Buscan identificar a vendedora ambulante que mordió y le arrancó parte de la oreja a un sereno en Chosica

El joven de 23 años, junto a otros serenos, intentaban liberar una zona ocupada ilegalmente cuando fueron atacados por los comerciantes informales. La agresión quedó registrada en un video

Guardar
Ambulante mordió a sereno y le arrancó parte de la oreja | Video: Latina Noticias

Un intento de desalojo de vendedores ambulantes en el distrito de Lurigancho-Chosica terminó en un violento enfrentamiento que dejó a un sereno gravemente herido, quien perdió parte de la oreja durante el altercado. El incidente ocurrió cerca del Parque Echenique, en la cuadra 1 de la avenida Lima Norte, cuando agentes de Serenazgo y fiscalizadores municipales intentaron retirar a un grupo de ambulantes que se habían establecido en la zona por más de tres días.

Según testigos y autoridades locales, los comerciantes informales se resistieron al desalojo y respondieron con una agresiva protesta. En minutos, la situación se descontroló: los ambulantes lanzaron piedras, palos, bandejas de verduras e incluso doquines de cemento contra los agentes, quienes intentaban liberar los espacios públicos ocupados.

La agresión a un sereno

En medio del caos, una mujer ambulante mordió a un joven sereno de 23 años, arrancándole parte de la oreja. La escena fue registrada por las cámaras de seguridad de la municipalidad y las autoridades ya están revisando las imágenes para identificar a la agresora.

Un joven, de 23 años,
Un joven, de 23 años, que trabaja como sereno sufrió una agresión por parte de una vendedora ambulante | Foto captura: municipio de Chosica

El sereno, quien se encontraba cubriéndose el rostro del dolor, fue inmediatamente trasladado al Hospital de Chosica, y posteriormente a una clínica privada para recibir atención especializada y ser sometido a una cirugía reconstructiva. Aunque su condición es estable, las heridas requieren intervención quirúrgica.

Reubicación y falta de diálogo

En medio del caso, algunos vendedores ambulantes señalaron en Latina Noticias que han solicitado una reunión con el alcalde de Chosica, Oswaldo Vargas, para discutir una posible reubicación, pero hasta el momento no han recibido respuesta.

Uno de los vendedores comentó: “Somos casi 200 ambulantes aquí. No hemos tenido ningún diálogo con el alcalde, nadie nos da una respuesta. Necesitamos una solución, no más represión”, sostuvo.

La respuesta de las autoridades

El alcalde de Chosica, Oswaldo
El alcalde de Chosica, Oswaldo Vargas, anunció acciones legales contra agresora de sereno. (Foto: Difusión)

Por su parte, el alcalde Oswaldo Vargas explicó que el desalojo de los ambulantes es parte de un esfuerzo para recuperar las áreas públicas de Chosica. Señaló que el comercio ambulante en zonas específicas puede ser tolerado, pero que la ocupación en ciertos puntos de la ciudad impide el paso adecuado para vehículos de emergencia, como bomberos y ambulancias. “Chosica es un distrito turístico y debemos garantizar la seguridad y el tránsito para todos los ciudadanos”, indicó Vargas.

Respecto a la agresión que sufrió el sereno, sostuvio que el municipio, junto con la Policía Nacional, ha iniciado una investigación para identificar a la agresora y a otros responsables de las agresiones. Aunque no se han reportado detenidos hasta el momento, las autoridades señalaron que se están tomando las medidas necesarias para aplicar sanciones a los involucrados, tanto por las agresiones físicas como por los daños causados a los agentes municipales.

¿Cómo llamar a emergencias?

En caso de emergencia, puedes contactar a los servicios de ayuda inmediata con facilidad. Para llamar a los Bomberos, marca 116; si necesitas asistencia de la Policía Nacional del Perú, llama 105. Estos servicios están disponibles las 24 horas para proteger tu seguridad y bienestar.

Asimismo, el SAMU (Servicio de Atención Médica de Urgencia) ofrece atención médica de emergencia de manera gratuita llamando al 106. En situaciones de desastres naturales u otras crisis, puedes contar con el apoyo humanitario de la Cruz Roja Peruana llamando al 265-7000, disponible para brindar asistencia en situaciones críticas.