
La madrugada del jueves 12 de junio de 2025, el Ejército israelí confirmó haber lanzado un ataque aéreo a gran escala contra Irán, en una operación que calificaron como “ofensiva, preventiva, precisa y combinada”. Según altos mandos militares, el bombardeo se centró en “decenas de objetivos” relacionados con el programa nuclear iraní, así como otros puntos militares estratégicos.
El anuncio fue realizado mediante videoconferencia por un oficial de alto rango, quien explicó que la ofensiva se basó en inteligencia de alta calidad y buscó frenar los recientes avances del régimen iraní en su capacidad para desarrollar armas nucleares. El comunicado oficial del Ejército israelí aseguró que se trató de una operación cuidadosamente planificada y que decenas de aviones participaron en la primera etapa del ataque.
Minutos después del bombardeo, se reportaron explosiones en distintas zonas de Irán y se activaron las alarmas antiaéreas en todo el territorio israelí, ante la posibilidad de un contraataque iraní. Las autoridades israelíes advirtieron a su población que un acto de represalia podría ocurrir de manera inminente.

Cancillería peruana emite alerta y pide evitar viajes innecesarios
En respuesta al deterioro de las condiciones de seguridad en Medio Oriente, el Ministerio de Relaciones Exteriores del Perú emitió un comunicado oficial exhortando a los peruanos que se encuentran en la región, o que planean viajar a ella, a posponer cualquier desplazamiento no esencial. La alerta incluye recomendaciones específicas dirigidas a los connacionales en Israel, Irán, el Líbano, Egipto y Türkiye.
Entre las principales indicaciones emitidas por la Cancillería se encuentran:
- Extremar las medidas de precaución y desplazarse con prudencia, siguiendo las instrucciones de las autoridades locales.
- Mantenerse informados sobre la evolución de la situación mediante fuentes oficiales.
- Prestar atención a los canales de comunicación del Ministerio de Relaciones Exteriores del Perú, así como a las redes sociales de las embajadas peruanas en Israel, Egipto y Türkiye.
- Reconsiderar viajes no esenciales y contemplar posibles planes de evacuación utilizando rutas comerciales disponibles.
- Confirmar con las aerolíneas los itinerarios de vuelo y estar atentos a posibles cancelaciones o cambios de último minuto.
Representación consular limitada en la región
El Ministerio también recordó que el Perú no cuenta con representación diplomática ni consular en Irán ni en el Líbano. Por este motivo, los ciudadanos peruanos que se encuentren en esos países deberán contactar a las embajadas en Egipto o Türkiye para recibir apoyo.

Los datos de contacto proporcionados son los siguientes:
Embajada del Perú en Egipto
Teléfono de emergencia: (00 20) 122 733 0530
Correo electrónico: consulper-elcairo@rree.gob.pe
Embajada del Perú en Israel
Teléfono de emergencia: 00 972 52 7050868
Correo electrónico: consulperu-telaviv@rree.gob.pe
Embajada del Perú en Türkiye
Teléfono de emergencia: 00 90 533 041 08 85
Correos electrónicos: consulado@embassyofperu.org.tr / peruvize@gmail.com
Contexto de creciente inestabilidad
La región del Medio Oriente enfrenta una escalada de tensión sin precedentes. El reciente ataque de Israel a instalaciones estratégicas en Irán ha desatado una ola de temor a un conflicto más amplio. Si bien Irán aún no ha emitido una respuesta oficial, medios internacionales han reportado movimientos de tropas y posibles preparativos para represalias.
El Gobierno peruano, como parte de su responsabilidad de protección consular, busca reducir riesgos para sus ciudadanos en el extranjero y asegurar canales de comunicación abiertos para asistencia ante emergencias. Esta alerta se suma a las emitidas por otros gobiernos de América Latina y Europa en las últimas horas.
Llamado a la precaución
La Cancillería instó a los ciudadanos peruanos que tengan familiares o amigos en la región a mantener contacto frecuente y compartir la información oficial para evitar confusión o pánico innecesario. Recalcaron también la importancia de seguir únicamente los canales diplomáticos oficiales para obtener información verificada sobre la situación.
El comunicado oficial, difundido este 12 de junio, se encuentra disponible en las plataformas digitales del Ministerio de Relaciones Exteriores del Perú y de sus embajadas en Medio Oriente.
Últimas Noticias
Kábala: los números que dieron la fortuna a los nuevos ganadores
Como cada martes, La Tinka da a conocer los números resultados del sorteo millonario de la Kábala. Estos son los ganadores

Incendio de grandes proporciones consume tienda de plásticos en Chorrillos
La emergencia desatada en una de las avenidas más transitadas del sur de Lima puso en evidencia la precariedad del sistema hídrico urbano y el riesgo que enfrentan cientos de familias ante eventos similares

Gana Diario: jugada ganadora y resultado del último sorteo
Como cada martes, La Tinka da a conocer los números resultados del sorteo millonario del Gana Diario. Estos son los ganadores del sorteo 4278

Liberan a cabecilla de ‘Los Pulpos’ del penal de Challapalca tras 17 años de prisión
Tras un fallo judicial que anuló la resolución previa, un conocido líder criminal abandonó la cárcel de alta seguridad en Tacna, reavivando temores sobre el impacto que su libertad tendrá en la violencia en el norte del país

Estas son las enfermedades renales más comunes entre los peruanos
Las enfermedades renales más prevalentes en el Perú suelen estar asociadas con condiciones crónicas y factores de estilo de vida
