
La Superintendencia Nacional de Fiscalización Laboral (Sunafil) ha recibido 117 alertas ciudadanas a través de su aplicativo SOS Alerta, herramienta digital lanzada en 2023 para reportar posibles casos de explotación laboral infantil y trabajo forzoso. La mayoría de estas denuncias provienen de Lima, Lambayeque y Piura, regiones donde se han identificado mayores vulneraciones a los derechos fundamentales de niños y adolescentes.
Los reportes ciudadanos han identificado a menores de edad desempeñando actividades en ladrilleras, restaurantes, labores de limpieza, madereras y arroceras, entre otros sectores. El aplicativo SOS Alerta, disponible en línea, permite a cualquier persona alertar sobre casos de trabajo infantil, con la opción de mantener el anonimato.
El proceso requiere ingresar datos del empleador, como número de RUC, DNI, razón social o nombre, así como la actividad económica y una descripción detallada de la situación observada. Además, el formato solicita la ubicación precisa del hecho y permite adjuntar hasta 10 archivos de fotos o videos como evidencia.

Funcionamiento y rol del aplicativo SOS Alerta
El aplicativo SOS Alerta, según informó Andina, se ha convertido en una herramienta clave para canalizar denuncias y facilitar la labor de los inspectores de la Sunafil. El formato digital permite seleccionar el departamento, provincia y distrito donde ocurre el hecho, así como acceder a la ubicación mediante un mapa interactivo. Además, la posibilidad de adjuntar material audiovisual fortalece la documentación de los casos y agiliza la respuesta de las autoridades.
La Sunafil ha reiterado su compromiso de seguir difundiendo los canales de denuncia y sensibilización, con el objetivo de reducir la cantidad de niños y adolescentes sometidos a explotación laboral. El organismo insta a la ciudadanía a utilizar el aplicativo y colaborar en la identificación de situaciones que vulneran los derechos de los menores.

Registraron más de 14 mil menores en situación de trabajo infantil
En Lambayeque, la cifra de menores en situación de trabajo infantil alcanzó los 14 mil 380 niños y adolescentes al cierre de 2024, lo que representa el 4,9% de la población menor de 18 años en la región, según datos oficiales difundidos en el marco del Día Mundial contra el Trabajo Infantil, que se conmemorará el 12 de junio.
En entrevista con Andina, la subdirectora de Derechos Fundamentales y Seguridad y Salud en el Trabajo de la Gerencia Regional de Trabajo y Promoción del Empleo en Lambayeque, Jenny Alvarado León, informó que, aunque el porcentaje de menores trabajadores en la región ha disminuido respecto al 10,3% registrado en 2020, la problemática persiste y requiere de mayores esfuerzos. “Los esfuerzos deben intensificarse para garantizar que más jóvenes puedan acceder a una educación de calidad, sin la carga del trabajo en edad temprana”, explicó.

Lucha contra el trabajo infantil
La funcionaria explicó que la lucha contra el trabajo infantil en Lambayeque involucra la coordinación entre la Gerencia Regional de Trabajo y Promoción del Empleo y diversas instituciones públicas y privadas. Estas acciones buscan proteger los derechos laborales de niños y adolescentes y erradicar progresivamente la explotación laboral en la región.
La preocupación por la persistencia del trabajo infantil es compartida por todos los actores involucrados, quienes reconocen que, a pesar de los avances, “aún queda mucho por hacer” para erradicar esta problemática, según declaraciones recogidas por Andina.
La situación se agrava al considerar los datos de la Encuesta Nacional de Trabajo Infantil 2024, que revelan que aproximadamente el 8,8% de los niños, niñas y adolescentes entre 5 y 17 años en Perú se encuentran trabajando en condiciones que ponen en riesgo su salud, seguridad y educación. Esta proporción equivale a más de 670 mil niños y niñas cuyos derechos fundamentales están siendo vulnerados.

Más Noticias
Golazo de Diego Otoya desde fuera del área para ampliar el Sporting Cristal vs Atlético Grau por Liga 1 2025
El joven delantero peruano aprovechó su titularato con los ‘rimenses’ para anotar un soberbio gol con el que dejó en la lona a los ‘albos’, en Piura

Alianza Lima vs Deportivo Soan EN VIVO HOY: punto a punto por fecha 8 de la Liga Peruana de Vóley 2025/26
Las ‘íntimas’ chocarán las de Puente Piedra con la misión de defender el liderato e invicto en duelo adelantado por el Mundial de Clubes 2025. Sigue las incidencias del emocionante cotejo

Retrasos de hasta 30 minutos en servicios del Metropolitano por tráiler varado que invadió la vía exclusiva en el Centro de Lima
El vehículo pesado quedó detenido en la vía exclusiva a la altura de Plaza 2 de Mayo, lo que afectó la circulación y generó acumulación de buses

¿Los adultos mayores deben renovar su DNI? Lo que deben saber si quieren tramitar un nuevo documento de identidad
La renovación solo es necesaria si el ciudadano desea actualizar datos como domicilio, estado civil, huellas dactilares, fotografía o nombres de los padres, y estos son los pasos a seguir

Cadena mexicana acelera su expansión en Perú con segunda tienda: ¿Dónde está y qué vende?
Se trata de la segunda apertura en 40 días de la marca proveniente de México. Para fines de 2025, planean abrir una más y el plan para 2026 es continuar con la llegada a centros comerciales



