
En menos de tres años, la imagen presidencial se ha deteriorado de forma continua, arrastrando consigo a otras figuras del Ejecutivo y al Congreso. Según la última encuesta nacional de Datum Internacional, publicada en junio de 2025, la presidenta Dina Boluarte alcanza apenas un 3% de aprobación. Esta situación, lejos de ser episódica, muestra un patrón sostenido que afecta también al presidente del Consejo de Ministros, Eduardo Arana, al ministro de Economía, Raúl Pérez-Reyes, y a la representación parlamentaria en general.
El sondeo, realizado en todo el país, revela que el rechazo a Boluarte no se limita a un sector específico, sino que se extiende de forma uniforme entre hombres y mujeres, jóvenes y adultos, habitantes urbanos y rurales.
Las cifras son contundentes y muestran una caída constante desde mediados de 2023, cuando la desaprobación llegaba al 76 %. Desde entonces, el nivel de rechazo se ha incrementado de forma progresiva, superando el 90 % durante los últimos seis meses. Este contexto ha configurado una crisis de legitimidad institucional que afecta a todos los niveles del poder ejecutivo y legislativo.

Rechazo sin distinción de género, edad o región
El rechazo hacia Dina Boluarte se extiende de manera uniforme en distintos grupos de la población. De acuerdo con los datos, el 95 % de las mujeres y el 93 % de los hombres expresan su desaprobación.
Por edades, los adultos mayores se muestran especialmente críticos. El 96 % de los encuestados entre 55 y 70 años no está de acuerdo con su gestión. Le siguen los jóvenes de entre 18 y 24 años, con un 95 %, y el grupo de 25 a 34 años, con un 94 %.
El análisis regional confirma esa tendencia. En el norte y el centro del país, el nivel de desaprobación llega al 96 %. En el sur se ubica en 95 %, en Lima y Callao en 93 %, y en el oriente en 92 %. En ninguna de las regiones el respaldo supera el 4 %, una señal clara de la profundidad del rechazo.
La percepción negativa hacia la presidenta también alcanza niveles elevados en todos los estratos sociales. En los sectores A/B, el 91 % desaprueba la gestión del Ejecutivo. El descontento es más marcado en los niveles populares: en el sector C llega al 94 %, en el D al 95 % y en el E alcanza el 97 %.
Eduardo Arana, el premier con peor inicio en años

El presidente del Consejo de Ministros, Eduardo Arana, tampoco escapa de la tendencia negativa. Asumió el cargo a mediados de mayo y ya enfrenta un 78 % de desaprobación. Solo un 5 % de los encuestados aprueba su gestión, mientras que el 17 % prefiere no opinar.
Este resultado lo ubica como uno de los primeros ministros con peor inicio en los últimos quince años. Para ponerlo en perspectiva, Salvador del Solar inició con un 40 % de respaldo en 2019, Fernando Zavala con un 46 % en 2016 y Mirtha Vásquez, en medio del gobierno de Pedro Castillo, empezó con un 40 %. Arana se ubica muy por debajo de esos precedentes.
El ministro de Economía también en retroceso

Raúl Pérez-Reyes, titular del Ministerio de Economía, se encuentra en una situación similar. Según la encuesta, solo un 13 % aprueba su gestión, mientras que un 69 % la rechaza y el 18 % no expresa una opinión definida. El malestar con la conducción económica se vincula a la desaceleración del crecimiento, la inseguridad alimentaria y la falta de dinamismo en la inversión pública.
El bajo respaldo sugiere que las políticas económicas no logran generar expectativas positivas en la población. La percepción de estancamiento y la ausencia de medidas concretas para reactivar la economía se reflejan en la encuesta. La gestión de Pérez-Reyes no consigue despegar ni ganar credibilidad.
El Congreso de la República sigue acumulando niveles críticos de desaprobación. En junio de 2025, un 88 % de los ciudadanos rechaza su labor, mientras solo un 8 % la respalda. La tendencia es clara: desde diciembre de 2021, el nivel de desaprobación no baja del 80 % y se ha mantenido por encima del 85 % durante el último año y medio.
Este deterioro persistente afecta a la legitimidad del poder legislativo. La falta de reformas visibles, la percepción de ineficiencia y las constantes confrontaciones internas alimentan el desencanto ciudadano. La representación parlamentaria, lejos de recuperar terreno, se hunde cada vez más en la percepción pública.
El resultado conjunto de la encuesta muestra un escenario institucional severo. Una presidenta con solo 3 % de aprobación, un premier con 78 % de rechazo, un ministro de Economía con apenas 13 % de respaldo y un Congreso con 88 % de imagen negativa componen un cuadro de debilidad política que compromete la gobernabilidad.
Más Noticias
Hotel niega versión de Luigui Carbajal tras ser visto ingresando solo: “No alquilamos para pódcasts”
El artista intentó justificar su presencia en un hotel de Lince asegurando que había acudido por motivos de trabajo; sin embargo, el establecimiento negó que se permita el ingreso de equipos para grabar podcasts y remarcó que sus instalaciones solo reciben a parejas

Marca peruana sorprende al alcanzar las 200 tiendas en Perú con la modalidad del ‘hard discount’
Tiendas 3A alcanzó un nuevo hito en su proceso de expansión al consolidar una red nacional en crecimiento y reforzar su presencia en un formato con fuertes competidores como Tambo y Oxxo

Mallplaza aperturará su primer outlet premium a principios del 2026: ¿En dónde?
La marca acelera su expansión en el país con la transformación de uno de sus centros comerciales en un moderno outlet premium, un formato que incorporará precios reducidos y nuevas experiencias de compra desde el próximo año

Karla Bacigalupo deslumbra en Miss Universo 2025 con imponente traje típico inspirado en el Huascarán: “Un espíritu sagrado de los Andes”
La representante peruana deslumbró en la preliminar del Miss Universo con un traje inspirado en la montaña más alta del Perú. Su impactante puesta en escena la colocó entre las grandes favoritas y generó entusiasmo inmediato en redes

Resultados de la Kábala del martes 18 de noviembre de 2025: mira los números ganadores y el video del sorteo
Como cada martes, jueves y sábado, La Tinka comparte los números resultados del sorteo millonario de la Kábala. Estos son los resultados



