, es vista por muchos como una oportunidad única.

Además del gran premio acumulado, el sorteo de este miércoles incluye otros atractivos como la boliyapa, que permite incrementar los premios y ha brindado alegría a miles de jugadores, y el sorteo “Sí o Sí”, que asegura un ganador de S/50,000 en cada fecha, beneficiando a más de 600 personas en todo el Perú, desde grandes ciudades hasta regiones más alejadas.

Más que suerte: compromiso con la integridad y la comunidad

Con más de 30 años de operación en el Perú, La Tinka no solo es sinónimo de suerte y esperanza, sino también de transparencia y responsabilidad. La empresa ha obtenido certificaciones internacionales como la ISO 9001, por su Sistema de Gestión de Calidad, y la ISO 37001, por su compromiso con la lucha contra el soborno, lo que garantiza que todos los procesos del sorteo sean ejecutados con los más altos estándares de integridad.

Este compromiso se extiende también al ámbito social. Durante el 2024, La Tinka y sus marcas asociadas destinaron más de S/16 millones a las beneficencias de Lima, Huancayo y otras ciudades, fortaleciendo proyectos de asistencia social, salud y educación. Estas contribuciones hacen de La Tinka una empresa que no solo entrega premios, sino que también impulsa el desarrollo de comunidades vulnerables.

Una historia que cambia vidas

Desde su creación, La Tinka ha entregado 149 premios millonarios, transformando a personas comunes en nuevos empresarios, viajeros del mundo o benefactores de sus comunidades. Si en el próximo sorteo alguien acierta los seis números ganadores, pasará a formar parte de esta historia como el millonario número 150, una cifra simbólica que reafirma el impacto que este juego ha tenido en la vida de miles de peruanos.

Cada sorteo representa una oportunidad, no solo de ganar, sino de soñar. Con una suma sin precedentes en juego y una comunidad de jugadores atentos al resultado, el país entero está pendiente de lo que sucederá este miércoles. ¿Quién se convertirá en el próximo gran ganador de La Tinka? La respuesta está por conocerse, pero lo cierto es que la expectativa nunca ha sido tan alta.