Sus delitos eran virales en Chile: detienen a delincuente peruano acusado de múltiples robos

La Policía de Investigaciones (PDI) de Chile logró identificarlo y detenerlo gracias a una denuncia oportuna y la utilización de sistemas de localización

Guardar
Detienen a delincuente peruano acusado de múltiples robos en Chile - Latina Noticias

Denis Quispe Meléndez, conocido como “La Roca” en Perú y apodado en Chile como el “Guatón Ladrón”, ha logrado notoriedad en ambos lados debido a su participación en numerosos robos perpetrados en distintas ciudades de Chile y Perú. Con 41 años, el ciudadano peruano mantiene un extenso historial delictivo ampliamente documentado gracias a las cámaras de seguridad y a la viralización de videos en redes sociales, donde se observa su característico modus operandi. Quispe fue detenido en la ciudad chilena de Puente Alto tras haber robado un celular a la dueña de un pequeño almacén.

De acuerdo con un informe de Teletrece de Chile, la Policía de Investigaciones (PDI) de Chile logró identificarlo y detenerlo gracias a una denuncia oportuna y la utilización de sistemas de localización.

Un modus operandi repetido

La creciente notoriedad de Denis Quispe no es solo consecuencia de la cantidad de delitos que se le atribuyen, sino también de la manera en que estos han sido documentados. Cámaras de seguridad instaladas en locales comerciales -principalmente en barrios como Vicuña Mackenna- han registrado numerosos hurtos cometidos por este delincuente. Tal como lo describe El Mercurio de Chile, su método consiste en distraer a los dependientes y aprovechar momentos diminutos de descuido para sustraer objetos de valor, como celulares y computadores. “Primero hizo así un manoteo, una broma, abrió y desconectó el celular”, relató una de las víctimas cuya experiencia quedó registrada en video y fue compartida ampliamente en plataformas digitales.

Detienen a delincuente peruano acusado
Detienen a delincuente peruano acusado de múltiples robos en Chile - Teletrece

En la comuna de Melipilla, las cámaras captaron a Quispe en el interior de una peluquería, donde su comportamiento levantó inmediatamente sospechas entre los empleados. “Se notó enseguida que buscaba algo”, indicó una testigo, quien destacó el nerviosismo del individuo y la actitud vigilante que adoptó rápidamente.

La repetición de su técnica delictiva, sumada a la viralización de los videos, hizo que numerosos locales comerciales adoptaran medidas de precaución y que ciudadanos en distintas comunas de Chile reportaran su paso por las redes sociales. Incluso en Perú, Quispe había sido vigilado por las autoridades debido a informes sobre su presunta participación en una banda criminal oriunda de Trujillo.

Detención y una polémica decisión judicial

El episodio más reciente, fechado el 6 de junio de 2025, muestra a Denis Quispe actuando junto a un cómplice en un pequeño almacén de Puente Alto. Tal y como precisó. Ambos llegaron al establecimiento simulando ser clientes. En cuestión de segundos, Quispe se apropió del teléfono móvil de la dueña del local, un robo que fue advertido poco tiempo después por la afectada. Gracias a una aplicación de localización, la mujer rastreó su dispositivo hasta una vivienda en la comuna de Quinta Normal, lo que permitió a la PDI organizar un operativo y capturarlo.

Detienen a delincuente peruano acusado
Detienen a delincuente peruano acusado de múltiples robos en Chile - Teletrece

El proceso judicial en torno a Denis Quispe ha comenzado a levantar críticas. A pesar de la abundante evidencia audiovisual y los antecedentes de robos previos, el Ministerio Público chileno solo cuenta con dos o tres denuncias formales en su contra en territorio chileno. “Actualmente el Ministerio Público no tiene más que dos o tres denuncias, por lo que solo existe un mínimo de identidad de investigaciones en contra del imputado”, apuntó un fiscal. Esta situación ha impedido que se dictara la prisión preventiva, y ni siquiera se le aplicó arresto domiciliario tras la última audiencia.

El Juzgado de Garantía de Melipilla ha ordenado que Denis Quispe permanezca detenido hasta que se realice la audiencia de formalización mediante videoconferencia, donde se decidirá si sigue privado de libertad o se le otorga la libertad provisional. Según fuentes del Ministerio Público chileno, también se investiga su posible relación con una agrupación criminal en Trujillo, lo cual podría agravar sus cargos y derivar en coordinaciones bilaterales entre autoridades chilenas y peruanas.

<br>