Sismo de 6,1 en el Callao: ¿Cuántas viviendas resultaron afectadas por el movimiento telúrico?

El vocero de la Municipalidad Provincial del Callao insistió en la necesidad de participar en los simulacros

Guardar
El vocero de la Municipalidad Provincial del Callao insistió en la necesidad de participar en los simulacros. (Fuente: Exitosa)

La Municipalidad Provincial del Callao confirmó que nueve viviendas resultaron afectadas por el sismo de 6,1 que sacudió la provincia el domingo 15 de junio. Según informó Exitosa Noticias, Larry Lynch, vocero de la municipalidad, detalló que seis de las viviendas dañadas se encuentran en el distrito del Callao, mientras que las tres restantes están en el distrito de Mi Perú. Las autoridades locales aseguraron que los damnificados ya recibieron la asistencia necesaria.

En el caso de las viviendas del jirón Colón, una de ellas presentó daños graves en el tercer nivel, lo que motivó la intervención de los bomberos para retirar las partes comprometidas de la estructura. “Luego del retiro de escombros, la empresa de luz encargada se apersonó para asegurar que ninguna estructura ponga en peligro a los vecinos”, explicó Lynch, según consignó el medio radial.

El sismo afectó en mayor medida la zona costera de Lima y Callao, informó el representante del IGP, Hernando Tavera. | Canal N

En relación a los daños en infraestructuras comerciales, el funcionario de la Municipalidad Provincial del Callao se refirió al incidente en la tienda Plaza Vea del distrito de Bellavista, donde el letrero principal se desplomó a causa del movimiento telúrico. Lynch indicó que ya se realizaron las coordinaciones necesarias para evitar que la situación derive en un accidente mayor, aunque no se precisaron los detalles de las acciones tomadas ni si hubo personas heridas en el lugar. “Se han hecho las coordinaciones para evitar un desastre”, afirmó el vocero, según publicó Exitosa Noticias.

Consultado sobre la capacidad de respuesta de la provincia ante un posible sismo de mayor magnitud, Larry Lynch no ofreció una evaluación detallada sobre la preparación actual del Callao. El funcionario únicamente enfatizó la relevancia de los simulacros como herramienta preventiva, sin profundizar en los protocolos o recursos disponibles para emergencias de mayor escala.

Cámara de seguridad del Callao capta el instante del fuerte sismo | X

El sismo de 6,1 grados, que tuvo su epicentro en la región costera, generó preocupación entre los habitantes del Callao y zonas aledañas, quienes reportaron movimientos intensos y daños materiales en diversas edificaciones. Las autoridades locales continúan evaluando la situación y monitoreando posibles réplicas, mientras se mantiene la atención a las familias afectadas y se refuerzan las medidas de seguridad en puntos críticos de la provincia.

Aumentó el número de heridos

El sismo de magnitud 6,1 que sacudió Lima y el Callao el 15 de junio dejó un saldo de 36 personas heridas, de acuerdo con el reporte actualizado del Ministerio de Salud. Entre los afectados, 11 ya recibieron el alta médica, mientras que los 25 restantes siguen bajo observación en diferentes hospitales de la capital. Además, se confirmó el fallecimiento de una persona en el distrito de Independencia, según informó el Centro de Operaciones de Emergencia Nacional (COEN), luego de que una pared se desplomara debido al movimiento telúrico.

Fernando Tavera de IGP advierte que Lima no estaría preparada para soportar un sismo de mayor magnitud por las autoconstrucciones | América Tv

El evento sísmico tuvo lugar a las 11:35 de la mañana, con epicentro en la Provincia Constitucional del Callao. Tras el sismo, se reportaron interrupciones en el servicio de telefonía, lo que dificultó las comunicaciones en los minutos posteriores. Asimismo, el COEN registró daños estructurales en viviendas, carreteras y puentes distribuidos en diversas zonas de Lima y Callao. El derrumbe en los acantilados de la Costa Verde impactó de forma especial el tránsito por el circuito de playas y se requirió la intervención de brigadas para limpiar los escombros.

El Ministerio de Salud también reportó afectaciones en 14 establecimientos de salud y 13 instituciones educativas. Los daños generaron que los equipos de emergencia evaluaran de inmediato la situación estructural de hospitales y centros escolares, con el fin de asegurar la continuidad de la atención médica y educativa.

El presidente del Instituto Geofísico del Perú explicó por qué el movimiento se sintió más largo en ciertos distritos. La duración real de la ruptura sísmica fue mucho menor a lo que percibió la población. X: Punto Final

La magnitud y la hora del sismo, ocurrida durante una jornada de alta afluencia, favoreció que se presentaran incidentes tanto en infraestructura urbana como en servicios básicos. Las autoridades han dado prioridad a la inspección de áreas afectadas, la atención rápida de heridos y la rehabilitación de las vías de comunicación. El COEN e INDECI han exhortado a la ciudadanía a mantenerse informada por canales oficiales y tener lista una mochila de emergencia.

Más Noticias

Martín Demichelis, la nueva alternativa de Jean Ferrari: el exRiver Plate y Bayern Múnich podría ser el DT de Perú

El director general de la FPF viajó a Argentina y Brasil para reunirse con entrenadores. El exdefensor argentino se encuentra sin club actualmente

Martín Demichelis, la nueva alternativa

Profesionales jóvenes que estudiaron esta carrera pueden ganar cerca de 10 mil soles mensuales, según el MTPE

La información, recopilada a través de la plataforma oficial “Mi Carrera” y basada en datos de la Planilla Electrónica, presenta un panorama alentador para los nuevos médicos

Profesionales jóvenes que estudiaron esta

Kira Alcarraz deberá responder ante Ética por amenazar a periodista, pero no por contratar a novia y amigo de su hijo

Elvis Vergara, presidente de la comisión, le pidió información por el lamentable incidente que protagonizó con una periodista en los exteriores del Congreso

Kira Alcarraz deberá responder ante

Ethel Pozo habla de la polémica de Gisela Valcárcel con América TV y su reencuentro con Melissa Paredes: “Nos debemos una conversación”

En el sexto aniversario de América Hoy, Ethel Pozo y Edson Dávila reflexionaron sobre la evolución y los retos del programa. Pozo también comentó el episodio vivido por Gisela Valcárcel con América TV y su reencuentro con Melissa Paredes.

Ethel Pozo habla de la

¿Quién es Antonella Martorell, la joven vinculada a Edison Flores tras su separación de Ana Siucho?

Tras una salida nocturna del popular ‘Orejas’ con un grupo de amigos luego de anunciar su separación, unas coincidencias han llamado la atención

¿Quién es Antonella Martorell, la
MÁS NOTICIAS