
La Municipalidad Metropolitana de Lima (MML), a través del Servicio de Parques de Lima (Serpar), realizará el próximo 26 de junio de 2025 la segunda convocatoria nacional para subastar 77 terrenos urbanos. Se trata de lotes con todos los servicios básicos, saneamiento legal y partidas registrales independientes, lo que garantiza una adquisición segura para quienes buscan concretar el sueño de tener una propiedad en la capital.
Según informó la comuna, el evento se llevará a cabo en el Circuito Mágico del Agua, a partir de las 9 de la mañana, y contará con presencia notarial, buscando asegurar un proceso transparente y organizado. Esta subasta pública representa una oportunidad tanto para familias como para inversionistas interesados en desarrollar proyectos residenciales o comerciales en zonas de alto crecimiento y consolidación urbana.
Ubicación y características de los terrenos
Los lotes se encuentran distribuidos en distritos con gran potencial de expansión, como Carabayllo, Puente Piedra y Pachacámac, así como en áreas totalmente consolidadas, entre las que destacan Santiago de Surco, Miraflores y La Molina. Las superficies de los terrenos varían, desde lotes de 102.35 m² en Carabayllo hasta extensiones de 1.340,75 m² en Santiago de Surco. Los precios base oscilan entre S/82.897,00 y S/4.616.530,00, ubicándose por debajo del promedio del mercado limeño.

Todos los terrenos están destinados únicamente a usos urbanos y provienen de aportes de habilitación urbana, lo que garantiza que no se afecta ninguna zona de áreas verdes de la ciudad.
¿Cómo participar?
Para participar, los interesados deben adquirir las bases de la subasta a un costo de S/50, disponibles tanto en modalidad presencial como virtual. El pago puede realizarse en línea con tarjeta, por transferencia al Scotiabank o de manera presencial en el Parque de la Muralla y en el Circuito Mágico del Agua, en horarios establecidos.
Una vez con las bases, los postores deberán realizar un depósito de garantía equivalente al 5% del precio base del lote de su interés. La documentación debe completarse conforme a lo estipulado en las bases y presentarse de forma presencial o virtual mediante mesa de partes de Serpar.
Impacto social y destino de lo recaudado
Más allá de la oportunidad de acceso a propiedad urbana, la subasta tiene un propósito social: lo recaudado será destinado al mantenimiento y mejora de clubes y parques metropolitanos, fortaleciendo los espacios públicos y la calidad de vida en Lima.
Quienes deseen más información pueden comunicarse a los teléfonos +51 991 040 525, +51 962 792 403 y +51 945 502 821, o consultar detalles adicionales en la página web oficial de Serpar.
Esta nueva subasta representa una alternativa segura y transparente de inversión en la capital, contribuyendo tanto al desarrollo urbano como al fortalecimiento de los espacios públicos en beneficio de todos los limeños.
¿Cuáles son las funciones del Serpar?
- Serpar se encarga de la planificación, diseño y mantenimiento de parques, jardines y áreas recreativas en Lima. Su objetivo es garantizar que estos espacios sean seguros, limpios y accesibles para todos los ciudadanos.
- La institución desarrolla programas de sensibilización y educación ambiental. Así, fomenta la participación de la comunidad en la conservación de los espacios verdes y el cuidado del medio ambiente.
- Serpar organiza eventos, ferias y actividades culturales en los parques con el objetivo de incentivar el uso de estos espacios por parte de los ciudadanos y promover la integración social.
- Serpar participa en la subasta de terrenos de propiedad municipal, brindando oportunidades de adquisición a la población. Esto contribuye al acceso a la propiedad formal y al desarrollo urbano en la ciudad.
- La entidad realiza campañas de reforestación y conservación del medio ambiente. De esta manera, ayuda a mejorar la calidad del aire y fomentando la biodiversidad en la capital.
- Supervisa la infraestructura de los parques y áreas recreativas. Así, asegura que estén en condiciones óptimas para el uso del público.
- Serpar colabora en el desarrollo de proyectos que integran espacios verdes en el entorno urbano. De esa promueve, un desarrollo sostenible y saludable en Lima.
- Promueve la participación activa de la ciudadanía en la planificación y mantenimiento de los espacios verdes, fortaleciendo el sentido de pertenencia y comunidad.
Más Noticias
El Valor de la Verdad EN VIVO: Xoana González se confiesa sin filtros esta noche en el sillón rojo
La modelo argentina abrirá su corazón en el programa dominical, compartiendo experiencias dolorosas y momentos clave de su vida que han marcado su camino en el mundo del espectáculo peruano

Alianza Lima vs Ferroviária EN VIVO HOY: minuto a minuto del partido por la fecha 2 de la Copa Libertadores Femenina 2025
Las dirigidas por el estratega José Letelier necesitan una victoria para mantener el sueño de la clasificación a cuartos de final luego de debutar con un empate. Sigue todas las incidencias

ATU se pronuncia ante paro de transportistas del lunes 6 de octubre: ¿Operarán con normalidad el Metropolitano, corredores y Metro de Lima?
Ante la convocatoria de 24 horas, la Autoridad de Transporte Urbano se comunicó desde y hasta qué hora funcionarán las distintas alternativas de movilidad en Lima y Callao

Carlos Zambrano se mantiene en la memoria de los aficionados del Eintracht Frankfurt: “Fue nuestro mejor defensa, lo amamos”
El último pasaje del zaguero peruano en la Bundesliga fue con las ‘águilas’, donde dejó un grato recuerdo por su fuerza y liderazgo a los largo de los 117 partidos que disputó

Resultados San Marcos examen de admisión 2026-I: LINK oficial de la lista de ingresantes a la UNMSM
Miles de postulantes de diferentes áreas rindieron su evaluación de ingreso este sábado 4 y domingo 5 de octubre para la Decana de América
