⁠Feria del taxista este 18 de junio: conoce cómo podrás acceder al vinilado o pintado amarillo gratuito de la ATU

Los conductores que asistan al evento podrán recibir orientación sobre el proceso de formalización y acceder a beneficios exclusivos presentando ciertos documentos

Guardar
ATU forrará gratis los taxis de amarillo este miércoles 18 de junio en el Campo de Marte | Latina TV

En los próximos días se desarrollará una jornada enfocada en el sector de taxis independientes, como parte de una estrategia estatal para mejorar el servicio de transporte urbano. La actividad ofrecerá servicios gratuitos, asesoría técnica y otras facilidades dirigidas a quienes operan formalmente en Lima y Callao.

La propuesta forma parte de una campaña para facilitar la adaptación de los vehículos a la normativa que exige un color unificado. Según informó la ATU, esta iniciativa tiene como propósito formalizar el servicio, mejorar la visibilidad de las unidades habilitadas y generar mayor confianza en los usuarios del transporte público.

¿Dónde será la feria y en qué horario pueden asistir los taxistas?

La jornada se desarrollará el miércoles 18 de junio desde las 10:00 a. m. hasta las 2:00 p.m en el Campo de Marte, ubicado en el distrito limeño de Jesús María. El ingreso será libre para los conductores que deseen recibir información o acceder directamente al vinilado gratuito.

Multas por no pintar los
Multas por no pintar los taxis de amarillo se aplicarán desde el 15 de julio, luego de la marcha blanca - ATU

La feria forma parte del programa “Taxi amarillo, primero”, que busca agrupar progresivamente a los taxistas independientes dentro de un esquema más ordenado y seguro. Además del vinilado, los asistentes podrán encontrar descuentos, promociones y orientación sobre los procesos de formalización del servicio.

¿Qué documentos se necesitan para obtener el vinilado sin costo?

Para acceder a este beneficio, es necesario cumplir con ciertos requerimientos establecidos por la ATU. A continuación, los puntos que deben considerar los propietarios de vehículos:

  • Tener el Seguro Obligatorio de Accidentes de Tránsito (SOAT) vigente.
  • Presentar la Tarjeta de Identificación Vehicular (TIVe).
  • Llevar consigo el Documento Nacional de Identidad (DNI) o carné de extranjería.
  • Contar con la Tarjeta Única de Circulación.
  • Estar inscritos formalmente como prestadores del servicio de taxi ante la ATU.
  • Tener un auto cuya fabricación sea del año 2011 en adelante.

También será necesario aceptar la colocación de publicidad de marcas aliadas como parte del acuerdo con las empresas que financian el vinilado. Esta publicidad puede ubicarse en el casquete o zona superior del vehículo, y no afectará el funcionamiento de la unidad.

¿Por qué se ha implementado el uso obligatorio del color amarillo?

ATU estableció nueva fecha para
ATU estableció nueva fecha para pintar los taxis de amarillo. Foto: ATU

La ATU oficializó el color amarillo como distintivo para los taxis independientes mediante la Resolución Directoral N.º 017-2022-ATU/DIR. Esta medida busca homogeneizar la imagen de las unidades autorizadas, facilitar su fiscalización y mejorar la seguridad de los pasajeros.

De acuerdo con David Hernández, presidente ejecutivo de la entidad, los taxis cumplen un rol dentro del sistema integrado de transporte, por lo que requieren condiciones que aseguren su competitividad y eficiencia. La estandarización del color permite una identificación inmediata de las unidades que operan con autorización, disminuyendo el riesgo de uso indebido del servicio por parte de personas no registradas.

¿Cómo será la fiscalización y cuál es el plazo para cumplir con esta medida?

Aunque el plazo para adecuarse al nuevo color venció el 14 de junio, la ATU ha dispuesto una etapa de fiscalización flexible conocida como “marcha blanca”, que se extenderá hasta el 14 de julio. Durante este tiempo, los agentes priorizarán acciones informativas, brindando orientación a los conductores que aún no han cumplido con la disposición.

Multas por no pintar los
Multas por no pintar los taxis de amarillo se aplicarán desde el 15 de julio, luego de la marcha blanca - ATU

Desde el 15 de julio, se pondrá en marcha un esquema de verificación progresiva en función del último dígito de la placa del vehículo. El cronograma será el siguiente:

  • Placas que terminan en 0, 1 o 2: del 15 de julio al 15 de agosto.
  • Placas terminadas en 3, 4 o 5: del 16 de agosto al 15 de septiembre.
  • Placas con dígitos finales 6, 7, 8 o 9: del 16 de septiembre al 15 de octubre.

En paralelo, la ATU anunció que esta campaña de vinilado gratuito se repetirá en otras fechas y puntos estratégicos de Lima y Callao, con el objetivo de alcanzar a más conductores que aún no hayan podido cumplir con el cambio de color. Esta estrategia se realiza en coordinación con la empresa TuRuta y otros aliados del sector privado.