Dina Boluarte amenazó a Mario Cabani con acusarlo ante autoridades en las que ella tiene injerencia, según carta notarial

En mayo, la presidenta Boluarte envió una carta en la que exigió a su cirujano plástico que evite mencionar los procedimientos realizados en su rostro en 2023

Guardar
Desde marzo de 2023, Boluarte
Desde marzo de 2023, Boluarte evaluó la posibilidad de operarse y encargó a su asistente buscar especialistas. (Composición: Infobae / Andina / Facebook Mario Cabani)

El enfrentamiento entre la presidenta Dina Boluarte y su cirujano plástico, Mario Cabani, se encendió nuevamente por la existencia de una carta enviada por la mandataria en contra del médico el pasado 6 de mayo del 2025. En el documento, la mandataria amenazó al médico con llevarlo ante tres instituciones especializadas para que estas evalúen el “inicio de un procedimiento disciplinario/administrativo sancionador por su conducta transgresora (...)”.

Según el documento, Boluarte buscó que Cabani desista de emitir declaraciones de cualquier tipo, ya sea en medios de comunicación o ante la Comisión de Fiscalización del Congreso. Sin embargo, su advertencia incluyó a tres instituciones: el Colegio Médico del Perú, la Superintendencia Nacional de Salud (SuSalud), y la Autoridad Nacional de Protección de Datos Personales (ANPD); pero de ellas, la mandataria tiene injerencia en las dos últimas como líder del Poder Ejecutivo.

De hecho, ambas instituciones están adscritas a ministerios liderados por aliados cercanos de la presidenta Dina Boluarte:

  • Susalud: Adscrito al Ministerio de Salud, dirigido por César Vásquez, afiliado a Alianza Para el Progreso (APP) -liderado por César Acuña- y es jefe del sector desde el año 2023.
  • ANPD: Adscrito al Ministerio de Justicia, dirigido por Juan Alcántara Medrano desde mayo de este año. Además, el ministro es amigo de Nicanor Boluarte, hermano de la presidenta investigado por el caso ‘Waykis en la Sombra’.
Mario Cabani pone en aprietos
Mario Cabani pone en aprietos a Dina Boluarte, quien habría mentido a la Fiscalía. Foto: composición Infobae

En el caso de Susalud, el superintendente de esta institución es nombrado directamente por el ministro de salud por medio de una Resolución Ministerial, que además debe ser firmada por el presidente de la República.

El actual jefe de Susalud es el superintendente Juan Carlos Velasco Guerrero, quien fue nombrado en el cargo en noviembre del 2021 en una Resolución Ministerial firmada por el entonces ministro de Salud, Hernando Cevallos; y el presidente Pedro Castillo.

Aunque en el año 2024 la presidenta Boluarte y el ministro César Vásquez sí nombraron a un superintendente temporal, José Elías Cabrejo Paredes, quien fue cuestionado por su cercanía con el titular del Minsa.

Dina Boluarte y César Vásquez
Dina Boluarte y César Vásquez nombraron en 2024 a un jefe temporal de SuSalud. (Foto: Infobae)

Por otro lado, la mandataria también tiene injerencia en el nombramiento del jefe de la Autoridad Nacional de Protección de Datos Personales (ANPD) por medio del Ministerio de Justicia, pues el tratamiento de la designación es similar: se requiere una resolución ministerial firmada por el titular de la cartera.

Actualmente, el titular de esta institución es Eduardo Luna Cervantes, quien fue nombrado en el cargo por medio de una resolución firmada por el ministro Aníbal Torres en febrero del año 2022, cuando era el ministro de Justicia durante el gobierno del expresidente Pedro Castillo.

¿Qué dice la carta notarial enviada por Mario Cabani a la presidenta?

El miércoles, se difundió una extensa carta notarial enviada por el cirujano Mario Cabani a la presidenta Dina Boluarte, en la que le exigía que desista de realizar “afirmaciones falsas” contra él y su clínica -donde se llevó a cabo un procedimiento estético-, además de afirmar que, en caso de que estas declaraciones públicas, sería demandada por difamación.

Médico cirujano que habría operado
Médico cirujano que habría operado a la presidenta Dina Boluarte. | Jorge Guadalupe / Facebook Mario Cabani

“Cese de inmediato toda afirmación falsa que distorsione el procedimiento. (...) Se le emplaza a rectificar y reconocer la verdad del acto médico realizado a su persona. Sírvase tener presente, que en caso de no cumplir con este requerimiento, nos reservamos el derecho de iniciar las acciones legales correspondientes, incluyendo una querella por difamación agravada y calumnia” se leyó en el documento que ya está en poder de la mandataria desde el 10 de junio.

El cirujano también denunció acoso de parte del Ejecutivo al impedir a los médicos que realizaron la intervención quirúrgica declarar ante la Comisión de Fiscalización, a pesar de que el Poder Judicial ya autorizó el levantamiento del secreto médico.