Proponen bajar impuestos: Congreso busca reducir IGV al 17% para “fomentar la inversión”

Es el segundo proyecto que muestra que el Congreso ha encontrado otra medida que podría ganar popularidad entre empresas y ciudadanos

Guardar
A diferencia de la medida
A diferencia de la medida que pronto aprobaría el Ejecutivo (por la Ley Foncomun), esta sí propone reducir completamente el IGV. - Crédito Andina

La congresista Jhakeline Katy Ugarte Mamani, integrante del grupo parlamentario Bloque Magisterial de Concertación Nacional, ha presentado un proyecto de ley para bajar el Impuesto General a las Ventas (IGV).

A diferencia de la medida que contempla el Gobierno (y que aún no promulga), esta sí reduciría el IGV en total. La que espera publicación del Ejecutivo, que viene en la norma del Foncomun plantea cambiar la composición de este impuesto, que es normalmente de 16% para IGV y 2% para el Impuesto de Promoción Municipal. Con la nueva ley sería de 14% IGV y 4% IPM.

La propuesta del Gobierno no afectará al tributo total que se paga, sino al porcentaje que va para el Gobierno nacional y municipal. Sin embargo, la nueva propuesta de Ugarte sí va dirigido a reducir sin más el IGV, de 18% a 17%, reduciendo la composición a 15% IGV y 2% IMP.

Este año se busca reducción
Este año se busca reducción del IGV: una Ley ya va a camino a promulgarse y otra está esperando debate. - Crédito Andina

Quieren bajar los impuestos

Esta es la segunda propuesta del Congreso para reducir el IGV que pagan las empresas. Y es exactamente una medida dirigida a esto: “La presente ley tiene por objeto modificar la ley del impuesto general a las ventas para establecer la tasa general del IGV del 18% al 17%, con la finalidad de promover la formalización empresarial y la competitividad económica.”

La medida tiene por finalidad la de “incentivar la formalización de negocios y empresas, fomentar la inversión productiva, mejorar la competitividad del país y dinamizar la economía nacional”. Para eso modificaría el artículo 17° del Texto Único Ordenado de la Ley del Impuesto General a las Ventas e Impuesto Selectivo al Consumo, aprobado por Decreto Supremo N° 055-99-EF, bajo los siguientes términos:

  • Artículo 17°.- La tasa del impuesto es 17%, distribuida de la siguiente manera: 15% por IGV 2% por IPM".

Con esta medida se aprobará también que “se derogue las disposiciones legales y reglamentarias que se opongan a la presente modificación, en la medida que establezcan tasas distintas a la fijada en el artículo anterior”. Como se sabe, dado que está cerca la aprobación del cambio en el IGV por la Ley del Foncomun, esto implicaría que esta nueva ley se derogaría.

Raúl Pérez-Reyes, el nuevo ministro
Raúl Pérez-Reyes, el nuevo ministro de Economía y Finanzas, se ha mostrado a favor de la medida de la Ley Foncomun. - Crédito MEF.

¿Podría bajar los precios al consumidor?

En base a esta propuesta, las empresas podrían cobrar un menor monto por IGV hacia los consumidores también. Sin embargo, no hay nada que motive esto en la Ley o que no evite que se ajusten los precios para que se siga cobrando lo mismo, pero pagando menos impuestos.

También existe otra propuesta que sí menciona que busca una reducción del IGV que directamente impacte a los consumidores. El mismo presidente de la Comisión de Economía, Banca, Finanzas e Inteligencia financiera del Congreso de la República, Ilich López, presentó un proyecto de ley para reducir el IGV a 15%.

Esta propuesta, “Ley que reduce el impuesto general a las ventas (IGV) para promover las inversiones y la competitividad”, busca que este impuesto sea de 15%, para las personas naturales y empresas de todos los sectores productivos, “con la finalidad de promover la inversión y dinamizar la economía nacional”. Pero esto haría del siguiente modo:

  • Para el año fiscal 2026, se propone que sea una tasa del quince por ciento (15 %)
  • Para el año fiscal 2027, una tasa del dieciséis por ciento (16 %)
  • Para el año fiscal 2028, una tasa del diecisiete por ciento (17 %)

De igual manera, la tasa preferencial y temporal del impuesto general a las ventas (IGV) establecida en la propuesta legislativa estaría vigente desde el 01 de enero del 2026 hasta el 31 de diciembre del 2030. Es decir, se busca que se aplique durante los próximo cinco años.

Más Noticias

A qué hora juega Barcelona vs Brujas HOY: partido en Bélgica por la jornada 4 de la Champions League 2025/2026

El conjunto culé buscará en Bélgica una victoria que le permita afianzarse en la zona de clasificación a los octavos de final del torneo, mientras que su rival intentará aprovechar su localía para mantenerse con vida

A qué hora juega Barcelona

Magaly Medina defiende a Melanie Martínez y critica a Christian Domínguez: “La ley del hielo que le hace a su hija es lo más cruel”

La conductora de ‘Magaly TV: La Firme’ criticó duramente al cantante por no asumir su rol paterno y debería agradecer a la madre de su hija por haberla criado

Magaly Medina defiende a Melanie

Magaly Medina advierte que amor entre Christian Cueva y Pamela Franco se ‘desinfló’: “El atractivo estaba en ser clandestinos”

La conductora de ‘Magaly TV La Firme’ analizó el primer aniversario de la cantante de cumbia y el futbolista, y aseguró que su relación ya no tiene la pasión ni la cercanía de antes

Magaly Medina advierte que amor

Melanie Martínez no teme a demanda de Christian Domínguez: “El que ejerce violencia es él”

La madre de la hija de Christian Domínguez rompió su silencio y calificó la denuncia en su contra como un abuso y una forma de violencia emocional

Melanie Martínez no teme a

Hija de Christian Domínguez indignada tras demanda de violencia psicológica contra su madre: “Dijo, ¿Qué es esto?”

El caso fue revelado en el programa ‘Magaly TV: La Firme’, que difundió el documento judicial del cantante de cumbia a Melany Martínez, y los testimonios de ambas partes

Hija de Christian Domínguez indignada
MÁS NOTICIAS