El artista peruano Lenin, pionero del Q’Pop (Quechua Pop), ha logrado un hito sin precedentes al firmar con HYBE, una de las compañías discográficas más influyentes del planeta y responsable del ascenso de fenómenos musicales como BTS, SEVENTEEN, TXT y NewJeans.
Esta alianza no solo consagra a Lenin Tamayo como un artista emergente de escala global, sino que también representa un momento histórico para la música en quechua, que por primera vez se proyecta formalmente en el escenario internacional de la mano de un gigante de la industria surcoreana.
Lenin, nacido en Perú y profundamente conectado con sus raíces andinas, creó el Q’Pop como una fusión audaz entre el K-Pop y la música tradicional quechua. Su propuesta incluye letras en quechua, una lengua originaria de los Andes con más de 8 millones de hablantes, así como instrumentos autóctonos y visuales inspirados en la estética indígena y contemporánea. El resultado es un sonido moderno, vibrante y profundamente identitario, que ha captado la atención de medios internacionales como TIME, Rolling Stone y Arirang TV.

Desde su debut, Lenin ha recorrido escenarios de Perú, Corea del Sur, Vietnam, India y Tailandia, demostrando que la música hecha desde lo local puede resonar a escala planetaria. Su firma con HYBE representa un reconocimiento no solo a su talento, sino también a una nueva generación de artistas que apuestan por la diversidad lingüística y cultural como eje de su obra.
“Lo que estoy haciendo no es solo música, es un movimiento”, dijo Lenin en entrevistas pasadas. Su objetivo es dar visibilidad al quechua y reivindicarlo como una lengua viva, moderna y capaz de dialogar con las tendencias globales.
La decisión de HYBE de incorporar a Lenin en su portafolio internacional también refleja una transformación en la industria musical. Las grandes discográficas están prestando cada vez más atención a propuestas que integran identidad, narrativas propias y sonidos no convencionales. En este caso, se trata de una apuesta por un artista que no solo representa a Perú, sino a todo un continente que busca nuevas formas de contar su historia.
Aunque por ahora no se han revelado detalles sobre los próximos proyectos que Lenin desarrollará bajo el sello HYBE, se espera que en los siguientes meses se anuncien nuevos lanzamientos, videoclips y posiblemente colaboraciones con otros artistas del catálogo surcoreano.

La vez que Lenin fue destacado por TIME
En 2024, Lenin Tamayo logró lo que muchos artistas sueñan, ser reconocido por la prestigiosa revista TIME como uno de los ‘Next Generation Leaders’, un grupo selecto de jóvenes líderes que están transformando el mundo desde distintas disciplinas.
Esta distinción convirtió al cantante en el primer artista peruano en recibir este reconocimiento, gracias a su innovador trabajo en la creación del Q’Pop (Quechua Pop), una fusión única entre el K-pop y la música andina que ha llevado el quechua a los escenarios internacionales.

Tamayo es pionero en este nuevo género que une la estética y el ritmo del pop coreano con el idioma y la cultura ancestral de los Andes. La idea surgió cuando el artista, gran admirador del K-pop, notó la ausencia de propuestas que incorporaran su propia herencia cultural. Así nació el concepto de Q’Pop, que describió como “una forma de reivindicar el quechua y la cultura andina mientras se conectaba con las tendencias contemporáneas globales”.
A través de su música, visibiliza una lengua indígena muchas veces marginada, sino que también capta la atención de audiencias en Latinoamérica y Asia, donde realizó giras y presentaciones en vivo.
El Q’Pop resuena especialmente en países como Corea del Sur y Japón, al unir lo moderno y lo ancestral de manera accesible y original. Tamayo canta en quechua, incorpora instrumentos tradicionales andinos y los mezcla con sonidos electrónicos, creando una propuesta que trasciende barreras lingüísticas y culturales.
Más Noticias
Dua Lipa dedica emotivo mensaje al Perú tras concierto en Lima: “Gracias Mauricio por acompañarme y hacerlo aún más especial”
“Lima, anoche fue PERFECTA”, la estrella británica publicó imágenes de su concierto en el Estadio San Marcos y añadió el momento especial que vivió al cantar ‘Cariñito’ junto a Mauricio Mesones. El intérprete peruano no dejó pasar la oportunidad de responderle

La Tinka hoy 26 de noviembre: revisa aquí los resultados del sorteo y comprueba tu jugada ganadora
La Tinka celebra dos sorteos a la semana, todos los domingos y miércoles, después de las 20:30 horas. Averigüe si se rompió el pozo millonario

Dayanita y las imágenes exclusivas del enfrentamiento con su expareja: “Méteme presa si quieres”
Las cámaras revelan la escena completa de la pelea entre la actriz cómica y Miguel Rubio, ocurrida en un departamento de Los Olivos y que terminó con denuncia policial

Resultados del Gana Diario de este 26 de noviembre de 2025: números ganadores del último sorteo
Gana Diario lleva a cabo un sorteo al día a las 20:30 horas. Revise si se rompió el pozo millonario

Magaly Medina amenaza a Sofía Franco y anuncia posible demanda por ‘difamación grave’: “Anda buscando tus pruebas”
La conductora de Magaly TV La Firme lapida a la rubia conductora por hablar sin pruebas del ampay de Analía Jiménez y Jean Paul Gabuteau



