
Los amantes de la naturaleza, las familias con niños pequeños y cualquiera que busque una experiencia divertida y diferente tendrán una cita marcada en el calendario: el Capibara Fest regresa con su segunda edición este domingo 22 de junio, en la sede Huachipa del Parque de las Leyendas.
Esta actividad promete transformar el recinto de animales en una gran fiesta para todas las edades, con actividades que van desde shows infantiles hasta presentaciones de baile y juegos interactivos, según dio a conocer el parque en sus redes sociales.
La estrella del evento será, como no podía ser de otra forma, el carismático capibara, el roedor más grande del mundo que se ha ganado el cariño de grandes y chicos por su personalidad tranquila y sociable. Para celebrarlo, el parque ha preparado una jornada repleta de sorpresas: habrá música en vivo, un espectáculo infantil lleno de color, juegos familiares, show de burbujas gigantes y hasta un número especial de axé brasileño a cargo de Brenda Carvalho, quien pondrá a bailar al público con su energía.

¿Cómo adquirir las entradas?
Para asistir a la nueva edición del Capibara Fest, los visitantes deberán comprar sus entradas de manera virtual a través del portal oficial del parque: https://leyendas.gob.pe/comprasonline. El proceso es rápido y sencillo:
- Ingresar al enlace y elegir la sede correspondiente (en este caso, Huachipa).
- Seleccionar el tipo de ticket: adulto, niño o adulto mayor.
- Completar el formulario con datos personales: nombres, apellidos, DNI, correo electrónico, número de celular y fecha de visita.
- Aceptar los términos y condiciones.
- Escoger el método de pago, que puede ser tarjeta de crédito o Yape.
- Realizar el pago y descargar el boleto digital que servirá para ingresar.
Los precios son accesibles: S/ 18 para mayores de 13 años, S/ 10 para niños entre 3 y 12 años, y S/ 4 para adultos mayores. Además, las personas con discapacidad pueden ingresar sin costo presentando su carné del Conadis, beneficio que se extiende también a un acompañante.

Una celebración para toda la familia
El Capibara Fest no es solo un evento recreativo, sino una apuesta por fomentar la conexión entre las personas y los animales. En ese sentido, el Parque de las Leyendas viene fortaleciendo este tipo de iniciativas que promueven el cuidado del medio ambiente y el respeto por la fauna silvestre. La edición anterior del festival fue un éxito rotundo, y esta segunda entrega promete superar las expectativas.
La sede Huachipa, donde se realizará esta nueva edición, se ha convertido en uno de los destinos favoritos para quienes desean un ambiente más amplio, natural y menos concurrido que la sede de San Miguel. Aquí se puede recorrer zonas temáticas con animales propios de la costa, sierra y selva peruana, además de disfrutar de espacios verdes ideales para hacer picnic o descansar a la sombra de los árboles.
Un poco de historia
Fundado en 1964 por el conservacionista Felipe Benavides Barreda, el Parque de las Leyendas nació en el distrito de San Miguel como el primer zoológico moderno del Perú. Su nombre original, “Las Leyendas”, fue inspirado en un conjunto de relatos andinos que adornaban los muros del parque, aunque esas ilustraciones ya no se conservan. Con el paso de los años, la denominación evolucionó al nombre que hoy todos conocen.
En sus inicios, el parque albergaba una colección de animales que se fue expandiendo, sobre todo después del cierre del zoológico de Barranco en los años 70, cuyos ejemplares fueron trasladados al recinto de San Miguel. Esta integración permitió diversificar la variedad de especies disponibles para observación y estudio.

En la actualidad, el parque combina tres elementos esenciales: biodiversidad, educación y patrimonio arqueológico. No solo alberga una extensa muestra de flora y fauna nacional e internacional, sino que también es un importante centro de conservación, con proyectos de reproducción de especies amenazadas. Asimismo, dentro de sus instalaciones se encuentran huacas prehispánicas como La Cruz, Tres Palos y San Miguel, testimonio tangible de las antiguas culturas que habitaron Lima.
Desde finales de los años 2000, la Municipalidad Metropolitana de Lima asumió la administración del parque, impulsando mejoras en infraestructura y servicios, además de ampliar su oferta educativa mediante talleres, museos y actividades para escolares.
Dos sedes para explorar
El Parque de las Leyendas cuenta con dos ubicaciones principales: San Miguel y Huachipa. Ambas sedes permiten a los visitantes vivir experiencias únicas, ya sea por la cercanía al mar y los restos arqueológicos del complejo original, o por el contacto directo con la naturaleza en la sede ubicada al este de la ciudad. Los visitantes pueden escoger la sede de su preferencia al momento de comprar las entradas virtuales.
Cualquiera sea la elección, el parque continúa siendo uno de los destinos más completos para pasar el día en Lima, especialmente si se busca un plan familiar que combine diversión, cultura y respeto por el entorno.
Más Noticias
Dónde ver Ecuador vs Argentina HOY: canal tv online del duelo por fecha 18 de las Eliminatorias 2026
El plantel, liderado por Sebastián Beccacece, quiere hacer respetar su localía para así quedar en una buena posición en la tabla de colocaciones. Entretanto, el rival llega como líder inamovible. Leo Messi no disputará el enfrentamiento

El estado del tiempo en Trujillo para mañana
Trujillo se encuentra en la costa norte de Perú, a nivel del mar, lo que modera las temperaturas y mantiene una humedad relativa moderada

A qué hora juega Chile vs Uruguay HOY: partido en Santiago por la fecha 18 de las Eliminatorias 2026
La ‘roja’, en condición de colista, recibe a una ‘celeste’ clasificada al Mundial 2026, a costa de Perú, que quiere asaltar Ñuñoa para cerrar el circuito en la segunda plaza. Conoce los horarios

¿Qué resultados necesita Venezuela ante Colombia para clasificar al repechaje del Mundial 2026?
La ‘vinotinto’ está al frente de una oportunidad de oro: meterse a la repesca y ponerse a un paso de su primera participación en una Copa del Mundo en su historia

A qué hora juega Ecuador vs Argentina HOY: partido en Guayaquil por la fecha 18 de las Eliminatorias 2026
Sin Lionel Messi, los ‘albicelestes’ visitarán a los norteños en la última jornada de las Clasificatorias con ambos clasificados al Mundial 2026. Conoce los horarios del encuentro
