
El aeropuerto de Jaén, conocido también como Shumba, se prepara para reabrir sus puertas al tráfico aéreo comercial tras trabajos de mantenimiento que buscan garantizar la seguridad y durabilidad de sus operaciones. El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) y la Corporación Peruana de Aeropuertos y Aviación Comercial (CORPAC) informaron que las obras avanzan según lo previsto, centrándose especialmente en reforzar la pista de aterrizaje para hacerla resistente frente a las inclemencias del clima y el uso intensivo.
Refuerzo de la pista
Una de las intervenciones más relevantes en la pista del aeropuerto de Jaén es la instalación de geomallas estructurales de refuerzo bajo dos de las zonas intervenidas. Esta tecnología cumple un doble propósito: impermeabiliza el área y protege la carpeta asfáltica durante las temporadas de lluvias intensas, uno de los factores que históricamente han afectado la operatividad del terminal aéreo.
Tras completar la colocación de las geomallas y una vez que los niveles de humedad disminuyan, se iniciará el vaciado del asfalto en caliente, utilizando la mezcla FAA P-401 con ligante PG 82-22. Esta combinación ha sido seleccionada por su alta resistencia y capacidad para soportar las altas temperaturas y el peso de las aeronaves al momento de aterrizar. El objetivo es evitar deterioros tempranos y prolongar la vida útil de la infraestructura, aspecto crucial para la sostenibilidad del servicio.
La intervención se concentra en un área de 15 000 metros cuadrados, lo que representa un 14% de la extensión total de la pista de aterrizaje de Jaén. Las obras cuentan con una inversión de 3,5 millones de soles, a los que se suma un adicional superior al 11%. Este esfuerzo financiero refleja la prioridad asignada por el gobierno central al restablecimiento de los vuelos comerciales en esta región.

Supervisión y compromiso institucional
El proceso de mantenimiento no solo implica trabajos técnicos, sino también una estricta supervisión. La Contraloría General de la República, la Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC) y el propio MTC monitorean el avance y la correcta ejecución. Esta vigilancia permanente busca asegurar que los materiales y procedimientos cumplan con los estándares internacionales de seguridad y calidad.
El ministro de Transportes y Comunicaciones, César Sandoval, declaró que la rehabilitación del aeropuerto de Jaén es una de las principales prioridades del gobierno. “Puedo asegurar que dentro de muy poco tiempo se reiniciarán las operaciones comerciales”, sostuvo Sandoval, añadiendo que la culminación de estas obras representa un paso fundamental para la conectividad de la provincia y el desarrollo económico de la región.
Asimismo, el MTC y CORPAC ratificaron su compromiso con la máxima calidad en todas las etapas del proyecto, asegurando que los vuelos comerciales podrán volver a operar desde el aeropuerto una vez concluyan los trabajos, previa coordinación entre aerolíneas y autoridades aeronáuticas.

Impacto en la región y perspectivas
El restablecimiento de la operación comercial en el aeropuerto de Jaén traerá consecuencias positivas no solo para la provincia, sino para toda la región. El tráfico aéreo agiliza la movilidad de personas y mercancías, promoviendo el turismo y facilitando la ejecución de inversiones y proyectos productivos. La reanudación de vuelos comerciales también responde al pedido de empresarios, gremios turísticos y la ciudadanía, para quienes la posición estratégica de Jaén resulta indispensable en la red de transporte nacional.
Se espera que la llegada y salida de vuelos comerciales contribuya a reducir los tiempos de desplazamiento hacia la capital y otros destinos importantes, generando nuevas oportunidades para la provincia. Jaén, como puerta de entrada al nororiente peruano, refuerza su rol como punto neurálgico para el desarrollo de Cajamarca y regiones vecinas.
Una vez finalizadas las obras y completados los trámites y coordinaciones necesarias entre aerolíneas y autoridades, el aeropuerto de Jaén estará en condiciones de recibir aviones comerciales. Las autoridades recalcan que todo el proceso se desarrolla bajo estrictos controles técnicos y administrativos, garantizando el cumplimiento de los plazos establecidos y la seguridad de las operaciones.
El avance en Jaén es parte de una estrategia más amplia del MTC, que incluye la modernización y mantenimiento de otros terminales, como el reciente anuncio de la reapertura del aeropuerto de Jauja, donde acciones similares permiten retomar las actividades comerciales en beneficio de las poblaciones locales y del turismo.
Más Noticias
Jackson Mora denuncia violento desalojo en su casa de Surco: “Entraron con armas y amenazaron a mi familia”
Videos muestran cámaras destruidas, pertenencias tiradas en la calle y denuncias de objetos desaparecidos en medio de la disputa con Roberto Romaña

Dua Lipa agradece a fans peruanos y llena de elogios a Mauricio Mesones: “Gracias por acompañarme y hacerlo aún más especial”
“Lima, anoche fue PERFECTA”, la estrella británica publicó imágenes de su concierto en el Estadio San Marcos y añadió el momento especial que vivió al cantar ‘Cariñito’ junto a Mauricio Mesones. El intérprete peruano no dejó pasar la oportunidad de responderle

Dayanita y las imágenes exclusivas del enfrentamiento con su expareja: “Méteme presa si quieres”
Las cámaras revelan la escena completa de la pelea entre la actriz cómica y Miguel Rubio, ocurrida en un departamento de Los Olivos y que terminó con denuncia policial

La Tinka hoy 26 de noviembre: revisa aquí los resultados del sorteo y comprueba tu jugada ganadora
La Tinka celebra dos sorteos a la semana, todos los domingos y miércoles, después de las 20:30 horas. Averigüe si se rompió el pozo millonario

Magaly Medina amenaza a Sofía Franco y anuncia posible demanda por ‘difamación grave’: “Anda buscando tus pruebas”
La conductora de Magaly TV La Firme lapida a la rubia conductora por hablar sin pruebas del ampay de Analía Jiménez y Jean Paul Gabuteau



