Feria del taxista: ATU anuncia que se colocará vinilo amarillo a vehículos en varios distritos de Lima

Conductores que acudieron al Campo de Marte rechazaron que a cambio del vinilo tengan que llevar publicidad de la empresa entre uno a dos años.

Guardar
ATU asegura que llevarán feria del taxista a otros distritos de Lima | Canal N

Durante la Feria del Taxista, que se realizó este miércoles 18 de junio, en el Campo de Marte, en Jesús María, la Autoridad de Transporte Urbano para Lima y Callao (ATU) anunció que conductores podrán colocar gratuitamente vinilo amarillo a sus autos próximamente en otros distritos de Lima y Callao.

"Las personas que no se puedan inscribir el día de hoy, van a tener otras opciones porque ya estamos viendo otras ferias en otros distritos. La idea es que no se quede todo aquí, este solo es un primer paso", aclaró a Latina Pavel Flores, vocero de la ATU. En ese sentido, explicó que se le comunicará a todos los inscritos las fechas.

Sin embargo, ante la queja de los usuarios sobre la colocación de publicidad a cambio del vinilo, afirmó que siempre se dijo que este iba a ser el intercambio con sus “aliados comerciales”. Algunos de ellos decían que el “contrato” iba a durar entre uno y dos años, lo que originaba su disgusto.

“Estamos viendo con las marcas. Seguramente se van a sumar más marcas que también querrán promover y apostar por la formalidad”, manifestó.

Este miércoles 18 de junio, fueron atendidos los 200 primeros taxistas que se registraron. “E estamos viendo todos los datos, si cuentan con títulos habilitantes para que puedan acceder a estos beneficios”, contó.

“Recordar que todas las personas que están aquí cuenta con títulos habilitantes, ya son formales, tienen su título habilitante, su identificación. Lo unico que faltaría es el color. Esas condiciones para lograr ese color son las que se están explicando en esta feria del taxista”, añadió.

Finalmente, felicitó a los ciudadanos que acudieron, ya que “están apostando por la formalidad, por la uniformidad y la seguridad del servicio”. “Hemos visto una gran convocatoria de nuestros colegas”, agregó.

ATU estableció nueva fecha para
ATU estableció nueva fecha para pintar los taxis de amarillo. Foto: ATU

Taxistas protestan por publicidad

El sindicato de taxistas independientes de Lima advirtió que los contratos propuestos para la instalación gratuita del vinil amarillo en los vehículos obligan a los conductores a portar durante dos años publicidad de una conocida empresa de taxis por aplicativo, lo que consideran una competencia desleal.

La medida ha generado rechazo entre los conductores, quienes denuncian que el acuerdo los ata a condiciones que superan ampliamente el valor real del vinilo y los expone a sanciones económicas si deciden retirar la publicidad antes del plazo estipulado.

Multas por no pintar los
Multas por no pintar los taxis de amarillo se aplicarán desde el 15 de julio, luego de la marcha blanca - ATU

La Autoridad de Transporte Urbano (ATU) había anunciado una campaña para que los taxistas accedieran sin costo a la instalación del vinil amarillo, cuyo plazo de implementación venció el 15 de junio.

La propuesta inicial buscaba uniformizar el color de los taxis y financiar el vinilo, que tiene un precio aproximado de S/ 800 (unos USD 210), a través de la colocación de publicidad en los casquetes de los vehículos. Los conductores calculaban que, con un pago mensual de S/ 200 (alrededor de USD 53) por la publicidad, podrían cubrir el costo del vinilo en un periodo de cuatro a seis meses.

Sin embargo, en la última reunión entre los representantes de los taxistas y la empresa encargada de la publicidad, se exigió la firma de un contrato de dos años, lo que elevaría el costo total a S/ 4.800 (aproximadamente USD 1.270), muy por encima del valor real del vinilo.

Alejandro Vilcapoma Hurtado, secretario de Defensa del Taxi en la modalidad independiente, declaró a Panamericana: “Nos ha sorprendido que tenemos que llevar dos años. O sea, que un vinilo que cuesta 800 soles nos estaría costando 4.800 soles. Los dirigentes no lo avalamos, no estamos de acuerdo porque consideramos que es un exceso”.