
Los congresistas Elías Varas Meléndez (Juntos por el Perú-Voces del Pueblo) y Alfredo Pariona Sinche (Bancada Socialista) presentaron denuncias constitucionales contra seis miembros de la Junta Nacional de Justicia (JNJ), por su decisión de restituir a Patricia Benavides Vargas como fiscal suprema y fiscal de la Nación. La acusación recae sobre el presidente de la JNJ, Gino Ríos Patio, la vicepresidenta María Cabrera, y los magistrados Jaime de la Puente Parodi, Víctor Chanduví, Germán Serkovic González, y César Galindo Sandoval.
La denuncia presentada por Varas Meléndez señala que la JNJ vulneró funciones que corresponden a la Junta de Fiscales Supremos, el organismo encargado de designar al fiscal de la Nación. El legislador argumenta que la JNJ carece de la potestad constitucional y legal para restituir a Benavides en su puesto, lo que configura, según su versión, una usurpación de funciones y un avocamiento ilegal de un proceso en trámite.

Detalles de la acusación
Cabe destacar que la denuncia excluye a Francisco Távara, magistrado de la JNJ, quien se abstuvo de votar en la sesión donde se decidió el retorno de Patricia Benavides. En el recurso, el congresista argumenta que la decisión de la JNJ de restituir a Benavides constituye una violación del principio de separación de poderes, ya que la entidad no tiene la competencia para intervenir en el nombramiento o remoción del fiscal de la Nación.
Por otro lado, Alfredo Pariona Sinche también presentó una denuncia similar, solicitando, además, la inhabilitación de los magistrados por un período de diez años. Pariona argumentó que la restitución de Benavides genera una crisis en el Ministerio Público y que la intervención de la JNJ constituye una acción que afecta la autonomía de la Fiscalía.
Las denuncias presentadas por los congresistas deberán ser evaluadas por la Subcomisión de Acusaciones Constitucionales del Congreso. Esta comisión es la encargada de determinar si se aprueban o se rechazan las denuncias, lo que implicaría una posible destitución de los magistrados señalados si la acusación fuera admitida.

Rechazan decisión de la JNJ
La Junta de Fiscales Supremos (JFS), liderada por Delia Espinoza, fiscal de la Nación en funciones, expresó su rechazo unánime a la resolución de la Junta Nacional de Justicia (JNJ), que dispuso la reposición de Patricia Benavides como titular del Ministerio Público.
En un comunicado oficial, la JFS informó que esta decisión fue tomada en las sesiones celebradas el lunes y martes pasados, en las cuales se discutió la situación generada por el retorno de Benavides al cargo de fiscal suprema.A pesar de su rechazo a la resolución de la JNJ, la Junta de Fiscales no aclaró si reconocerá o no la restitución de Benavides como fiscal suprema.

Delia Espinoza presentó habeas corpus para no ser detenida por la PNP
El lunes 16 de junio, Delia Espinoza, fiscal de la Nación en funciones, presentó un hábeas corpus ante la Corte Superior de Justicia de Lima, alertando sobre la posibilidad de ser detenida por la Policía Nacional del Perú (PNP).
En el recurso presentado, la fiscal solicitó que se ordene a la PNP “abstenerse de ejecutar actos que constituyan amenaza cierta e inminente contra mi libertad personal, particularmente en lo referido a detenciones arbitrarias bajo supuestos de flagrancia inexistente vinculados a los presuntos delitos de desobediencia o resistencia a la autoridad y/o usurpación de funciones”, según informó Perú21.
Delia Espinoza habría presentado esta solicitud ante una posibles detención arbitraria a raíz de la decisión de la Junta Nacional de Justicia (JNJ), que ordenó la restitución de Patricia Benavides como fiscal de la Nación. De igual forma, Espinoza mostró su preocupación por una posible interpretación del fallo por parte de la PNP, que podría haber decidido actuar de oficio para arrestarla bajo acusaciones de desacato.

Más Noticias
Partidos de hoy, sábado 4 de octubre de 2025: programación, canales TV y resultados en vivo
La jornada tendrá duelos imperdibles: Sporting Cristal saldrá a sorprender en Tarma, Real Madrid buscará levantarse en LaLiga, Lionel Messi hará lo suyo con Inter Miami, Pedro Gallese tendrá acción con Orlando City, y mucho más

Señor de los Milagros: el origen del hábito morado que miles de fieles visten durante todo octubre
Los devotos del Cristo moreno se preparan para acompañar a la imagen durante su recorrido por Lima y Callao

Kira Alcarraz amenaza a periodista tras consultarle por contratación de la pareja de su hijo: “No estarías viva”
En medio de la discusión, la parlamentaria admitió que no era la primera vez que incorporaba a alguien cercano a su hijo en su despacho. Ya lo había hecho anteriormente al contratar a un amigo de colegio

Banco de la Nación ha abierto más de 3 mil cuentas para pago de pensión de alimentos en solo dos meses
El Banco de la Nación y el Poder Judicial suscribieron un convenio de cooperación institucional para la apertura de cuentas para pagos de alimentos y ya rinde frutos

Sahumadoras del Señor de los Milagros: significado y el importante papel que cumplen durante las procesiones del Cristo Moreno
Herederas de una tradición centenaria, la presencia de las sahumadoras refleja la devoción femenina y el misticismo que envuelven esta manifestación religiosa única en Perú y el mundo
