
Una gran posibilidad se abre este fin de semana para las familias que buscan una salida divertida y económica. El Parque de las Leyendas, en su sede de Huachipa, regalará 50 entradas gratuitas este domingo 22 de junio, pero no a cualquiera. Solo podrán acceder a este beneficio los primeros 50 niños que lleguen disfrazados de capibara, el simpático roedor que ha conquistado el corazón de miles de personas en todo el mundo.
Este anuncio forma parte del Capibara Fest, una celebración temática organizada por el parque, que busca homenajear a este animal considerado el roedor más grande del planeta.
La actividad no solo contempla la entrada gratuita para los pequeños caracterizados, sino que además ofrecerá un día completo de entretenimiento con espectáculos, recorridos, música y juegos familiares.

Fiesta para los ‘capilovers’
El evento iniciará desde la mañana en la sede ubicada en Huachipa, al este de Lima. Niños y adultos podrán ingresar desde las 9 a.m., horario regular del parque, pero será crucial llegar temprano. El ingreso gratuito se otorgará únicamente a los primeros 50 niños caracterizados como capibara, es decir, vestidos con disfraces, accesorios o trajes inspirados en este animal.
La jornada incluirá actividades para todas las edades. Desde el mediodía, en la explanada principal, se presentará el show del OEFA con Rufo y Lena, un espectáculo educativo y divertido para los más pequeños. A la 1 p.m., se organizará un recorrido especial por los recintos donde viven los ronsocos (Hydrochoerus hydrochaeris), especie conocida por su carácter tranquilo. Estos animales llegaron desde un centro autorizado de cría en la selva cuando apenas tenían dos meses de edad.
Media hora después, a la 1:30 p.m., los niños disfrutarán de un espectáculo de burbujas gigantes, mientras que a las 2:30 p.m. se llevará a cabo el show musical Chikitipop, lleno de color y movimiento. El plato fuerte llegará a las 3:30 p.m., cuando Brenda Carvalho suba al escenario para animar al público con su ya conocido ritmo de axé brasileño.

Actividades y gastronomía
Además de los shows programados, los asistentes encontrarán espacios para interactuar con el mundo de los capibaras. Los más pequeños podrán colorear escenas inspiradas en estos animales y participar en juegos interactivos. Todo ha sido diseñado para que la experiencia sea tanto educativa como divertida.
El parque también ofrecerá una variada propuesta gastronómica, ideal para quienes deseen pasar todo el día en sus instalaciones. Desde platos tradicionales hasta snacks para niños, la oferta será parte del ambiente festivo que propone este segundo Capibara Fest.
¿Cómo conseguir entradas?
Para quienes no alcancen las entradas gratuitas, el proceso de compra virtual continúa habilitado. Las entradas deben adquirirse mediante el portal oficial del Parque de las Leyendas (leyendas.gob.pe/comprasonline). El procedimiento es simple: seleccionar la sede Huachipa, escoger el tipo de ticket (adulto, niño o adulto mayor), llenar un formulario básico y completar el pago con tarjeta o Yape.

Los precios se mantienen accesibles: S/ 18 para adultos, S/ 10 para niños de entre 3 y 12 años, y S/ 4 para adultos mayores. Las personas con discapacidad, presentando su carné del Conadis, entran gratis, al igual que un acompañante. Además, todas las actividades del festival estarán incluidas en el costo de la entrada.
La sede Huachipa
La sede elegida para este evento, Huachipa, ha ganado popularidad por ofrecer un entorno más natural y amplio que el tradicional recinto de San Miguel. En este espacio, los visitantes pueden recorrer áreas que representan la costa, sierra y selva del Perú, observar animales en ambientes temáticos y disfrutar de zonas verdes ideales para descansar o hacer picnic.
Quienes busquen una experiencia más tranquila, lejos del bullicio de la ciudad, encontrarán en esta sede un lugar propicio para pasar el día sin prisas y en contacto con la naturaleza. La infraestructura ha sido pensada para el confort familiar, con baños, zonas de sombra y servicios accesibles.

Con propósito educativo
El Parque de las Leyendas reafirma con esta iniciativa su compromiso con la educación ambiental y la promoción del respeto por la fauna silvestre. A través de eventos como el Capibara Fest, se busca generar una mayor conciencia sobre la importancia de conservar a estos animales y comprender su rol en los ecosistemas.
Además, el parque resalta el valor de la diversión con propósito, ofreciendo espacios donde los niños puedan aprender mientras se entretienen, en compañía de sus padres y en un entorno seguro. Las actividades han sido diseñadas por equipos especializados en educación ambiental, garantizando una experiencia formativa sin dejar de lado el juego.
Más Noticias
Afecta los bolsillos de todos
En todo el país, se identificaron 2,428 obras paralizadas, valorizadas en S/ 44,298 millones, de acuerdo con la Contraloría General de la República

Magaly Medina afirma que Maju Mantilla aún convive con Gustavo Salcedo tras decir ‘exesposo’: “No mientas, te tenía en un pedestal”
Decepcionada. Según la periodista, Maju y Salcedo siguen viviendo juntos pese a su defensa pública y aseguró tener imágenes recientes que contradicen la versión de la conductora de Arriba mi gente

Pronóstico del clima en Piura este viernes 12 de septiembre: temperatura, lluvias y viento
La diversidad climatológica en Perú es tal que se tienen identificados 38 estados del tiempo a lo largo del país

¿Cuál es la temperatura promedio en Iquitos?
El clima en Perú resulta por las condiciones geográficas: sus costas, montañas y selva

Pronóstico del clima en Arequipa este viernes: temperatura, lluvias y viento
El clima en Perú resulta por las condiciones geográficas: sus costas, montañas y selva
