
La situación de la presidenta Dina Boluarte se torna cada vez más delicada en medio del escándalo por el caso Cirugías. La carta notarial enviada por la Clínica Cabani Rejuvenecimiento y Estética —y leída recientemente en la Comisión de Fiscalización del Congreso— confirma lo que hasta ahora era un secreto a voces: la mandataria sí se sometió a un procedimiento estético y estuvo bajo los efectos de la anestesia por lo menos dos horas.
Este nuevo documento contradice las versiones previas de la jefa de Estado y refuerza los cuestionamientos sobre una posible omisión de funciones durante los días en los que permaneció internada.

Pero a esto, se suma un nuevo cuestionamiento sobre su comportamiento como paciente. La clínica la acusó formalmente de sustraer parte de su historial médico, sin autorización, al momento de recibir el alta.
Según una carta notarial remitida, el expediente clínico original de la mandataria fue solicitado y retirado el 30 de junio de 2023 por ella misma y su exasistente, María Patricia Muriano Peralta, justo al momento de abandonar la clínica. La misiva señala que ambas actuaron en conjunto y que la enfermera que estuvo encargada de la atención postoperatoria entregó los documentos a pedido de la propia presidenta y su acompañante.
“A la fecha, usted no ha devuelto el expediente clínico original solicitado por su responsable y acompañante al momento del alta hospitalaria (…) contando con posibles pruebas que involucran a su equipo”, advierte el documento, en el que también se señala que este hecho fue reportado por la enfermera ante la Fiscalía de la Nación. El testimonio médico confirma que Boluarte se llevó personalmente la historia clínica en su vehículo.
La clínica sostuvo que, ante la ausencia del expediente original, se ha visto obligada a reconstruir parcialmente la historia clínica de la mandataria, combinando documentos originales con información recuperada, conforme a los protocolos sanitarios. Asimismo, se emplazó a Boluarte a devolver de inmediato la documentación médica sustraída, dado que su retención impide esclarecer plenamente los procedimientos realizados.
Los audios de Patricia Muriano y el ‘robo’ de la historia clínica
La versión de la clínica de Mario Cabani coincide con los audios de Patricia Muriano. Meses atrás, el semanario H13 difundió unas grabaciones atribuidas a la exasistente de la presidenta.
En el material difundido, Muriano relata que la jefa de Estado retiró su expediente clínico con el objetivo de evitar que quedaran registros formales sobre los procedimientos a los que se sometió.

“El día en que la operan, la operan en referencia a las ecografías de Sanna (…) Yo le dije a ella dónde apuntaba. Cabani apuntaba en una historia, y yo le dije: ‘oye, pero ella no quiere que le hagas historia’. Y entonces a la hora del alta le dije: ‘dile que traiga tu historia así disimuladamente’, y Mario trajo la historia y ella se la quitó (risas)”, explica Muriano.
Patricia Muriano brindó su testimonio ante la Fiscalía de la Nación desde Estados Unidos, adonde se mudó tras el quiebre de su relación con la mandataria.
Fuentes del semanario indicaron que Muriano temía por su seguridad y que estaba tramitando su permiso de residencia permanente.
¿Cuál será el futuro de Dina Boluarte?
La explosiva carta notarial enviada por el cirujano Mario Cabani aún no ha provocado una respuesta firme desde el Ejecutivo. Más allá del comunicado publicado en redes sociales por el abogado Juan Carlos Portugal, defensor legal de la presidenta Dina Boluarte, ningún ministro de Estado se ha pronunciado públicamente sobre las graves acusaciones vertidas en el documento.
Incluso este miércoles, no se realizó la habitual conferencia posterior al Consejo de Ministros. El hermetismo se dio apenas un día antes de que el Gobierno solicitara el voto de confianza ante el Congreso.
Por otra parte, en el Congreso, aunque algunos parlamentarios hablaron de una moción de vacancia, el respaldo tácito que tiene la mandataria de sus bancadas aliadas pesa más.
Más Noticias
Francisco Hervás valora el reto de ganar el título de la Liga Peruana de Vóley con Universitario: “No es una obsesión”
El entrenador español abordó su contratación por el cuadro de las ‘pumas’ y señaló que la prioridad es trabajar paso a paso para perseguir el objetivo ambicioso de levantar el trofeo

Formalización de extranjeros: Migraciones inició proceso para migrantes que ingresaron al Perú de manera regular
La Superintendencia Nacional de Migraciones puso en marcha este 15 de septiembre un plan de formalización para personas extranjeras que excedieron el tiempo de permanencia o residencia en el país

Dina Boluarte respalda a Eduardo Arana, implicado en audio de ‘El Diablo’: “Hay voces pequeñas en contra del gobierno”
La presidenta defendió su gestión “duela a quien le duela” tras la difusión de un audio en el que presuntamente el premier y el ministro Santiváñez coordinan a favor de un recluso

TikTok confirma a Perú como el país más popular del Mundial de Desayunos de Ibai gracias al pan con chicharrón
Con más de 12,8 millones de votos en la final, Perú lideró la competencia y demostró el poder de su gastronomía en el escenario digital e internacional

Perú: se registró un sismo de magnitud 4.1 en Arequipa
A lo largo de su historia, la nación ha tenido que enfrentar diversos sismos que han dejado miles de muertos, heridos e innumerables daños materiales
