Un episodio de desorden y desesperación se vivió en el departamento de Puno, donde un grupo de pobladores saqueó un tráiler cargado con alrededor de 650 sacos de maíz. El hecho ocurrió cuando personal de Aduanas y agentes la Policía Nacional del Perú (PNP) intervinieron la pesada unidad, que quedó atascada en un terreno fangoso con 30 toneladas de maíz en su interior.
Según medios locales, el vehículo partió de Ilave rumbo a El Pedregal, en Arequipa, pero durante su traslado hacia el depósito de Aduanas, el conductor desvió la ruta y el tráiler terminó atrapado en el lodo, cerca de la Universidad Peruana Unión.
Ante la situación, la Policía Nacional intentó resguardar la carga y estableció un cerco de seguridad para impedir el saqueo. Durante varias horas, los agentes intentaron contener a la multitud utilizando gases lacrimógenos y disparos disuasivos al aire, ya que decenas de personas trataban de acercarse al camión para apoderarse del maíz.
Propietaria de los sacos de maíz llora al presenciar el robo

A pesar de los esfuerzos iniciales, en horas de la noche los efectivos policiales se retiraron del lugar, al parecer por falta de refuerzos o ante la imposibilidad de controlar a la multitud. Tras el retiro de la policía, los pobladores se acercaron al tráiler y comenzaron a llevarse los sacos de maíz sin encontrar resistencia.
Una persona en el lugar registró con su celular el momento en que adultos mayores, hombres, mujeres con niños cargados en la espalda, algunas con pasamontañas para evitar ser reconocidas, retiraban los costales rápidamente, algunos entre risas. En medio de la confusión, la propietaria de la carga suplicaba que no saquearan su mercadería. “Tengo los papeles, por favor no se lo lleven, es todo lo que tengo”, se le escuchó decir entre llanto, sin poder evitar el robo de sus productos.
Comerciantes de Bolivia son expulsados de Perú

Un episodio de alta tensión social se vivió el domingo 9 de junio en la ciudad fronteriza de Yunguyo, en la región peruana de Puno, cuando un grupo de comerciantes peruanos expulsó a vendedores bolivianos que participaban en una feria local organizada en el parque Isaac Chamorro. Los comerciantes extranjeros habían cruzado la frontera en busca de ingresos, afectados por la grave crisis económica que atraviesa Bolivia y la fuerte devaluación de su moneda, que ha hecho que el sol peruano sea más atractivo para el comercio.
La jornada inició con normalidad y gran afluencia de público, pero a medida que avanzaron las horas creció el malestar entre los comerciantes peruanos, que vieron en la presencia de los vendedores bolivianos una situación de competencia desleal, ya que sus productos —especialmente ropa— se ofrecían a precios más bajos. Videos difundidos en redes sociales muestran cómo los comerciantes locales increparon a sus pares bolivianos con gritos de “váyanse” y amenazas de retirar por la fuerza la mercadería.
El incidente no dejó heridos, pero sí un ambiente tenso. Finalmente, ante la presión, los vendedores bolivianos recogieron sus productos y se retiraron. La crisis económica en Bolivia ha obligado a muchos comerciantes a buscar oportunidades en zonas fronterizas como Puno, donde enfrentan ahora un escenario de creciente rechazo.
Más Noticias
Eddie Fleischman elogió a jugador tras el Perú vs Chile y lanzó duro comentario por la derrota: “Así es cuando se improvisa”
El periodista deportivo solo rescató a un futbolista de la ‘bicolor’, que sucumbió ante la ‘roja’ en un amistoso disputado en Sochi, Rusia

Hallan en Casma una estructura 1.000 años más antigua que Chankillo que replantearía la astronomía prehispánica
Las nuevas excavaciones también revelaron conexiones entre rituales guerreros y prácticas astronómicas, evidenciadas en una vasija ceremonial en el acceso al complejo

Clima en Tarapoto: probabilidad de lluvia y temperaturas de mañana
Tarapoto es una de las ciudades más visitadas de Perú por sus múltiples atractivos turísticos naturales

Conoce el pronóstico del clima para mañana en Trujillo
Al estar cerca de la costa del pacífico, algunos fenómenos meteorológicos y atmosféricos pueden llegar a influir en su clima

Tomás Gálvez califica orden del PJ como ‘inconstitucional’, pero reconoce que debe ejecutarse: “Ella es la fiscal de la Nación titular”
“Toda resolución se tiene que cumplir en sus propios términos”, aseguró. Sin embargo, insistió que su retorno depende de la Junta Nacional de Justicia, pues debe formalizar la situación de su suspensión


