Perupetro firma convenios clave para evaluar recursos en Ucayali y Loreto: colombiana Erazo Valencia inicia estudios petroleros en Perú

Áreas maduras. Los tres Convenios de Evaluación Técnica entre la estatal Perupetro y Erazo Valencia S.A.S. permitirán evaluar las cuencas Ucayali y Marañón. ¿Qué esperan encontrar?

Guardar
Las áreas C, CIII y
Las áreas C, CIII y CIV son consideradas zonas de alta prospección para el desarrollo de la industria hidrocarburífera.

La empresa estatal Perupetro S.A. ha firmado tres nuevos Convenios de Evaluación Técnica (CET) con la compañía colombiana Erazo Valencia S.A.S. para llevar a cabo estudios geológicos y geofísicos en las áreas C, CIII y CIV, ubicadas en las regiones de Ucayali y Loreto.

Estos acuerdos buscan evaluar el potencial hidrocarburífero de dichas zonas, consideradas de alta prospección, y tendrán una vigencia de 20 meses. Según informó PERUPETRO, los resultados de estos estudios podrían abrir la puerta a futuros contratos de exploración y explotación de hidrocarburos.

Perupetro firma convenios para evaluar recursos en Ucayali y Loreto

De acuerdo con la información proporcionada por Perupetro, los CET permitirán realizar evaluaciones integrales que no solo ampliarán el conocimiento del subsuelo, sino que también identificarán nuevas oportunidades de exploración.

Además, los datos obtenidos enriquecerán la base técnica del país, lo que podría atraer a más empresas interesadas en invertir en el sector hidrocarburos.

En caso de obtener resultados favorables, Erazo Valencia S.A.S. tendrá el derecho de primera opción para negociar contratos de licencia relacionados con la exploración y explotación en estas áreas.

Perupetro firma convenios con Erazo
Perupetro firma convenios con Erazo Valencia S.A.S. para evaluar el potencial hidrocarburífero en Ucayali y Loreto.

La colombiana Erazo Valencia inicia estudios petroleros en Perú

El presidente del Directorio de Perupetro, Pedro Chira, destacó que estos convenios están diseñados para incentivar nuevas interpretaciones y descubrimientos en cuencas maduras con potencial por desarrollar. Según sus declaraciones, se espera que los resultados de los estudios sean positivos y sirvan como un estímulo para que otras empresas internacionales consideren invertir en el país.

Por su parte, Fernando Erazo, representante de Erazo Valencia S.A.S., subrayó la importancia de las áreas seleccionadas y expresó su confianza en que el uso de tecnologías avanzadas permitirá obtener resultados significativos que podrían derivar en futuros contratos de exploración y explotación.

Los convenios buscan promover descubrimientos
Los convenios buscan promover descubrimientos en cuencas maduras con potencial aún por desarrollar en el país.

Perupetro avanza en atraer nuevas inversiones hidrocarburíferas

Las áreas C, CIII y CIV, situadas en las cuencas de Ucayali y Marañón, han sido identificadas como regiones con alto potencial hidrocarburífero.

Según Perupetro, los estudios en estas zonas contribuirán a generar un mayor entendimiento de las características geológicas y geofísicas del subsuelo, lo que resulta clave para el desarrollo de la industria hidrocarburífera en el país. Este esfuerzo se enmarca en la estrategia de la empresa estatal para promover inversiones y dinamizar la actividad exploratoria en el sector.

Pedro Chira, presidente de Perupetro.
Pedro Chira, presidente de Perupetro. Desde 2024, la agencia ha firmado 10 convenios para impulsar el conocimiento geológico de las cuencas peruanas.

Ucayali y Marañón, en la mira de nuevos estudios hidrocarburíferos

Desde el año 2024, Perupetro ha firmado un total de 10 Convenios de Evaluación Técnica, todos ellos orientados a incrementar el conocimiento geológico de las cuencas sedimentarias del Perú.

Estos acuerdos buscan fomentar la exploración sostenible de los recursos de hidrocarburos, en línea con el objetivo de la empresa de administrar estos recursos en beneficio del país. Perupetro, como entidad estatal de derecho privado, desempeña un papel crucial en la gestión de los hidrocarburos, promoviendo su aprovechamiento responsable y sostenible.

Los nuevos convenios representan un paso importante en la estrategia de Perupetro para atraer inversiones extranjeras y fortalecer la industria hidrocarburífera nacional. Con la participación de Erazo Valencia S.A.S., se espera que los estudios técnicos generen información valiosa que permita identificar oportunidades de desarrollo en las cuencas de Ucayali y Marañón, consideradas clave para el futuro del sector energético en el Perú.