
Esta tarde, el nuevo Aeropuerto Internacional Jorge Chávez sufrió una interrupción en su comunicación con los aeropuertos de Pucallpa, Cusco y Ayacucho, lo que causó el retraso de varios vuelos programados desde Lima hacia estas ciudades. La desconexión generó gran preocupación entre los pasajeros, quienes temían que la falta de comunicación pudiera poner en peligro la seguridad de las operaciones aéreas.
El incidente fue inicialmente reportado por el periodista Paolo Benza a través de sus redes sociales, quien alertó sobre la interrupción y detalló que los controladores aéreos habían ordenado una separación de vuelos de entre 5 y 10 minutos para garantizar la seguridad.
Esta situación dejó en suspenso a los viajeros, quienes se mostraron preocupados por el impacto en sus itinerarios y la posible afectación de vuelos nacionales programados.
Al poco tiempo de la alerta, la Corporación Peruana de Aeropuertos y Aviación Comercial (CORPAC) emitió un comunicado oficial aclarando la situación. La entidad explicó que la causa de la desconexión fue el mantenimiento de las baterías de respaldo del sistema de comunicaciones, una intervención rutinaria que provocó inconvenientes temporales, pero que no comprometió la seguridad aérea en ningún momento.
Interrupción ocurrió por mantenimiento
De acuerdo con el pronunciamiento de CORPAC, la interrupción en la comunicación entre el Aeropuerto Jorge Chávez y los aeropuertos de Pucallpa, Cusco y Ayacucho se debió a un mantenimiento programado de las baterías de respaldo del sistema de comunicaciones. Este procedimiento afectó temporalmente las comunicaciones entre los aeropuertos, lo que generó retrasos en los vuelos previstos.
A pesar de los inconvenientes, CORPAC afirmó que en todo momento se cumplieron los protocolos de seguridad establecidos, tanto a nivel nacional como internacional, para garantizar la continuidad de las operaciones aéreas.
Los controladores aéreos en Lima ordenaron la separación de los vuelos afectados, asegurando que la distancia entre ellos fuera suficiente para evitar cualquier tipo de riesgo.

El sistema de comunicaciones fue restablecido a las 17:20 horas, lo que permitió la reanudación de los vuelos y la normalización de las operaciones. Las aerolíneas afectadas pudieron reprogramar sus vuelos sin mayores contratiempos, lo que permitió la reactivación de las conexiones aéreas con Pucallpa, Cusco y Ayacucho.
CORPAC enfatizó que, en ningún momento, la seguridad de las aeronaves estuvo en riesgo, y que todos los protocolos de seguridad fueron aplicados rigurosamente durante la interrupción del servicio. Además, la entidad aseguró que se continuará con el mantenimiento preventivo de los sistemas para evitar futuras interrupciones.
A pesar de este inconveniente, el nuevo Aeropuerto Jorge Chávez sigue enfrentando algunos retos operativos, que son monitoreados por las autoridades competentes para garantizar que se resuelvan y se minimicen los efectos en los usuarios.
Problemas operativos en el nuevo Aeropuerto Jorge Chávez
Este incidente ocurre en un contexto de desafíos operativos en el nuevo Aeropuerto Internacional Jorge Chávez, que comenzó sus operaciones el 1 de junio de 2025. En las últimas semanas, el aeropuerto ha enfrentado varios contratiempos relacionados con la infraestructura y los servicios básicos, lo que ha generado críticas tanto entre los pasajeros como entre las autoridades.
El Organismo Supervisor de la Inversión en Infraestructura de Transporte de Uso Público (Ositrán) inició procedimientos sancionadores contra Lima Airport Partners (LAP), concesionario encargado de la gestión del aeropuerto.
Los principales motivos de las sanciones incluyen la falta de implementación completa de la infraestructura y el incidente de la interrupción en el servicio de abastecimiento de combustible que afectó la operatividad del terminal.
“Nosotros seguiremos vigilantes para que se cumpla con los compromisos asumidos. Si corresponde aplicar sanciones, lo haremos, pero siempre buscando que se corrijan las deficiencias y que el aeropuerto funcione de manera eficiente y segura para los pasajeros”, sostuvo Zambrano.
Más Noticias
Kábala del 27 de septiembre: todos los ganadores del último sorteo
¿Se rompió el pozo millonario este sábado? Descubra si fue el afortunado ganador del último sorteo

Facundo Callejo marcó golazo de cabeza para recortar distancias en Universitario vs Cusco FC por Liga 1 2025
El ‘Facu’, ahora, puede presumir de haberle asestado un gran golpe al vigente bicampeón del fútbol peruano en su casa y frente a su gente. Con esa diana aumentó sus registros goleadores

Marcha de la Generación Z en Lima: enfrentamientos frente al Congreso y varios heridos en la movilización del 27 de septiembre
Incidentes violentos marcaron la tercera jornada de protestas cerca del Congreso, donde el uso de bombas incendiarias por parte de los manifestantes generó tensión en la avenida Abancay.
Resultados del Gana Diario de este sábado 27 de septiembre de 2025: números ganadores del último sorteo
Gana Diario lleva a cabo un sorteo diario a las 20:30 horas. Averigüe si fue el afortunado ganador del premio mayor

Orquesta Filarmónica de Lima presenta ‘Aranjuez: entre el alma y la arena’ con artistas internacionales
El Teatro Mario Vargas Llosa será escenario del 5º Concierto de Temporada 2025 con Bernat Quetglas y Pedro Mateo González.
