
¿Sabías que Movistar —la marca de Telefónica del Perú— aún se mantiene como la operadora que mayor parte del mercado de internet fijo tiene? Según datos del Organismo Supervisor de Inversión Privada en Telecomunicaciones (Osiptel) al cierre del primer trimestre del 2025, tenían el 28,83% de participación en el mercado.
Sin embargo, con cada mes que pasas este número baja. Mientras Movistar cae y Claro se mantiene, Win y Wow empiezan a aumentar en conexiones. Pero a diferencia de Win, Wow ha probado su liderazgo en varias regiones del país.
“Wow tiene la mayor participación en el mercado de internet fijo mediante fibra óptica en 16 regiones al cierre de marzo de 2025″, reveló Osiptel. Pero no solo es eso: Ya a partir de fines del 2024, esta empresa le sacó ventaja Win, y ahora es la tercera con mayor participación del mercado.

Wow lidera ahora en 16 regiones
A fines del 2023, Wow lideraba en trece regiones en lo se refería a conexiones en fibra óptica. Ahora, a inicios del 2025 suma tres regiones más. En ese tiempo también Win lideraba al menos en dos regiones, en Piura y La Libertad. Pero para 2025 Wow “capturó” Piura, mientras la empresa MiFibra hizo lo suyo con La Libertad.
“Por empresa operadora, sin incluir Lima y Callao, Osiptel indicó que Wow (que entró a competir en 2020) tiene la mayor participación de mercado de conexiones de internet fijo con fibra óptica en 16 regiones del país, seguida por Telefónica en cuatro, Claro en dos y Mifibra en uno”, revela la entidad.
En el primer trimestre del 2025, sin incluir Lima y Callao, Wow lidera en las siguientes regiones:
- En Ucayali tiene el 76 % de participación
- En Tumbes tienen un un 75 %
- En Apurímac, un 71 %
- En Huancavelica, un 69 %
- En Ica, un 68 %
- En Huánuco, un 62 %
- En Tacna, un 61 %
- En Ayacucho, un 56 %
- En Moquegua, un 51 %
- En San Martín, un 48 %
- En Junín, un 45 %
- En Lambayeque, un 45 %
- En Loreto, un 44 %
- En Pasco, un 43 %
- En Áncash, un 30 %
- En Piura, región donde antes lideraba Win, ahora Wow tiene un 21 % de participación.
“En tanto, Telefónica tiene mayor presencia de mercado en las regiones Cusco (43 %), Madre de Dios (42 %), Cajamarca (33 %) y Arequipa (33 %). Por su parte, Claro lidera en Amazonas (40 %) y Puno (34 %), mientras que MiFibra lo hace en La Libertad (29 %)”, señala Osiptel. Como se ve, Win no lidera en ninguna región.

Conexiones de fibra óptica crecieron en 2024
Según datos de Organismo Supervisor de Inversión Privada en Telecomunicaciones (Osiptel), el número de conexiones de internet fijo con fibra óptica en regiones (sin considerar Lima y Callao) creció 49 %, al pasar de 985 mil 270 en el primer trimestre de 2024 a 1 millón 467 872 en el mismo periodo de 2025.
“Este incremento refleja el avance sostenido del despliegue de la tecnología de fibra óptica fuera de la capital. De acuerdo con el regulador, a marzo de 2025, las regiones representan en conjunto el 46.2 % del mercado nacional de internet fijo”, resalta la entidad.
Si bien todas las regiones reportaron un incremento en el número de conexiones de internet fijo con fibra óptica, la de mayor avance en el país fue Cusco con 127,6 % respecto a marzo de 2024. Le siguen Arequipa (108,3 %), Junín (85,1 %), Ucayali (63,9 %) y La Libertad (55,2 %). Mientras, la de menor incremento ha fue Apurímac, con solo un 8,6% de aumento de conexiones.
Más Noticias
Pudy Ballumbrosio: su eterna gratitud a Christian Meier, las lecciones de Bárbara Mori y una carrera que despega tras ‘Mistura’
El músico y actor conmovió al público con su papel en la película junto a Bárbara Mori. En entrevista con Infobae Perú, habló de sus próximos proyectos y del orgullo de mantener viva la herencia de los Ballumbrosio.

Peligro en la costa peruana: Se registrarán oleajes fuertes en todo el litoral hasta el miércoles 17
La Marina de Guerra del Perú alertó que desde este domingo 14 hasta el miércoles 17 de septiembre se presentarán oleajes moderados a fuertes en el litoral norte, centro y sur, afectando actividades portuarias, pesqueras y turísticas.

Paro en Machu Picchu: Anuncian cierre de establecimientos y denuncian “contubernio” para que no ingresen nuevos buses
La localidad peruana enfrenta una huelga, convocada por el Frente de Defensa, en demanda del ingreso de nuevos operadores viales, mientras el sector empresarial y las autoridades son señalados por obstruir la renovación del servicio

Alerta en la sierra: Indeci brindó recomendaciones ante posibles fenómenos peligrosos que empiezan mañana de lunes 15 de septiembre
Senamhi emitió aviso meteorológico de nivel amarillo que advierte sobre intensas precipitaciones en la sierra centro y sur. Indeci insta a gobiernos locales y a la población a tomar medidas de prevención

El Edu, Mario Colomina y María Pía Copello, los creadores de contenido que realizaron divertidas campañas por el pan con chicharrón
Las redes sociales estallaron con la euforia por el Mundial de Desayunos de Ibai Llanos, los creadores de contenido buscaron la manera de lograr los votos a su favor
