
El Cuarto Despacho de la Fiscalía Especializada en Materia Ambiental (FEMA) de Madre de Dios realizó un operativo conjunto con la Gerencia Regional Forestal y de Fauna Silvestre (GRFFS-MDD) y efectivos de la Policía Nacional, en el que se logró el rescate e incautación de varias especies de fauna silvestre protegida.
La intervención se llevó a cabo en distintos inmuebles ubicados en el distrito de Tambopata, provincia de Puerto Maldonado. Los fiscales adjuntos provinciales William Darwin Salas Herrera y Paúl Cristian Alarcón Soto participaron en la diligencia junto con personal especializado de las entidades mencionadas.
Durante el operativo se hallaron especímenes de diversas especies nativas cuya tenencia está regulada por las leyes ambientales del país.

¿Qué especies fueron incautadas?
Entre los animales recuperados se encontraron:
- Un oso perezoso
- Un mono araña
- Un guacamayo azul y amarillo
- Un pájaro carpintero lineado
- Una boa mantona
- Un loro aurora de frente amarilla
Estas especies, al estar protegidas por normativas legales, no pueden ser poseídas ni comercializadas sin contar con la documentación que acredite su procedencia legal y autorización correspondiente.
Los animales fueron encontrados en condiciones diversas dentro de las viviendas intervenidas, y posteriormente trasladados a centros autorizados para su evaluación y tratamiento.
¿Qué establece la ley sobre la fauna silvestre?

Durante el operativo, los representantes del Ministerio Público recordaron que la tenencia, compra o venta de fauna silvestre protegida sin la debida autorización constituye un delito ambiental.
La normativa vigente establece que la comercialización de animales silvestres es ilegal cuando no se acredita su origen lícito. Esta actividad puede acarrear consecuencias penales para quienes la practican o facilitan.
Las autoridades reiteraron que, más allá de la compraventa, la simple posesión de estas especies, sin contar con permisos otorgados por la autoridad competente, puede ser sancionada conforme al Código Penal y a las leyes ambientales del país.
Derivados a centros de rescate

Luego de ser incautados, los animales fueron llevados al Centro de Rescate Taricaya y al Centro de Rescate Amazon Center. En estos espacios, los especialistas se encargan de revisar su estado de salud, determinar si presentan signos de maltrato o estrés, y establecer los pasos necesarios para su recuperación.
Dependiendo de su evolución, las especies podrán ser reinsertadas en su hábitat natural. En algunos casos, si los animales no pueden ser liberados por condiciones físicas o de comportamiento, se evalúa su permanencia bajo cuidado especializado.
En ese sentido, los centros de rescate cumplen un rol clave en el manejo de fauna silvestre incautada. No solo prestan atención veterinaria, sino que también realizan procesos de readaptación y monitoreo para facilitar una liberación segura cuando sea posible.
Región con alto índice de tráfico de fauna

Madre de Dios, ubicada en la Amazonía sur del Perú, concentra una de las mayores biodiversidades del país, lo que también la convierte en una zona de alta incidencia en tráfico ilegal de especies.
Las autoridades ambientales han señalado que, pese a los esfuerzos por sensibilizar a la población sobre la ilegalidad de estas prácticas, la demanda por animales exóticos continúa generando casos como los registrados en este operativo.
Por ello, FEMA y las entidades competentes realizan intervenciones periódicas en zonas urbanas y rurales, con el fin de detectar y sancionar la tenencia no autorizada de fauna silvestre.
El operativo en Tambopata formó parte de una serie de acciones que FEMA Madre de Dios realiza de manera coordinada con otras instituciones, como la GRFFS y la Policía Nacional.
Estas acciones conjuntas buscan frenar el comercio ilegal de especies, aplicar la normativa vigente y garantizar el manejo adecuado de los animales rescatados.
Los representantes de la Fiscalía Ambiental exhortaron a la población a no adquirir ni mantener especies silvestres protegidas en sus hogares. Además, recordaron que cualquier sospecha de tráfico o tenencia ilegal puede ser reportada de forma anónima ante las autoridades correspondientes.
Más Noticias
Ayacucho registró un sismo de magnitud 4.1
El país se ubica en el llamado Cinturón de Fuego del Pacífico, una zona en donde acontecen el 80% de los terremotos más fuertes del mundo

Diego Rebagliati reveló que Ayacucho FC será descalificado de la Liga 1 2025: ¿Cómo se verían afectados los demás clubes y la tabla?
El cuadro ayacuchano está a la espera del fallo y de ser desfavorable correría el mismo destino de Deportivo Binacional: no seguir jugando en el Torneo Clausura

¿Fabio Gruber y Alexander Robertson serán convocados a la selección peruana por Manuel Barreto? Lo último que se sabe de los ‘eurocausas’
El nacido en Alemania y Escocia tiene raíces peruanos, pero el técnico interino decidió no llamarlos para el amistoso ante Chile. ¿Lo hará en noviembre?

Cinco policías que viajaban a Huancayo sufren accidente al caer su vehículo al río Mantaro: cuatro quedaron heridos y uno está desaparecido
Según información preliminar, los suboficiales viajaban desde Pasco para pasar sus días de franco; no obstante, el mal estado de la carretera podría haber influido en el despiste del vehículo

Johanna San Miguel es criticada por burlarse del físico de streamer en podcast de Mario Irivarren y Laura Spoya: “Tengo estómago”
Ante ello, el chico reality y Laura Spoya atinaron a reírse y no a detener el bullying contra su compañero
