Marco Zunino y Ximena Díaz regresan a las tablas con la obra de teatro ‘De mutuo desacuerdo’ que explora el conflicto entre una expareja obligada a entenderse, más allá de las diferencias.
Ambos actores hablaron con Infobae Perú y comentaron la grata experiencia que han tenido de trabajar con el director argentino Daniel Veronese y reflexionan sobre sus personajes, sus propios proyectos y el rumbo de la ficción nacional.
Por un lado, Marco Zunino comenta lo encantado que está de volver a encarnar a Leonardo Llanos en ‘Al Fondo Hay Sitio’, mientras que Ximena Díaz revela que tras cerrar una etapa muy activa entre teatro y televisión, se enfocará en su maternidad y un proyecto personal.
Asimismo, los dos valoran el impulso que experimenta la ficción en la TV peruana, con la producción de nuevas novelas en Latina a cargo de Miguel Zuloaga.
Ximena considera positivo que se generen fuentes laborales e insiste en la necesidad de más inversión para aumentar las ficciones en el país. Y Marco advierte que la piratería y los nuevos estándares globales dificultan el acceso de las producciones peruanos a plataformas internacionales.

¿Marco, Ximena, cómo describen a sus personajes, Sandra e Ignacio de la obra ‘De mutuo desacuerdo’?
Ximena: 'Sandra’ es una mujer un poco tensa, que está separada y tiene un hijo preadolescente. Está tratando de retomar su carrera profesional, lo que no es fácil, y además mantiene una relación bastante complicada con el padre de su hijo. Siento que es una mujer que quiere hacer las cosas bien, pero su carácter le juega en contra.
Marco: Ignacio, mi personaje, tenía un esquema de cómo sería su vida, pero el divorcio le rompe todos esos planes. Ni Sandra ni Ignacio son malas personas; ambos quieren hacer lo correcto, pero se equivocan mucho.
¿Qué fue lo que más les atrajo de dar vida a Sandra e Ignacio?
Marco: Queríamos trabajar juntos y Daniel Veronese, que es un gran director argentino. Durante un tiempo estuvimos buscando obras hasta que finalmente encontramos esta, que combina comedia oscura con profundidad. Me atrajo que la obra logra hacer reír y reflexionar al mismo tiempo.
Ximena:A mí me gustó desde la primera lectura porque habla sobre los vínculos y las dificultades de comunicarse, algo tan vigente hoy con las redes sociales y la pelea por tener siempre la razón.
¿Cómo fue enfrentar los desafíos de interpretar una comedia que también abarca drama y vínculos difíciles?
Ximena: Más que desafiante fue placentero. Trabajar con Daniel es un súper porque te lleva a lugares incómodos, pero donde queríamos trabajar y estar ahí. Además, era un pendiente trabajar con Marco y ha sido un gusto compartir escenario con él. Ha sido un placer tomar la decisión de hacer esta obra.
Marco:La parte más desafiante y satisfactoria fue el trabajo en Argentina con Daniel. Fue intenso y maravilloso, y también una de las experiencias más lindas de mi carrera. La exigencia y la disciplina tiene resultados. Curiosamente, al principio salía un drama y nos preocupamos, pero luego encontramos la comedia a partir de esa verdad interna de los personajes. Todo se vuelve justificable.

