
El fútbol hará vibrar otra vez al norte del Perú. El Gobierno Regional de Piura ha dado inicio a una de las obras más esperadas por la región: la reconstrucción del Estadio Miguel Grau, con el objetivo de transformarlo en un recinto deportivo de nivel internacional.
Con una inversión cercana a los S/ 200 millones, el proyecto busca devolverle al club Atlético Grau un estadio moderno, digno de su historia y de su hinchada.
La obra, que ya cuenta con expediente técnico aprobado y buena pro adjudicada, transformará el actual estadio en una infraestructura con capacidad para más de 20,000 espectadores, tribunas completamente techadas, butacas individuales, césped tipo bermuda certificado para competencias oficiales, sistema de videoarbitraje (VAR), iluminación LED de última generación, pantallas gigantes y espacios especializados para medios de comunicación.

Además, se renovarán por completo los camerinos, la zona mixta, las áreas de prensa y los accesos, incluyendo rutas de evacuación y una nueva fachada arquitectónica.
El gobernador regional de Piura, Luis Neyra León, destacó que este megaproyecto no solo beneficiará al club Atlético Grau, sino que también consolidará a Piura como un punto clave para albergar grandes eventos deportivos en el norte del país.
“Estamos construyendo un estadio que no solo estará a la altura del fútbol internacional, sino que representa un acto de justicia con la historia y la pasión del pueblo piurano. Esta será la nueva casa de Atlético Grau y el corazón deportivo del norte del Perú”, afirmó.

El proyecto comenzó a tomar forma en enero de 2024, cuando el Gobierno Regional firmó un convenio con el Instituto Peruano del Deporte (IPD), que le cedió la administración del recinto por diez años. Desde entonces, se trabajó en los estudios y documentos técnicos que hoy permiten iniciar oficialmente su ejecución.
La construcción tomará aproximadamente 420 días calendario, tras lo cual el estadio estará listo para recibir nuevamente a miles de hinchas que sueñan con ver a su equipo jugar en un escenario de primer nivel. La reconstrucción del Miguel Grau también promete dinamizar la economía local, generar empleo temporal y fortalecer el sentido de identidad regional.

Historia del estadio Miguel Grau
Inaugurado el 7 de junio de 1958, el Estadio Miguel Grau de Piura se convirtió en un símbolo de identidad para generaciones de piuranos. Su construcción fue impulsada en 1956 por el entonces presidente Manuel Prado y Ugarteche, con el objetivo de fomentar el deporte en una región con profunda tradición futbolera, pero con escasos espacios adecuados para la práctica profesional.
Con una capacidad para 22,500 espectadores, el Miguel Grau se consolidó rápidamente como el primer gran recinto deportivo del norte del Perú. Durante décadas, fue escenario de campeonatos locales, eventos culturales y partidos memorables que congregaron a miles de aficionados, afianzando su rol como espacio de encuentro y cohesión social.

Su salto a la escena internacional ocurrió en 2004, cuando fue elegido como una de las sedes oficiales de la Copa América organizada en Perú. Para albergar los encuentros, el estadio fue sometido a importantes mejoras en su infraestructura, incluyendo renovaciones en las tribunas, vestuarios y servicios generales. El torneo posicionó al Miguel Grau como un recinto de referencia en el circuito sudamericano.
En 2005, su prestigio internacional se reafirmó al convertirse en una de las sedes de la Copa Mundial Sub-17 de la FIFA, recibiendo a jóvenes promesas del fútbol mundial ante la mirada de miles de espectadores y medios internacionales.

Hoy, tras años de deterioro y abandono, el Estadio Miguel Grau se encuentra en pleno proceso de reconstrucción, con la meta de convertirse en un recinto de estándar internacional que recupere su protagonismo y vuelva a ser el orgullo deportivo del norte peruano.
Más Noticias
Avenida Javier Prado: Más de mil vehículos informales circulan sin control, alerta la ATU
Un reciente operativo expuso la gravedad del transporte informal en Lima Metropolitana, luego de la quema de una miniván durante la intervención en San Borja

Fans de Shakira acampan y duermen en los alrededores del Estadio Nacional antes de su concierto
Decenas de seguidores pasan la noche en los alrededores del coloso para asegurar un lugar privilegiado en el show de la barranquillera este 15 de noviembre.

Ascenso docente 2025: Cronograma oficial y etapas del proceso dirigido a profesores de colegios adscritos al Mininter
El Ministerio de Educación presentó las características del concurso que podrán seguir los maestros de instituciones educativas adscritas al Ministerio del Interior

Franco Velazco desmintió mala relación con Jorge Fossati y anunció si el DT se queda o se va de Universitario: “Buscan desestabilizar”
El administrador de la ‘U’ descartó tener problemas personales con el técnico uruguayo y afirmó que son estrategias para romper la unión en el club tras el tricampeonato

César Zumaeta defiende bicameralidad y critica modelo actual del Congreso: “Sacan leyes absolutamente inconstitucionales”
El excongresista aprista recordó que el Perú funcionó bajo un Congreso bicameral hasta 1992 y afirmó que el nuevo modelo garantizará mejores leyes

