
El reciente conflicto entre Irán e Israel ha suscitado un impacto dramático en los mercados financieros internacionales, reavivando las tensiones geopolíticas en Oriente Medio. Este enfrentamiento, que llega luego de la guerra comercial entre EEUU y China, ha influido directamente en el precio del petróleo y ha modificado la percepción de los inversores sobre la estabilidad del crecimiento mundial
Además, los analistas advierten que una posible escalada del conflicto podría tener repercusiones en la oferta de energías tanto a corto como a largo plazo, además de una nueva reconfiguración de fuerzas en el orden global, afectando a múltiples sectores de la economía transfronteriza.
El conflicto entre Irán e Israel sacude los mercados financieros
De acuerdo con Pablo Leno, gerente general de Renta4 SAB, prever el impacto exacto de este tipo de eventos en los mercados resulta extremadamente complejo. En un reciente audio dirigido a sus clientes, Leno explicó que, aunque podría pensarse que un conflicto de esta magnitud llevaría a una caída en los mercados de valores, las estadísticas históricas muestran un comportamiento diferente.
Según los datos analizados, los mercados tienden a recuperarse e incluso a registrar aumentos en los meses posteriores a eventos geopolíticos importantes. “Los grandes conflictos no suelen afectar demasiado a los mercados de valores. Más bien, estos tienden a subir al mes, a los tres meses y a los seis meses del evento detonante”, afirmó.

¿Vamos por el oro o por la plata?
Otro indicador clave que Leno destacó en su análisis es el ratio oro-plata, una métrica utilizada para medir la disposición de los inversores a asumir riesgos. Este ratio compara el comportamiento del oro, considerado un activo refugio en tiempos de incertidumbre, con el de la plata, que es percibida como un activo más volátil y de mayor riesgo.
Según el gerente de Renta4 SAB, este indicador ha mostrado patrones interesantes en contextos de crisis anteriores. Por ejemplo, durante el inicio de la pandemia de COVID-19, el ratio oro-plata experimentó un aumento exponencial, reflejando una mayor aversión al riesgo por parte de los inversores. Sin embargo, a medida que la pandemia comenzó a ceder, el ratio cayó, anticipando un repunte en los mercados. Las tres métricas son:
- Índice VIX.
- Ratio oro/plata.
- Dispersión del mercado: relación de empresas de SP500 por encima sus medias de 200 vs empresas por debajo de la media movil de 200.
Una cuarta métrica, según explica el especialista para Infobae Perú, podría ser el rendimiento de los bonos del Tesoro del 30 y 10 años. Tome nota.

Ratio oro-plata sube ligeramente con el conflicto Irán-Israel
En el contexto actual, el ratio oro-plata ha registrado un ligero aumento desde el inicio del conflicto entre Israel e Irán, aunque no de manera tan pronunciada como en crisis anteriores. Según Leno, este comportamiento podría interpretarse como una señal de que los inversores aún no perciben el conflicto como un riesgo extremo para los mercados globales.
“Desde que estalló el conflicto, el ratio se ha movido al alza, pero todavía es muy pequeño en relación al ajuste que tuvo frente a la subida con el comienzo de la política arancelaria”, explicó. Además de los efectos en los mercados financieros, el conflicto ha puesto en evidencia la fragilidad de la estabilidad en Oriente Medio y los riesgos asociados a una posible escalada que involucre a potencias como Estados Unidos.

Impacto económico del conflicto en Oriente Medio será crucial
Hasta ahora, los expertos del mundo, incluidos los analistas de la plaza local, coinciden en que el desarrollo de esta situación será crucial para determinar su impacto económico a nivel global. Por el momento, los mercados parecen estar reaccionando con cautela, mientras los inversores evalúan los posibles escenarios y ajustan sus estrategias en función de los riesgos percibidos.
Aunque el conflicto entre Irán e Israel ha generado incertidumbre en los mercados financieros, los datos históricos y los indicadores actuales sugieren que su impacto podría ser menos severo de lo que se podría anticipar inicialmente. Sin embargo, la evolución de la situación en Oriente Medio seguirá siendo un factor determinante para los mercados y la economía global en los próximos meses.
Más Noticias
Vuelco en sectores agro y textil: crédito tributario por reinversión se calculará sobre ventas netas, y no costos de producción
Nuevas reglas para el incentivo fiscal en textil, confecciones, agrario y agroindustrial entrarán en vigor en 2026, cambiando el cálculo de crecimiento empresarial de costos de producción a ventas netas según decreto oficial

Susto en la procesión del Señor de los Milagros: anda estuvo a punto de caer durante el recorrido por el Centro de Lima
El hecho ocurrió en el tramo final del recorrido, cuando los cargadores perdieron momentáneamente el equilibrio. No se reportaron heridos

Ministra de la Mujer y su comitiva sufren accidente vehicular en Arequipa y quedan bajo observación médica
La funcionaria y parte de su equipo fueron asistidos por profesionales médicos luego de un incidente de tránsito registrado cerca de San Juan de Tarucani, mientras cumplían una agenda de actividades oficiales en el sur del país

Conoce dónde están las gasolineras más baratas de Lima este 5 de octubre
Aquí está la lista de los precios más baratos de los carburantes y también los más caros en la capital de Perú

Alianza Lima vs Ferroviária EN VIVO HOY: minuto a minuto del partido por la fecha 2 de la Copa Libertadores Femenina 2025
Las dirigidas por José Letelier necesitan una victoria para mantener el sueño de la clasificación a cuartos de final luego de debutar con un empate. Sigue todas las incidencias
