Desde la Municipalidad de Canoas de Punta Sal, en la región Tumbes, se emitió un pronunciamiento tras el avistamiento de un cocodrilo en una de las playas del distrito. El hecho, reportado por pescadores y vecinos, generó preocupación entre los residentes y turistas presentes en la zona.
Francisco Javier Pazo Eche, alcalde distrital informó que, tras recibir la alerta, se activaron coordinaciones con entidades competentes para monitorear la situación y evitar cualquier riesgo para los visitantes. “Estamos trabajando en conjunto con Serenazgo y hemos georreferenciado los puntos donde fue visto el cocodrilo para intensificar la búsqueda”, indicaron a Exitosa Noticias.
Se desplegó personal de vigilancia en los sectores señalados, aunque hasta el momento no se ha vuelto a observar al reptil. El seguimiento incluye patrullaje con drones para reforzar la seguridad y tranquilizar a la comunidad local.

La Municipalidad enfatizó que la zona donde se produjo el avistamiento no corresponde a las playas más concurridas del distrito. Balnearios populares como Cancas y Punta Mero no han registrado incidentes similares y permanecen abiertos al público con normalidad.
Las autoridades señalaron, además, que esperan que el ejemplar haya retornado a su hábitat en el río Tumbes. De todos modos, se mantiene una estricta vigilancia y se exhorta a los visitantes a informarse sobre las zonas autorizadas para el baño y acatar las recomendaciones del personal municipal.
No es la primera vez
En marzo pasado, pescadores de la playa La Cruz, en Tumbes, alertaron sobre la presencia de un cocodrilo en las aguas del Océano Pacífico, cerca del muelle de la zona. El hecho se atribuyó a las intensas lluvias que elevaron el caudal del río Tumbes, generando desbordes y desplazando al animal fuera de su hábitat natural.

Vecinos y trabajadores del mar coincidieron en calificar como inusual el avistamiento del reptil en el mar, situación que generó temor entre la comunidad y motivó la suspensión de algunas actividades pesqueras. Las imágenes difundidas mostraban al cocodrilo nadando cerca de las embarcaciones, lo que mantuvo en alerta a la población.
Ante esa situación, los residentes solicitaron el apoyo de especialistas en fauna silvestre de la Dirección Regional de Agricultura de Tumbes, con el propósito de capturar al cocodrilo y devolverlo a su entorno. La prioridad fue salvaguardar tanto la seguridad de la comunidad como la del propio animal, evitando cualquier incidente y contribuyendo a la conservación ecológica de la zona.
Este no ha sido el único caso reciente en la región. En enero, habitantes del barrio Bellavista reportaron la aparición de otro cocodrilo en la orilla del río Tumbes, hecho que también generó alarma.
El reptil, de casi tres metros y parte de una especie en peligro de extinción, llegó a esa área tras el desborde del río ocasionado por las intensas precipitaciones en la frontera con Ecuador. El caudal del río alcanzó los 422 metros cúbicos por segundo, lo que causó inundaciones en sectores del centro de Tumbes.
Vecinos alertaron a las autoridades y exigieron acciones para evitar riesgos, mientras que el entonces alcalde provincial, Hildebrando Antón, solicitó medidas preventivas y propuso la construcción de una presa para controlar el flujo del río.
Números de emergencia
En el Perú, se cuenta con distintos números de emergencia a los que puedes llamar según lo que necesites. Revisa el listado aquí:
- Central PNP: 105.
- Policía de carreteras: 110.
- Denuncia contra la violencia familiar y sexual: 100.
- Atención médica en EsSalud para la mujer víctima de violencia y su entorno familiar: 01 411-8000 opción 6.
- EsSalud a nivel nacional para información sobre coronavirus (COVID-19): 107.
- Infosalud: 113.
Más Noticias
Abogado de Alejandro Toledo indicó que expresidente no solicitará indulto humanitario para salir de prisión
El Poder Judicial dictó una nueva condena por el caso Ecoteva contra el exmandatario, mientras su defensa anunció que interpondrá recursos legales para revertir la decisión en la Corte Suprema del país

Puerto de Chancay es un riesgo para la seguridad hemisférica, advirtió Evan Ellis del Colegio de Guerra de Estados Unidos
El megapuerto genera dudas sobre su verdadero impacto: mientras se promociona como un motor logístico para el Perú, especialistas advierten que podría reforzar la influencia china en la región y convertirse en un punto vulnerable en el plano militar

Partidos de hoy, jueves 4 de septiembre de 2025: programación, canales TV y resultados en vivo
Perú estará atento a lo que hagan Bolivia y Venezuela, potenciales candidatos para el repechaje. Argentina vivirá el adiós de Lionel Messi en el circuito. Colombia busca sellar su pase directo al Mundial. Revisa la agenda deportiva

¿Quién ganó el pozo de más de 42 millones de La Tinka este miércoles 3 de setiembre? Revisa los resultados del sorteo
El sorteo de La Tinka dejó millones el último juego el 31 de agosto. Consulta si el pozo reventó o sigue acumulándose. ¿Eres uno de los afortunados?

La Tinka del 3 de setiembre: ¿Reventó el pozo histórico de más de S/ 42 millones? Los números y los ganadores del ‘Sí o sí’
Como cada domingo y miércoles, se dan a conocer los números ganadores del sorteo millonario de la Tinka. Estos son los afortunados del sorteo 1226
