Estas son las 3 regiones del Perú donde habrá más trabajo entre julio y septiembre, según ManpowerGroup

Mercado laboral peruano proyecta fuerte crecimiento en 2025. Las empresas esperan expandir plantillas en el tercer trimestre, con un 39% de empleadores anticipando contrataciones, según la última encuesta de ManpowerGroup

Guardar
La transformación tecnológica impulsa el
La transformación tecnológica impulsa el 24% de las contrataciones en Perú, marcando un cambio en el mercado laboral. Créditos: ManpowerGroup

¿Buscando empleos en Lima? Quizá, deba reconsiderarlo. Las empresas peruanas proyectan un panorama alentador para el mercado laboral en el tercer trimestre de 2025, con un 39% de empleadores planeando aumentar sus plantillas, según la reciente “Encuesta de Expectativas de Empleo” de ManpowerGroup Perú.

De acuerdo con el estudio, la Tendencia Neta de Empleo se sitúa en +24%, superando en cuatro puntos porcentuales los resultados del trimestre anterior. Este crecimiento se da en un contexto de transformación tecnológica y resiliencia empresarial, a pesar de la incertidumbre que afecta al comercio global.

Expectativas laborales en Perú: tendencia positiva pese a incertidumbre global

De acuerdo con el informe del grupo especializado, que incluyó la participación de 525 empleadores de diversas regiones del país andino, el 15% de las empresas prevé reducir su personal, mientras que el 42% planea mantenerlo sin cambio alguno.

Natalie Sablich, Directora de Administración y Finanzas de ManpowerGroup Perú, destacó que el mercado laboral peruano está respondiendo a los desafíos globales con innovación y talento, especialmente en sectores estratégicos como tecnología, energía y servicios. Según Sablich, “esta evolución del talento no solo responde a las exigencias del mercado, sino que presenta a empleadores locales más preparados para liderar en innovación y adaptación”.

Junín se posiciona como la
Junín se posiciona como la región más prometedora, registrando un crecimiento en las expectativas de empleo del +40%. Créditos: ManpowerGroup

El informe también señala que el 29% de los empleadores considera que la incertidumbre del comercio mundial influye en sus decisiones organizacionales. Sin embargo, la mayoría de las contrataciones están impulsadas por factores internos, como la expansión geográfica, la implementación de nuevos proyectos y la incorporación de tecnologías.

En este sentido, el 24% de los empleadores afirmó haber ampliado su personal para adaptarse a los avances tecnológicos, lo que refleja una transformación exponencial en el mercado laboral peruano.

Optimismo laboral en regiones peruanas: Junín y Ucayali a la cabeza

En términos de sectores, Servicios de Comunicación lidera las expectativas de contratación con un crecimiento de +43%, consolidándose como el más optimista del trimestre. Le sigue el sector de Energía, que registra un incremento histórico de 40 puntos, alcanzando una expectativa de +35%. Otros sectores destacados incluyen Ciencias de la Vida y Salud (+33%) y Manufactura (+32%), ambos con tendencias al alza. Además, sectores como Tecnologías de la Información (+19%) y Transporte y Logística (+18%) mantienen perspectivas sólidas para el periodo julio-septiembre.

En cuanto a las regiones más prometedoras, Junín encabeza las expectativas con un crecimiento de +40%, seguido por Ucayali (+34%), Gran Lima (+25%), Cusco (+25%) y Piura (+25%). En contraste, regiones como Arequipa (-4%) y La Libertad (+3%) presentan perspectivas más moderadas. Este dinamismo regional refleja la diversidad de oportunidades laborales en el país, con algunas áreas mostrando mayor capacidad de adaptación y crecimiento para el penúltimo trimestre del año.

Las grandes empresas y las
Las grandes empresas y las microempresas destacan como las más optimistas, con proyecciones de contratación de +35% y +34%. Créditos: ManpowerGroup

Comercio, tecnología y energía dinamizan mercado laboral en Perú

El tamaño de las empresas también influye en las expectativas de contratación. Según el informe, las empresas más pequeñas, con menos de 10 empleados, y las grandes organizaciones, con entre 1.000 y 4.999 empleados, son las más optimistas, con expectativas de +35% y +34%, respectivamente. Este comportamiento sugiere que tanto las pequeñas como las grandes empresas están liderando la recuperación y transformación del mercado laboral.

La encuesta subraya que el empleo en Perú no solo se mantendrá sólido, sino que continuará evolucionando, impulsado por la tecnología y la resiliencia empresarial. Este panorama refleja un mercado laboral en constante adaptación, preparado para enfrentar los retos de un entorno global cada vez más digitalizado y competitivo.

Servicios de Comunicación lidera las
Servicios de Comunicación lidera las expectativas de contratación en Perú con un crecimiento de +43% para el próximo trimestre. Créditos: ManpowerGroup

¿Qué significa el ajuste estacional?

El ajuste estacional es un proceso estadístico que permite presentar los datos de la Encuesta sin el impacto de las fluctuaciones de la contratación que se producen normalmente a lo largo del año a causa de diversos factores externos, como los cambios meteorológicos, los ciclos tradicionales de producción y los días festivos.

El ajuste estacional tiene por efecto atenuar los valores máximos y mínimos de los datos para ilustrar mejor las tendencias subyacentes del empleo y ofrecer una representación más exacta de los resultados de la encuesta. de los resultados de la encuesta.

Últimas Noticias

‘Eres mi bien’: conoce al elenco completo de la nueva telenovela de Latina y a sus personajes

La nueva producción nacional llega en agosto a la pantalla chica y promete conquistar a las familias con una historia llena de emociones, enredos y romances inesperados. Mónica Sánchez, Paul Martin y David Villanueva lideran un reparto de primer nivel.

‘Eres mi bien’: conoce al

Kábala sábado 19 de julio de 2025: Descubre los números ganadores y el video de la jugada de la suerte

La Kábala lleva a cabo tres sorteos a la semana, todos los martes, jueves y sábado, después de las 20:30 horas, en los que existe la posibilidad de ganar varios millones de soles

Kábala sábado 19 de julio

Hijo de Óscar López Arias postula a la universidad y revela que actor se opuso: “Prefiere que trabaje”

Joaquín López Arias, hijo mayor del actor, revela que su padre se opuso a sus estudios universitarios y prefiere que trabaje, pero él continúa su educación.

Hijo de Óscar López Arias

Este es el país con mayor exportación de carne de pollo en Sudamérica: no es Perú ni Argentina

Hasta abril de 2025, este país había exportado más de 5 millones de toneladas de carne de pollo y no solo lidera en la región, también lo hace a nivel internacional

Este es el país con

Extorsión golpea cada vez a más peruanos, pero Mininter responde con la “Guía de Acción Antiextorsión”, una lista de recomendaciones para víctimas

La guía presenta siete recomendaciones para víctimas de extorsión, dirigidas a comerciantes, transportistas, empresarios y ciudadanos en riesgo. También incluye medidas preventivas para evitar ser blanco de estos delitos

Extorsión golpea cada vez a