Lo que debía ser una jornada de aprendizaje en técnicas de rescate se transformó abruptamente en una emergencia de vida o muerte. Un grupo de montañistas internacionales, que participaba en un curso especializado de rescate en alta montaña, vivió un episodio extremo en el nevado Vallunaraju, ubicado en la Cordillera Blanca del Perú.
Durante las prácticas en terreno nevado, a más de 5,000 metros de altitud, se produjo el desprendimiento repentino de un bloque de hielo en las inmediaciones del glaciar. Este fenómeno ocurrió mientras los participantes realizaban simulacros técnicos en la nieve, generando pánico y un riesgo inminente para los involucrados.
El glaciar colapsa en plena práctica
La montaña Vallunaraju —también conocida como Wallunaraju— se eleva a unos 5,686 metros sobre el nivel del mar, al suroeste de los nevados Ranrapalca y Ocshapalca, en la provincia de Huaraz, región Áncash. Este escenario natural es frecuentemente visitado por escaladores locales y extranjeros por su accesibilidad y belleza, aunque también es conocido por los riesgos que implica su terreno glaciar.

En este caso, el colapso de bloques de hielo sorprendió al grupo justo cuando varios integrantes se encontraban colgados en una de las paredes del glaciar, realizando prácticas con sistemas de polipasto, una técnica esencial en rescates verticales. La situación fue grabada por uno de los andinistas presentes, lo que permitió documentar tanto el evento como la reacción del equipo.
“Esto se acaba de volver la práctica de rescate más real que se puedan imaginar”
El incidente fue difundido en redes sociales por el usuario de TikTok Juan Gameros, quien estaba presente durante la práctica. En el video, compartido a través de su cuenta, se escucha el estruendo del hielo al colapsar y las expresiones de sorpresa y alarma de los andinistas.
“Durante unas prácticas de rescate, el escenario se volvió 100% real. ¡Estuve presente en el lugar! Todos los compañeros están sanos y salvos. Triste ver cómo los glaciares van muriendo poco a poco”, escribió Gameros en la publicación, que se viralizó rápidamente.

En el audio del video se escuchan frases como “¡Wow!” y “¡Puta madre!”, pronunciadas en el momento del desprendimiento. Luego se añade con tono de asombro y preocupación: “Esto se acaba de volver la práctica de rescate más real que se puedan imaginar. Unas personas estaban colgadas allá, haciendo prácticas de polipasto, y se empezaron a desprender todos los bloques de hielo, todos los icebergs… y allá había gente colgada.”
Ningún herido gracias al entrenamiento
A pesar del peligro, los participantes lograron mantenerse a salvo. Según se informó, la rápida reacción y la aplicación precisa de los conocimientos adquiridos en el propio curso fueron determinantes para evitar víctimas. Este hecho ha sido resaltado como una demostración real del valor y la efectividad del entrenamiento técnico en situaciones de alta montaña.
Los organizadores del curso no han emitido un pronunciamiento oficial, pero el video ha sido interpretado como un recordatorio de los desafíos que implica el trabajo en ambientes naturales cada vez más frágiles y cambiantes.

Cambio climático y retroceso glaciar
Más allá del susto, el incidente también pone sobre la mesa un tema de preocupación constante entre montañistas y científicos: el progresivo retroceso de los glaciares en los Andes peruanos. El comentario de Juan Gameros sobre “ver cómo los glaciares van muriendo poco a poco” alude a un fenómeno ampliamente documentado por expertos en cambio climático. En los últimos años, las altas temperaturas y la disminución de nevadas han provocado el adelgazamiento y colapso de masas de hielo que antes se consideraban estables.
El glaciar de Vallunaraju, como muchos otros en la Cordillera Blanca, presenta signos visibles de deterioro, lo que incrementa los riesgos para escaladores, comunidades locales y ecosistemas dependientes del agua glaciar.
Más Noticias
Beca 18: hijos de bomberos tendrán puntaje extra en convocatoria 2026 y evalúan crear modalidad exclusiva para ellos
El beneficio reconoce la labor voluntaria de más de 19 mil hombres y mujeres de rojo que arriesgan su vida por la ciudadanía

Ataque a bus lleno de pasajeros en Manchay deja un muerto y tres heridos, en medio de la ola de extorsiones y sicariato en Lima
Este hecho se suma a la ola de crímenes que golpea Lima. En 2025, más de 18 mil denuncias por extorsión fueron registradas en el país

Censos Nacionales 2025: cerca de 5 millones de viviendas ya fueron empadronadas en el primer mes
Once distritos ya lograron completar el 100 % del empadronamiento, mientras Lima Metropolitana y varios departamentos muestran un progreso superior al 40%

Phillip Butters denuncia que Rafael López Aliaga paga trolls y lo amenaza: “Si hablo, se acaba su candidatura”
El precandidato presidencial de Avanza País acusó a al alcalde de Lima de contratar trolls para atacarlo y descartó una alianza política con él. Además, advirtió que responderá con firmeza a futuras agresiones

Perú vs Uruguay 0-3: goles y resumen de la dura derrota ‘bicolor’ por la fecha 17 de las Eliminatorias 2026
En un partido para el olvido, la selección peruana fue ampliamente superada y le dijo adiós a su última chance de soñar por el repechaje mundialista. El martes 9 de septiembre cierra con Paraguay