Ahora que la temporada está por terminar, ¿qué reacción han recibido del público?
Ximena: Ha sido muy lindo, la gente nos ha dado un feedback positivo y me ha encantado ver a padres de familia del colegio de mis hijos que no eran tan asiduos al teatro y se animaron. Han conectado mucho y algunos se han sentido identificados, lo que me alegra mucho.
Marco: Es una oportunidad de reírte de ti mismo y verse reflejado en los personajes. El teatro permite esa complicidad. A veces da vergüenza, pero así es el escenario.
¿Sienten cierta identificación personal con sus personajes?
Marco:Siempre pones parte de ti en el personaje y potencias las características del personaje
Ximena: Sí, identifico cosas en mí, especialmente en discusiones con mi pareja; a veces me veo reflejada en esa desesperación de comunicarme.
Marco Zunino y el desafío de su regreso a ‘Al Fondo Hay Sitio’
¿Cómo ha sido el regreso tu personaje a ‘Al Fondo Hay Sitio’?
Ha sido lindo retomar un personaje al que le tengo mucho cariño y que me permite jugar y divertirme mucho en nuevas historias. Fue un proceso de adaptarme a esta nueva historia y encontrar a que el personaje no se pierda y conservar su esencia. Me he encontrado con nuevos compañeros y con otros de antes, pero la dinámica ha sido muy positiva.
¿Qué tal el vínculo con los nuevos talentos en el elenco?
Ha sido muy bueno. No los conocía, no tengo TV y estuve 4 años en México. No los conocía y no tiene que ver con su talento y cuan famoso sean. Para mí ha sido una gran sorpresa porque son chicos profesionales, con disciplina y ganas de aprender y crecer. Ha sido grato conocer y trabajar con ellos.
¿Te preguntan en la calle por el regreso de Isabella Picasso?
Si supiéramos nosotros. No, nos cuenta absolutamente nada. A mí me vienen anunciado hace dos años, pero nadie había hablado conmigo. Nunca sabes que puede pasar en ‘Al Fondo Hay Sitio’, creo eso es la gracia.
Ximena Díaz: nuevos proyectos y su maternidad
¿Qué proyectos tienes en camino?
Estoy enfocada en un proyecto personal que hace tiempo quería sacar adelante. Quiero dedicar más tiempo a mis hijos y descansar un poco después de tanto trabajo seguido, aunque siempre estoy abierta a nuevas propuestas.
Zunino: “El Perú no existe en el extranjero a nivel audiovisual”
¿Qué piensan del crecimiento de la ficción nacional en televisión, ahora Latina tendrá dos novelas?
Ximena: Me encanta y me parece genial que haya más producciones, porque genera trabajo no solo para actores, sino para productores y técnicos. Ojalá más canales se sumen y siga creciendo el sector.
Marco: En los 90, el Perú tenía un sitial en el 2 había varias novelas, el 4 y el 9 también y cada uno tenía un estilo. Había una presencia en el extranjero. Ahora el Perú no existe en el ambiente audiovisual internacional y es muy triste.
Es la cultura que lleva el nombre de tu país afuera, ¿Por qué conocemos el tango por sus películas, por qué conocemos tanto de México, por sus novelas? La gente no sabe nada de Perú y eso es muy triste porque el Perú es un país tan rico en cultura.

¿Qué creen que hace falta para que haya más ficción nacional?
Ximena: Siempre es plata. Hace falta inversión y apostar por proyectos de calidad.
Marco: Ahora con Netflix el estándar es mundial. Por consiguiente, ya no hay muchas concesiones que antes se podían hacer, que ya no se pueden hacer, porque hay un montón de reglas y otra cosa que pasa en Perú. ¿Qué pasó cuando vinieron las disqueras famosas?, se fueron porque no podían, con la piratería, arruinas un mercado.
El streaming, al final del día, no es interesante para Netflix o Amazon en el Perú porque la gente se baja la película, la serie sin medir cómo perjudica eso realmente a un mercado que podría existir, que le da trabajo a muchísima gente.
Finalmente, una invitación para las últimas funciones de ‘De mutuo desacuerdo’
Ximena: Invitamos a todo el público a ver ‘De mutuo desacuerdo’ este viernes 13, sábado 14 y domingo 15 de junio. Quedan muy pocas funciones.
Marco: Es la última oportunidad, quedan pocas funciones y las entradas están en Teleticket. ¡No se la pierdan!.

Más Noticias
Comprar en vez de alquilar: un punto de inflexión en el mercado inmobiliario
Yo creo que estamos frente a algo más profundo: un cambio de mentalidad. Las familias no solo buscan un techo; buscan estabilidad, patrimonio y previsibilidad financiera

Facundo Morando criticó a la FPV y deslizó la posibilidad de que Alianza Lima juegue la fecha 1 de Liga Peruana de Vóley
El técnico argentino mostró su desacuerdo con la Federación Peruana de Vóley por presentar tarde las bases del campeonato y no respetar la programación de la Noche Blanquiazul

Aldo Miyashiro: Willax saca del aire ‘Habla Chino’ tras su participación en la marcha de la Generación Z
El programa de Miyashiro fue suspendido tras su aparición en la marcha de la Generación Z en Lima. Willax lo reemplazó por ‘Caso Cerrado’ y crecen los rumores sobre la ausencia del conductor.

Conoce el pronóstico del clima de Tarapoto para Mañana
Su cercanía con la Amazonía peruana hace que Tarapoto posea un clima tropical con temperaturas cálidas y lluvias frecuentes a lo largo del año

Conoce el pronóstico del clima para mañana en Trujillo
Su clima desértico con bajas precipitaciones le han ganado el apodo de la "ciudad de la eterna primavera" entre sus habitantes
